Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

  • 5 agosto, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto Gettyimages
El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.

Más de 37 millones de personas se enfrentan al hambre aguda, con aproximadamente siete millones de niños menores de cinco años gravemente desnutridos en la región.

Si bien encontrar alimentos y agua potable es la prioridad absoluta, la OMS dijo que es necesario garantizar una respuesta de emergencia de salud sólida para evitar enfermedades y muertes prevenibles.

La agencia de la ONU solicita $123.7 millones para responder a las crecientes necesidades de salud y evitar que una crisis alimentaria se convierta en una crisis de salud.

“La situación ya es catastrófica y debemos actuar ahora”, dijo Ibrahima Soce Fall, Subdirectora General de Respuesta a Emergencias de la OMS. “No podemos continuar en esta crisis de desfinanciamiento”.

El Cuerno de África incluye Djibouti, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Uganda y Kenia.

Puedes leer: 1.5 millones de animales han muerto por sequía en el Cuerno de África

El cambio climático, los conflictos, el aumento de los precios de los alimentos y la pandemia de COVID-19 han agravado una de las peores sequías en la región en las últimas décadas, según el llamamiento de la OMS.

“Ahora hay cuatro temporadas en las que la lluvia no llegó como se predijo y se estima que una quinta temporada también fallará. En los lugares donde hay sequía, el problema sigue empeorando y empeorando”, dijo la Gerente de Incidentes de la OMS, Sophie Maes.

“En otros lugares como Sudán del Sur, ha habido tres años de inundaciones consecutivas con casi el 40% del país inundado. Y estamos viendo algo que va a empeorar en el futuro cercano”.

Crisis de hambre y sequía

Se proyecta que más de 37 millones de personas en la región alcancen el tercer nivel de la escala de Clasificación de la Fase de Seguridad Alimentaria Integrada (IPC3) y superior en los próximos meses.

Esto significa que la población está en crisis y solo marginalmente puede satisfacer las necesidades alimentarias mínimas mediante el agotamiento de los medios de subsistencia esenciales o mediante estrategias para hacer frente a la crisis.

Los efectos de la sequía son especialmente graves en el este y el sur de Etiopía, el este y el norte de Kenia y el sur y el centro de Somalia.

La inseguridad alimentaria en Sudán del Sur ha alcanzado los niveles más extremos desde la independencia en 2011, con 8.3 millones de personas que representan el 75% de la población que enfrenta una grave inseguridad alimentaria.

La desnutrición aguda conduce a una mayor migración a medida que las poblaciones se desplazan en busca de alimentos y pastos, según la OMS.

Te recomendamos: Los migrantes climáticos se multiplican, pero aún no hay acciones

Y las interrupciones a menudo dan como resultado el deterioro de la higiene y el saneamiento, ya que los brotes de enfermedades infecciosas, como el cólera, el sarampión y la malaria, ya están en aumento.

Además, la débil cobertura de vacunación y los servicios de salud con recursos insuficientes podrían generar un aumento generalizado en el número de brotes de enfermedades en el país y más allá de las fronteras.

La atención de los niños gravemente desnutridos con complicaciones médicas se verá gravemente afectada y dará lugar a altas tasas de mortalidad infantil.

Las interrupciones en el acceso a la atención médica pueden aumentar aún más la morbilidad y la mortalidad, ya que las condiciones de emergencia obligan a las poblaciones a modificar su comportamiento de búsqueda de atención médica y priorizar el acceso a recursos que salvan vidas, como alimentos y agua.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2839710cookie-checkCuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadasyes

Sigue leyendo
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.

Sprite dejará de producir botellas plásticas verde...

  • 5 agosto, 2022
  • comments
La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente

El boom de las botellas de agua reutilizables

  • 5 agosto, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales