Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVerano demasiado caliente en Svalbard

Verano demasiado caliente en Svalbard

  • 26 agosto, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Earth Observatory Nasa - Foto NASA
El verano 2022 causó un derretimiento récord en Svalbard.

Las temperaturas del aire excepcionalmente cálidas en el verano de 2022 han causado un derretimiento récord en Svalbard. La abundante agua de deshielo, gran parte de la cual fluyó hacia el océano, es la última expresión de un clima que se calienta rápidamente en el archipiélago cubierto de hielo de Noruega.

Según Xavier Fettweis, climatólogo de la Universidad de Lieja, el derretimiento acumulado en Svalbard entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2022 fue 1.5 veces mayor que el récord anterior de 2018. Desde el comienzo del verano, señaló, alrededor de 40 gigatoneladas. (44 mil millones de toneladas estadounidenses) de agua de deshielo se ha vertido en el océano.

“La anomalía de fusión es 3.5 veces mayor que el promedio de 1981-2010 y 5 veces la variabilidad interanual”, dijo Fettweis. “Solo un clima cambiante puede explicar esto”.

Ubicada a medio camino entre la parte continental de Noruega y el Polo Norte, Svalbard es uno de los lugares del planeta que se calienta más rápido. Más de la mitad de su superficie terrestre está cubierta de hielo, lo que representa alrededor del 6% del área glaciada del planeta fuera de Groenlandia y la Antártida.

Te recomendamos: Disney rodará una película sobre el cambio climático en Svalbard

Incluso antes de que se derritieran los discos, el calentamiento ya estaba cambiando el panorama. Los glaciares se han estado retirando y una capa superficial de nieve porosa comprimida, conocida como “firn“, ha ido perdiendo su capacidad para almacenar mucha agua de deshielo.

Retroceso de glaciares

El calor excesivo del verano de 2022 ha cobrado un precio visible. Estas imágenes en color natural, adquiridas el 29 de julio de 2022 por Operational Land Imager-2 (OLI-2) en Landsat 9, muestran una parte de Nordaustlandet, una isla importante en el noreste de Svalbard.

Observe las extensas áreas de color azul claro donde la nieve y el abeto se han derretido y expuesto el hielo desnudo. La imagen detallada muestra varios estanques de deshielo de color azul oscuro, donde el agua de deshielo se ha acumulado en la superficie de la capa de hielo.

Áreas derretidas por el calor excesivo durante el verano 2022 en Svalbard. - Foto NASA
Áreas derretidas por el calor excesivo durante el verano 2022 en Svalbard. – Foto NASA

En alta mar, parte del agua colorida probablemente se deba a los sedimentos que fueron erosionados por el flujo de hielo sobre el lecho rocoso y luego llevados por el agua de deshielo a las aguas de Wahlenbergfjorden y el Océano Ártico adyacente. También puede haber presencia de fitoplancton, que puede teñir el agua de azul turquesa y verde.

El derretimiento de este verano fue causado por vientos cálidos persistentes que soplaban desde el sur. Desde el 1 de mayo hasta el 25 de julio de 2022, partes del archipiélago experimentaron temperaturas del aire que promediaron hasta 1.8°C (3.2°F) por encima de lo habitual. Un pulso significativo de aire cálido que comenzó el 15 de julio produjo el volumen de fusión más alto registrado en Svalbard el 17 de julio.

Otros factores también contribuyeron al derretimiento récord, explicó Fettweis. Primero, el hielo marino se retiró del archipiélago antes de lo habitual, exponiendo el agua del océano abierto a fines de la primavera de 2022. (El hielo marino a veces puede persistir hasta fines del verano). Esto permitió que los vientos cálidos del sur llegaran a tierra sin que primero se enfriaran al soplar sobre el hielo marino.

Puedes leer: Altas temperaturas provocaron un masivo derretimiento en Groenlandia

Además, cayó poca nieve durante el invierno 2021-2022. La fina capa de nieve fresca se derritió rápidamente a medida que aumentaban las temperaturas, exponiendo grandes franjas de nieve más oscura y más vieja, abeto y hielo desnudo. En comparación con la nieve nueva y brillante, estas superficies más oscuras absorben más energía del Sol, lo que amplifica el derretimiento durante los largos días soleados del Ártico.

En el pasado, gran parte del agua de deshielo se habría almacenado dentro de la capa de firn, donde el agua finalmente se vuelve a congelar. El proceso ayuda a evitar que el agua de deshielo fluya hacia el océano y puede ayudar a preservar el hielo glacial. Según Fettweis, entre 1981 y 2010, la capa de nieve de Svalbard retuvo alrededor del 34% del agua de deshielo del verano. Este verano, dijo, solo se retuvo el 8%.

Durante la última década, las pérdidas masivas por derretimiento y escorrentía han superado las acumulaciones por lluvia y nieve. “Svalbard ahora está perdiendo más hielo del que está ganando”, dijo Fettweis, “y está claro que esta tendencia continuará en el futuro”.


Este texto apareció en Earth Observatory Nasa, puedes ver el original en inglés aquí.

2990610cookie-checkVerano demasiado caliente en Svalbardyes

Sigue leyendo
Los recibos o facturas se pueden reciclar, pero no todos.

Recibos y facturas: ¿se pueden reciclar?

  • 26 agosto, 2022
  • comments
Vivir en ciudades con vegetación puede ayudar a combatir el cambio climático.

Ventajas de vivir en una ciudad verde

  • 26 agosto, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales