Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa$30 mil millones en pérdidas por inundaciones en Pakistán

$30 mil millones en pérdidas por inundaciones en Pakistán

  • 14 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Stringer/Reuters
Las inundaciones de Pakistán han dejado con miles de millones de daños por las desastrozas inundaciones.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que el mundo le debe al empobrecido Pakistán una ayuda “masiva” para recuperarse de las devastadoras inundaciones del verano porque el país tiene menos culpa que muchos otros por la crisis climática.

Meses de fuertes lluvias monzónicas e inundaciones han causado la muerte de 1,391 personas y han afectado a 33 millones, mientras que medio millón de personas se han quedado sin hogar. Han comenzado a llegar aviones llenos de ayuda de Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos y otros países, pero Guterres dijo que aún queda mucho por hacer para ayudar a un país que contribuye con menos del 1% de las emisiones globales.

“Nos dirigimos a un desastre”, dijo Guterres. “Le hemos hecho la guerra a la naturaleza y la naturaleza está retrocediendo y contraatacando de manera devastadora. Hoy en Pakistán, mañana en cualquiera de sus países”.

Equipo de rescate ayuda a evacuar residentes de provincias inundadas. - Foto Shahid Saeed Mirza/AFP
Equipo de rescate ayuda a evacuar residentes de provincias inundadas. – Foto Shahid Saeed Mirza/AFP

El viaje del jefe de la ONU se produce menos de dos semanas después de que solicitó 160 millones de dólares en fondos de emergencia para ayudar a los afectados por el diluvio.

“Hago un llamado al apoyo masivo de la comunidad internacional mientras Pakistán responde a esta catástrofe climática”, dijo poco después de aterrizar en el país.

Puedes leer: Inundaciones dejaron un tercio de Pakistán bajo el agua

Dijo que otros países que contribuyen a la crisis climática están obligados a reducir las emisiones y ayudar a Pakistán.

“Pakistán no ha contribuido de manera significativa al cambio climático, el nivel de emisiones en este país es relativamente bajo”, dijo. “Pero Pakistán es uno de los países más afectados por el cambio climático”.

“Incluso hoy, las emisiones están aumentando a medida que la gente muere en inundaciones y hambrunas. Esto es una locura. Esto es un suicidio colectivo”, dijo. “Desde Pakistán, hago un llamamiento mundial: Alto a la locura; poner fin a la guerra con la naturaleza; invertir en energías renovables ahora”.

Ayuda humanitaria

Hasta el momento, las agencias de la ONU y varios países han enviado casi 60 aviones cargados de ayuda, y las autoridades dicen que los EAU han sido uno de los contribuyentes más generosos y han enviado hasta ahora 26 vuelos con ayuda para las víctimas de las inundaciones.

El primer avión cargado llegó desde los EE.UU. el viernes, y Washington dice que es parte de una próxima asistencia de $30 millones. Se espera que lleguen más aviones militares estadounidenses en los próximos días como parte de un puente humanitario establecido por Washington para entregar la ayuda que tanto se necesita en todo el país. USAID anunció $20 millones adicionales el viernes en asistencia humanitaria para Pakistán.

Ejército entregando alimento a campamento de desplazados en Pakistán - Foto Shahid Saeed Mirza/AFP
Ejército entregando alimento a campamento de desplazados en Pakistán – Foto Shahid Saeed Mirza/AFP

Guterres dijo que, según algunas estimaciones, Pakistán necesita unos 30,000 millones de dólares para recuperarse de las inundaciones.

Las inundaciones han afectado a todo Pakistán, incluidos sitios patrimoniales como Mohenjo-daro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerado uno de los asentamientos urbanos antiguos mejor conservados del sur de Asia. La civilización data de hace 4,500 años, coincidiendo con las del antiguo Egipto y Mesopotamia.

Carretera dañada en Punjab por lluvias monzónicas. - Foto Shahid Saeed MIRZA/AFP
Carretera dañada en Punjab por lluvias monzónicas. – Foto Shahid Saeed MIRZA/AFP

La agencia de patrimonio de la ONU anunció la semana pasada que enviaría 350,000 dólares para ayudar a recuperar los sitios del patrimonio cultural dañados por las inundaciones.

En una conferencia de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Bilawal Bhutto Zardari, Guterres subrayó la importancia de combatir el cambio climático.

“Está sucediendo ahora a nuestro alrededor e insto a los gobiernos a abordar este problema”, dijo, y agregó que lo que ha hecho hasta ahora como jefe de la ONU es “una gota en el océano de las necesidades del pueblo paquistaní”.

Dijo que se está discutiendo una propuesta para una conferencia de donantes para Pakistán afectado por las inundaciones.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

3153200cookie-check$30 mil millones en pérdidas por inundaciones en Pakistányes

Sigue leyendo
En búsqueda de agua, agricultores de Perú restauran represas antiguas

Perú: agricultores de los Andes usan presas prehis...

  • 14 septiembre, 2022
  • comments
Debido a la escasez de petróleo, ciudadanos buscan opciones eléctricas para transportarse.

Venezuela: ciudad petrolera opta por vehículos sol...

  • 14 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales