Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOcéano Ártico se está acidificando 4 veces más rápido

Océano Ártico se está acidificando 4 veces más rápido

  • 3 octubre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Explora_2005/Gettyimages
El Océano Ártico se acidifica 4 veces más rápido que el resto de océanos.

La acidificación del Océano Ártico occidental está ocurriendo de tres a cuatro veces más rápido que en otras cuencas oceánicas, según descubrió un nuevo estudio.

El océano, que absorbe un tercio de todo el dióxido de carbono de la atmósfera, se ha vuelto más ácido debido al uso de combustibles fósiles. La rápida pérdida de hielo marino en la región del Ártico durante las últimas tres décadas ha acelerado la tasa de acidificación a largo plazo, según el estudio, publicado en Science la semana pasada.

Investigadores del Instituto de Investigación Polar y Marina de la Universidad de Jimei, China, y la Escuela de Ciencias y Políticas Marinas de la Universidad de Delaware en los EE.UU., dicen que la rápida pérdida de hielo marino expone el agua de mar a la atmósfera, lo que promueve la absorción de dióxido de carbono ritmo más rápido que en las cuencas del Atlántico, el Pacífico, el Índico, la Antártida y la subantártica.

“En otros sistemas oceánicos, la acidificación está siendo impulsada por un aumento en el dióxido de carbono atmosférico, que aumenta a una tasa de alrededor de 2 ppm [partes por millón] por año”, dijo Wei-Jun Cai, experto en química marina de la Universidad de Delaware y uno de los autores del artículo.

Te recomendamos: El Océano Ártico estuvo más cálido de lo normal en febrero

Las tendencias de acidificación tienden a seguir las predichas por los aumentos de dióxido de carbono a lo largo del tiempo, dijo. Pero cuando los científicos compararon los datos recopilados en el Ártico entre 1994 y 2020 con cuencas oceánicas en otros lugares, descubrieron que la acidificación estaba ocurriendo mucho más rápido en el Ártico.

“Nos sorprendió ver que la acidificación está ocurriendo de tres a cuatro veces más rápido”, dijo Cai.

Consecuencias a largo plazo

Si el hielo marino continúa desapareciendo en el Ártico occidental, el proceso podría continuar e intensificarse en las próximas décadas, predicen los científicos.

La investigación sigue a un estudio separado en agosto, que encontró que el Ártico se ha calentado aproximadamente cuatro veces la tasa promedio global en los últimos 43 años. El calentamiento más rápido, conocido como amplificación del Ártico, es un proceso de retroalimentación impulsado por el derretimiento del hielo marino, que también está impulsando una acidificación más rápida, dicen los investigadores.

“El hielo derretido diluye o reduce la alcalinidad del agua de mar. Esto diluye la capacidad amortiguadora del agua, su capacidad para resistir la acidificación”, dijo Cai.

El deshielo acelerado incrementa la acidificación en los océanos. - Foto Explora_2005/Gettyimages
El deshielo acelerado incrementa la acidificación en los océanos. – Foto Explora_2005/Gettyimages

El efecto de la química alterada del agua de mar tendrá “enormes implicaciones” para la vida marina, predice Cai. Como ejemplo, se refirió a estudios que muestran que la acidificación de los océanos es una amenaza para los arrecifes de coral.

Puedes leer: Los combustibles fósiles provocarán la extinción masiva en los océanos

“En latitudes más bajas, tienes arrecifes de coral y si agregas dióxido de carbono al agua, la tasa de saturación de carbono aumentará y el coral no crecerá”, dijo. La acidificación reduce los iones de carbonato necesarios para construir esqueletos de coral.

El pH más bajo, o acidez, del agua de mar podría afectar muchos sistemas e incluso podría hacer que algunos metales sean más tóxicos, agregó.

“Estamos lejos de saber cuál es el costo de los sistemas biológicos. No sabemos qué organismos podrían verse afectados. Esto es algo que la comunidad biológica debe investigar”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

3379100cookie-checkOcéano Ártico se está acidificando 4 veces más rápidono

Sigue leyendo
La ruptura del gasoducto Nord Stream podría ser la mayor fuga de metano.

Ruptura de gasoductos de Nord Stream liberó grande...

  • 3 octubre, 2022
  • comments
Los defensores de la naturaleza están siendo asesinados por todo el mundo

Más de 1,700 defensores climáticos han sido asesin...

  • 3 octubre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales