Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP27: triple alianza de conservación de las selvas tropicales más grandes

COP27: triple alianza de conservación de las selvas tropicales más grandes

  • 14 noviembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto UNclimatechange/Flickr
Tres países con las selvas tropicales más grandes del mundo han hecho una alianza de conservación.

Las tres naciones con selvas tropicales más grandes del mundo, Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia, lanzaron formalmente el lunes una asociación para cooperar en la conservación de los bosques después de una década de conversaciones intermitentes sobre una alianza trilateral.

Reuters informó en agosto que Luiz Inacio Lula da Silva, elegido presidente de Brasil a fines de octubre, buscaría una asociación con las otras dos naciones líderes en bosques tropicales para presionar al mundo rico para que financie la conservación de los bosques.

La rápida destrucción de las selvas tropicales, que a través de su densa vegetación sirven como sumideros de carbono, libera dióxido de carbono que calienta el planeta, poniendo en peligro los objetivos climáticos globales. La regeneración de la selva previamente deforestada tiene el beneficio de eliminar los gases de efecto invernadero que ya están en la atmósfera.

Te recomendamos: Brasil reconoce el Acuerdo de París como tratado de derechos humanos

Representantes de los tres países, que representan el 52% de la selva tropical del mundo, firmaron la declaración conjunta en las conversaciones en Indonesia antes del G20, o Grupo de las 20 naciones industrializadas, que comienza el martes.

“La cooperación sur-sur (Brasil, Indonesia, RDC) es muy natural”, dijo la ministra de Medio Ambiente de la República Democrática del Congo, Eve Bazaiba, antes de la firma.

“Tenemos los mismos desafíos, la misma oportunidad de ser la solución al cambio climático”.

En el acuerdo, la alianza dijo que se debe pagar a los países por reducir la deforestación y mantener los bosques como sumideros de carbono.

Se espera más apoyo para la Amazonía

Los países también trabajarán para negociar “un nuevo mecanismo de financiación sostenible” para ayudar a los países en desarrollo a preservar su biodiversidad, así como para aumentar la financiación a través del programa REDD+ de las Naciones Unidas para reducir la deforestación.

Las conversaciones del G20 coinciden con la segunda y última semana de la cumbre climática de las Naciones Unidas COP27 en Egipto, donde la asesora ambiental de Lula, Izabella Teixeira, dijo que Brasil buscará la participación de otros países en la cuenca del Amazonas, que abarca nueve naciones.

La deforestación en la Amazonía ha aumentado durante el gobierno de Jair Bolsonaro, se espera un cambio ahora que Lula ha vuelto al poder. - Foto Bruno Kelly/Reuters
La deforestación en la Amazonía ha aumentado durante el gobierno de Jair Bolsonaro, se espera un cambio ahora que Lula ha vuelto al poder. – Foto Bruno Kelly/Reuters

“Los bosques importan, la naturaleza importa. Y creo que sin la protección de la Amazonía, no podemos tener seguridad climática”, dijo Teixeira, quien fue ministra de Medio Ambiente bajo Lula durante su mandato anterior como presidente que finalizó en 2010.

“Creo que Brasil debe promover que otros países se unan”.

Las conversaciones sobre la alianza para proteger la selva tropical hasta ahora habían fracasado debido a “dificultades institucionales”, dijo Teixeira.

La declaración conjunta citó una reunión de los tres países en la cumbre climática del año pasado en Glasgow que inyectó impulso a las conversaciones.

Llegaron a buen término en las últimas semanas de la presidencia derechista de Jair Bolsonaro antes de que Lula asuma el cargo el 1 de enero.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

3737400cookie-checkCOP27: triple alianza de conservación de las selvas tropicales más grandesno

Sigue leyendo
Envoltura para comida rápida hecha de algas

Innovación: empaque de algas para la comida rápida

  • 14 noviembre, 2022
  • comments
Ciudad vertical sostenible ya se está construyendo.

The Line: la ciudad futurista y sostenible de Arab...

  • 14 noviembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales