Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInnovación: empaque de algas para la comida rápida

Innovación: empaque de algas para la comida rápida

  • 7 noviembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Euronews - Foto RyanJLane/Gettyimages
Envoltura para comida rápida hecha de algas

Tu hamburguesa de comida rápida pronto podría venir envuelta en algas.

Las hamburguesas, papas fritas y nuggets pueden ser una delicia. Pero el impacto ambiental de sus envases puede dejar un mal sabor de boca.

Estos productos a menudo vienen envueltos en plástico a prueba de aceite.

Este empaque no solo contribuye a la contaminación plástica, sino que a menudo está recubierto con productos químicos dañinos para el medio ambiente, como sustancias polifluoroalquiladas (PFAS), para evitar que se pegue.

Estos productos químicos producidos industrialmente pueden acumularse en el medio ambiente y en los cuerpos humanos.

Te puede interesar: Transforman algas en material tan fuerte como el acero

Solo en el Reino Unido, los consumidores generan 11,000 millones de artículos de residuos de envases al año.

Afortunadamente, un nuevo avance ha llevado a los científicos un paso más cerca de una alternativa sostenible: las algas marinas.

Papel de algas

Investigadores de la Universidad de Flinders en Australia se han asociado con un desarrollador alemán de biomateriales para crear un biopolímero a base de algas marinas.

Es tan reciclable como el papel, explica el Dr. Zhongfan Jia, investigador principal del Instituto Flinders de Ciencia y Tecnología a Nanoescala.

Las algas pueden ser utilizadas como sustitutos de varios materiales desechables. - Foto Tammy616/Gettyimages
Las algas pueden ser utilizadas como sustitutos de varios materiales desechables. – Foto Tammy616/Gettyimages

“Los extractos de algas marinas tienen una estructura similar a las fibras naturales con las que se fabrica el papel”, dice el Dr. Jia.

“Nuestros novedosos tratamientos especializados aumentan la característica de resistencia a la grasa de las algas marinas a través de modificaciones simples sin afectar la biodegradabilidad ni la reciclabilidad del papel estucado”.

Te recomendamos: Burger King planea lanzar empaques reusables

El alga es originaria de la costa de Australia Meridional. Ahora, one • five, una empresa alemana de biomateriales, está tratando de escalar la producción del laboratorio a la fábrica.

El producto podría ser una gran noticia para el medio ambiente, dice Claire Gusko, cofundadora de la empresa.

“Podemos reducir la contaminación plástica dañina con este producto, y también estamos utilizando materia prima que es ambientalmente regenerativa”, dice ella.

“El cultivo de algas marinas ayuda a rehabilitar naturalmente los ambientes marinos, reducir los gases de efecto invernadero y mitigar la erosión costera.

“Es importante para nosotros utilizar insumos sostenibles en las etapas iniciales para garantizar que nuestros productos sean seguros para el medio ambiente, desde la cuna hasta la tumba”.


Este texto apareció originalmente en Euronews, puedes ver el original en inglés aquí.

3688910cookie-checkInnovación: empaque de algas para la comida rápidayes

Sigue leyendo
Qué es la COP27 y por qué es tan importante

COP27: ¿por qué es tan importante?

  • 7 noviembre, 2022
  • comments
Tres países con las selvas tropicales más grandes del mundo han hecho una alianza de conservación.

COP27: triple alianza de conservación de las selva...

  • 7 noviembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales