Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP27: ¿por qué es tan importante?

COP27: ¿por qué es tan importante?

  • 7 noviembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente BBC - Foto UNclimatechange/Flickr
Qué es la COP27 y por qué es tan importante

Los líderes mundiales están discutiendo acciones para abordar el cambio climático en la cumbre climática COP27 en Egipto. Sigue a un año de desastres relacionados con el clima y récords de temperatura rotos.

Las cumbres climáticas de las Naciones Unidas (ONU) se llevan a cabo todos los años, para que los gobiernos acuerden medidas para limitar el aumento de la temperatura global.

Se les conoce como COP, que significa “Conferencia de las Partes”. Las partes son los países asistentes que firmaron el acuerdo climático original de la ONU en 1992.

COP27 es la 27ª reunión anual de la ONU sobre el clima. Se lleva a cabo en Sharm el-Sheikh hasta el 18 de noviembre.

El mundo se está calentando debido a las emisiones producidas por los humanos, principalmente por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.

Las temperaturas globales han aumentado 1.1°C y se dirigen hacia los 1.5°C, según los climatólogos de la ONU, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

Puedes leer: 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

Si las temperaturas aumentan entre 1.7 y 1.8°C por encima de los niveles de la década de 1850, el IPCC estima que la mitad de la población del mundo podría estar expuesta al calor y la humedad que amenazan la vida.

Para evitar esto, 194 países firmaron el Acuerdo de París en 2015, comprometiéndose a “proseguir los esfuerzos” para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C.

¿Quién estará en la COP27?

Más de 200 gobiernos han sido invitados.

En un discurso el lunes, Sunak instó a los líderes mundiales en la COP27 a avanzar “más y más rápido” en la transición a la energía renovable. Dirá que la invasión de Rusia a Ucrania “reforzó” la importancia de acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.

El ex primer ministro Boris Johnson también irá, pero el rey Carlos no estará allí, siguiendo el consejo del gobierno. Sin embargo, realizó una recepción previa a la conferencia en el Palacio de Buckingham.

Invitados de la COP27 - Foto UNclimatechange/Flickr
Invitados de la COP27 – Foto UNclimatechange/Flickr

Vladimir Putin no asistirá, aunque todavía se espera que participen delegados rusos. Otros países, incluida China, no han confirmado si asistirán sus líderes.

Los anfitriones, Egipto, pidieron a los países que dejen de lado sus diferencias y “demuestren liderazgo” en el tema del cambio climático.

También participarán organizaciones benéficas ambientales, grupos comunitarios, grupos de expertos, empresas y grupos religiosos.

¿Dónde se lleva a cabo la COP27?

La conferencia se lleva a cabo en el balneario del Mar Rojo de Sharm el-Sheikh. Esta será la quinta vez que se organiza una COP en África.

Los gobiernos de la región esperan que llame la atención sobre los severos impactos del cambio climático en el continente. El IPCC dice que África es una de las regiones más vulnerables del mundo.

Actualmente, se estima que 20 millones de personas se enfrentan a la inseguridad alimentaria en el este de África debido a la sequía.

Sin embargo, la elección de Egipto como sede ha generado controversia.

Algunos defensores de los derechos humanos y el clima dicen que el gobierno les ha impedido asistir porque han criticado su historial de derechos.

Puedes leer: Cada vez surgen más barreras de participación en la COP27

Egipto presionado para hacer un movimiento de derechos humanos antes de la COP27

¿Qué se discutirá en la COP27?

Antes de la reunión, se pidió a los países que presentaran planes climáticos nacionales ambiciosos. Solo 25 lo han hecho hasta la fecha.

La COP27 se centrará en tres áreas principales:

  • Reducción de emisiones
  • Ayudar a los países a prepararse y hacer frente al cambio climático
  • Asegurar el apoyo técnico y la financiación de los países en desarrollo para lo anterior

Algunas áreas no resueltas o cubiertas por completo en la COP26 serán recogidas:

  • Financiamiento de pérdidas y daños: dinero para ayudar a los países a recuperarse de los efectos del cambio climático, en lugar de simplemente prepararse para él
  • Establecimiento de un mercado global de carbono: para poner precio a los efectos de las emisiones en productos y servicios a nivel mundial
  • Reforzar los compromisos para reducir el uso del carbón
  • También habrá jornadas temáticas sobre temas como el género, la agricultura y la biodiversidad.

Temas clave durante la COP27

Acuerdo de París: El Acuerdo de París de 2015 unió a todas las naciones del mundo, por primera vez, en un solo acuerdo para abordar el calentamiento global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
IPCC: El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático examina las últimas investigaciones sobre el cambio climático

1.5°C: Mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de 1.5°C, en comparación con la época preindustrial, evitará los peores impactos del cambio climático, según los científicos.

¿Puede haber algún conflicto?

Las finanzas han sido durante mucho tiempo un tema en las conversaciones sobre el clima.

En 2009, los países desarrollados se comprometieron a dar $100 mil millones (£88 mil millones) al año, para 2020, a los países en desarrollo para ayudarlos a reducir las emisiones y prepararse para el cambio climático.

El objetivo se perdió y se trasladó de nuevo a 2023.

Pero las naciones en desarrollo también están pidiendo pagos por “pérdidas y daños” por los impactos que se enfrentan ahora.

El financiamiento de $100 mil millones a los países en desarrollo debe cumplirse para 2023. - Gráfica OCDE/BBC
El financiamiento de $100 mil millones a los países en desarrollo debe cumplirse para 2023. – Gráfica OCDE/BBC

Una opción para realizar tales pagos fue excluida de las conversaciones sobre el clima de Bonn, luego del rechazo de las naciones más ricas que temían verse obligadas a pagar una compensación durante décadas.

Pero la UE acordó que las discusiones deberían tener lugar en la COP27.

¿Cómo sabremos si ha tenido éxito?

Depende de a quién le preguntes.

Luego de intensas negociaciones, el tema de los pagos por pérdidas y daños está en la agenda oficial de la COP27. Los países en desarrollo también presionarán para establecer una fecha en la que podrían comenzar a recibir pagos.

Las naciones desarrolladas buscarán un mayor compromiso de los grandes países en desarrollo, como China, India, Brasil, Indonesia y Sudáfrica, para alejarse del carbón, el más sucio de los combustibles fósiles.

También hay compromisos de la reunión del año pasado, sobre bosques, carbón y metano, que más países pueden apoyar.

Sin embargo, algunos científicos creen que los líderes mundiales lo han dejado demasiado tarde y no importa lo que se acuerde en la COP27, 1.5°C no se logrará.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original en inglés aquí.

3686000cookie-checkCOP27: ¿por qué es tan importante?no

Sigue leyendo
Costa Rica retira liderazgo de proyecto con Dinamarca para eliminar combustibles fósiles

Costa Rica retira liderazgo para proyecto contra c...

  • 7 noviembre, 2022
  • comments
Envoltura para comida rápida hecha de algas

Innovación: empaque de algas para la comida rápida

  • 7 noviembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales