Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNASA lanza satélite para estudiar el agua de la Tierra

NASA lanza satélite para estudiar el agua de la Tierra

  • 20 diciembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Darryl Fonseka/Gettyimages
NASA lanza satélite para estudiar el agua

Una misión satelital internacional liderada por la NASA se programó para despegar desde el sur de California el jueves por la mañana como parte de un importante proyecto de ciencias de la Tierra para realizar un estudio exhaustivo de los océanos, lagos y ríos del mundo por primera vez.

Apodado SWOT, abreviatura de “superficie de agua y topografía oceánica”, el satélite de radar avanzado está diseñado para brindar a los científicos una visión sin precedentes del fluido que da vida que cubre el 70% del planeta, arrojando nueva luz sobre la mecánica y las consecuencias del cambio climático.

Un cohete Falcon 9, propiedad y operado por la compañía de lanzamiento comercial SpaceX del multimillonario Elon Musk, despegó antes del amanecer del jueves desde la base de la fuerza espacial estadounidense Vandenberg, a unas 170 millas (275 km) al noroeste de Los Ángeles, para transportar SWOT en órbita. El satélite del tamaño de un SUV producirá datos de investigación dentro de varios meses.

Puedes leer: SpaceX lanza satélites que ayudarán a abordar el cambio climático

Con casi 20 años de desarrollo, Swot incorpora tecnología avanzada de radar de microondas que, según los científicos, recopilará mediciones de altura y superficie de océanos, lagos, embalses y ríos con detalles de alta definición en más del 90% del globo.

“Realmente es la primera misión en observar casi toda el agua en la superficie del planeta”, dijo Ben Hamlington, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA que también dirige el equipo de cambio del nivel del mar de la NASA.

Cambio climático sobre el agua

Uno de los principales objetivos de la misión es explorar cómo los océanos absorben el calor atmosférico y el dióxido de carbono en un proceso natural que modera las temperaturas globales y el cambio climático.

Al escanear los mares desde la órbita, SWOT está diseñado para medir con precisión las diferencias finas en las elevaciones de la superficie alrededor de corrientes y remolinos más pequeños, donde se cree que ocurre gran parte de la extracción de calor y carbono de los océanos. Y SWOT puede hacerlo con una resolución 10 veces mayor que las tecnologías existentes, según el JPL.

Se estima que los océanos han absorbido más del 90% del exceso de calor atrapado en la atmósfera de la Tierra por las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre.

Estudiar el mecanismo por el cual eso sucede ayudará a los científicos del clima a responder una pregunta clave: “¿Cuál es el punto de inflexión en el que los océanos comienzan a liberar, en lugar de absorber, enormes cantidades de calor a la atmósfera y aceleran el calentamiento global, en lugar de limitarlo?”, dijo Nadya Vinogradova Shiffer, científica del programa SWOT de la NASA en Washington.

El nuevo satélite permitirá una visión más completa del flujo del agua y su comportamiento ante el cambio climático. - Foto borchee/Gettyimages
El nuevo satélite permitirá una visión más completa del flujo del agua y su comportamiento ante el cambio climático. – Foto borchee/Gettyimages

La capacidad de SWOT para discernir características superficiales más pequeñas también se utilizará para estudiar el impacto del aumento del nivel del océano en las costas.

Datos más precisos a lo largo de las zonas de marea ayudarían a predecir hasta dónde pueden penetrar tierra adentro las inundaciones provocadas por marejadas ciclónicas, así como el alcance de la intrusión de agua salada en estuarios, humedales y acuíferos subterráneos.

Hacer un inventario de los recursos hídricos de la Tierra repetidamente durante la misión de tres años de Swot permitirá a los investigadores rastrear mejor las fluctuaciones en los ríos y lagos del planeta durante los cambios estacionales y los principales eventos climáticos.

Te recomendamos: El calor en los océanos acelera los desastres naturales extremos

El líder de ciencia de agua dulce de SWOT de la NASA, Tamlin Pavelsky, dijo que recopilar tales datos era similar a “tomar el pulso del sistema de agua del mundo, por lo que podremos ver cuándo está corriendo y podremos ver cuándo es lento”.

El instrumento de radar de Swot opera en la llamada frecuencia de banda Ka del espectro de microondas, lo que permite que los escaneos penetren la capa de nubes y la oscuridad en amplias franjas de la Tierra. Esto permite a los científicos mapear con precisión sus observaciones en dos dimensiones, independientemente del clima o la hora del día, y cubrir grandes áreas geográficas mucho más rápido de lo que era posible anteriormente.

En comparación, los estudios anteriores de cuerpos de agua se basaron en datos tomados en puntos específicos, como medidores de ríos u océanos, o de satélites que solo pueden rastrear mediciones a lo largo de una línea unidimensional, lo que requiere que los científicos llenen los vacíos de datos a través de la extrapolación.

“En lugar de darnos una línea de elevaciones, nos brinda un mapa de elevaciones, y eso es un cambio de juego total”, dijo Pavelsky.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

4108600cookie-checkNASA lanza satélite para estudiar el agua de la Tierrayes

Sigue leyendo
COP15 busca detener el declive de la naturaleza para 2030.

COP15: acuerdo para detener la pérdida de naturale...

  • 20 diciembre, 2022
  • comments
Bono de $10 mil millones para detener la deforestación en la Amazonía

Brasil: $10 mil millones para detener la deforesta...

  • 20 diciembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales