Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl calor en los océanos acelera los desastres naturales extremos

El calor en los océanos acelera los desastres naturales extremos

  • 19 octubre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Andrew Stowe/Gettyimages
El calentamiento de océanos está afectando los desastres naturales

La cantidad de calor que se acumula en el océano se está acelerando y penetrando cada vez más profundamente, con efectos generalizados en los fenómenos meteorológicos extremos y la vida marina, según una nueva revisión científica.

Uno de los autores del informe dijo que las devastadoras inundaciones en el este de Australia probablemente empeoraron con el calentamiento de los océanos. Los riesgos continuarían aumentando a medida que el océano absorbiera más calor, según el informe.

Más del 90% del calor causado por la adición de gases de efecto invernadero a la atmósfera a través de la quema de combustibles fósiles es absorbido por el océano.

La tasa de calentamiento en los 2 km superiores se ha duplicado desde los niveles de la década de 1960, según el artículo de la revista Nature Reviews: Earth and Environment.

Según la revisión, el calor adicional está acelerando el aumento del nivel del mar, intensificando los eventos de lluvia extrema, derritiendo el hielo, agregando energía a los ciclones y cambiando el lugar donde se forman, y causando olas de calor marinas más intensas.

Te recomendamos: Temporada de huracanes 2022 será más activa de lo normal

Los hábitats marinos, incluidos los arrecifes de coral, estaban amenazados y el calentamiento significaba que los océanos eran menos capaces de eliminar el carbono de la atmósfera.

Incluso bajo los escenarios más ambiciosos para la acción sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, la revisión dijo que el calentamiento del océano al menos se duplicará con respecto a los niveles actuales para fines de siglo.

“El calentamiento de los océanos ya está provocando lluvias torrenciales, el derretimiento del hielo y el aumento del nivel del mar, además de dañar los arrecifes de coral y los ecosistemas”, dijo el profesor Matt England, coautor de la revisión y oceanógrafo de la Universidad de Nueva Gales del Sur. “Sin reducciones de emisiones, esto solo empeorará mucho”.

Cambios significativos para el futuro

Quince científicos de Australia, Nueva Zelanda, China, el Reino Unido, Francia y los Estados Unidos llevaron a cabo la revisión que analizó los cambios históricos en las temperaturas del océano a diferentes profundidades y examinó los resultados de los modelos climáticos de cambios futuros.

Todas las cuencas oceánicas se estaban calentando, pero el calentamiento fue más pronunciado en el océano austral y el Atlántico, encontró la revisión. A partir de la década de 1990, también se detectó calentamiento a más de dos kilómetros.

El Dr. Kevin Trenberth, coautor y distinguido erudito del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de EE.UU., dijo: “El mejor indicador del calentamiento del planeta es el contenido global de calor del océano.

El océano es el recuerdo de todo este calentamiento global… Este calentamiento del océano es realmente implacable y tiene enormes consecuencias para el aumento del nivel del mar. Los efectos en los sistemas meteorológicos es que pueden volverse más grandes, más intensos y durar más tiempo”.

El calentamiento de los océanos también acelera el aumento del nivel del mar. - Foto E4C/Gettyimages
El calentamiento de los océanos también acelera el aumento del nivel del mar. – Foto E4C/Gettyimages

Dijo que la cantidad de lluvia observada en partes de Victoria en los últimos días estaba relacionada con el calor adicional observado en el Mar de Coral y el Mar de Tasmania.

“El lugar donde ocurre la lluvia está determinado por La Niña, pero la cantidad que ocurre y su intensidad tiene los ingredientes adicionales del calentamiento global”, dijo.

Al ritmo actual, dijo Trenberth, la cantidad de energía que se agrega al océano cada año en forma de calor equivalía a unas 80 veces la generación total de electricidad a nivel mundial.

Puedes leer: Calentamiento de los océanos ha llegado a un punto de no retorno

“Incluso si llegamos a cero neto en 2050, el contenido de calor del océano continúa aumentando y los niveles del mar suben durante un par de siglos más”, dijo.

El profesor David Schoeman, de la Universidad de Sunshine Coast, no participó en la revisión, pero fue el autor principal coordinador del capítulo sobre océanos en el informe climático de la ONU más reciente.

Dijo que la revisión estaba en línea con las evaluaciones anteriores de la ONU, pero había reducido las incertidumbres y probablemente descartó las predicciones más altas y más bajas de cambios en el calor del océano.

Schoeman dijo que las olas de calor marinas, empeoradas por el calentamiento global, habían causado mortalidades masivas de plantas y animales marinos.

“Las estimaciones de este documento sugieren que, en promedio, hemos liberado energía equivalente a alrededor de 3.5 bombas atómicas de Hiroshima en el océano cada segundo durante el período 1971-2018”, dijo.

“El océano global contribuye de manera muy real a casi todos los aspectos de nuestras vidas, pero esto a menudo se pasa por alto en favor de las cosas que vemos frente a nosotros”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

3526800cookie-checkEl calor en los océanos acelera los desastres naturales extremosno

Sigue leyendo
La movilidad verde en las ciudades es clave para la transición sostenible.

3 formas para promover la movilidad verde en las c...

  • 19 octubre, 2022
  • comments
El cambio climático aumentó la sequía 20 veces más.

Cambio climático provocó 20 veces más sequías en 2...

  • 19 octubre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales