Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNuevo programa para conservar los bosques críticos de Mesoamérica

Nuevo programa para conservar los bosques críticos de Mesoamérica

  • 12 diciembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UICN - Foto Tarcisio Schnaider/Gettyimages
Nuevo proyecto para proteger los bosques críticos en Mesoamérica.

La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ha sido seleccionada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para liderar el Programa Integrado de Bosques Mesoamericanos (IP por sus siglas en ingles). Este programa emblemático del FMAM es el primero de su tipo en la región dedicado a apoyar los países para la conservación y protección de los bosques primarios que aún quedan, tanto para las personas como para el planeta.

Extendiéndose desde el centro de México hasta la frontera oriental de Panamá, los bosques de Mesoamérica son vitales e insustituibles. La región incluye cinco grandes bosques intactos restantes que cubren más de 12 millones de hectáreas de lo que alguna vez fue una extensión continua mucho mayor de bosque tropical.

La espectacular vida silvestre que reside aquí incluye, entre otros, el jaguar, el tapir, el mono aullador, el quetzal y la guacamaya roja, y estos bosques también brindan áreas de invernada esenciales para numerosas aves migratorias. También contienen la mitad de las reservas de carbono de la región y proporcionan agua y otros servicios esenciales para 5 millones de personas.

Aves como el quetzal solo se pueden encontrar en las selvas de Centro América. - Foto webguzs/Gettyimages
Aves como el quetzal solo se pueden encontrar en las selvas de Centro América. – Foto webguzs/Gettyimages

Los bosques mesoamericanos son también de los más amenazados del mundo: casi la mitad de los hábitats naturales de la región se han convertido en áreas agrícolas o urbanas; y de los 5 bosques intactos que quedan, 3 han perdido casi el 25% de su área en los últimos 15 años.

Financiamiento para las mejores estrategias

Para ayudar a conservar y proteger estos bosques remanentes para las generaciones presentes y futuras, el ciclo de financiamiento FMAM-8 (2022-2026) incluye un Programa Integrado de Bosques de Mesoamerica que se basa en experiencias exitosas en la Amazonía y la cuenca del Congo entre otros.

Las intervenciones incluirán la expansión y la mejora de la gestión de las áreas protegidas, la eliminación de incentivos perversos y la creación de un entorno de políticas propicio, incentivos para movilizar financiamiento e inversiones adicionales en la conservación y el uso sostenible de los bosques, el intercambio de conocimientos y la creación de capacidades, y comunicaciones para crear conciencia sobre la importante contribución que estos bosques hacen a las comunidades locales y globales.

Te recomendamos: 8 razones por las que es importante conservar nuestros bosques

La UICN fue seleccionada por el FMAM para liderar el Programa Integrado de Bosques de Mesoamérica en base a las fortalezas de su red global y liderazgo demostrado en bosques, protección de especies y ecosistemas amenazados, soluciones basadas en la naturaleza y trayectoria de éxito en el lanzamiento de alianzas público-privadas innovadoras. para lograr economías positivas para la naturaleza.

La UICN es una de las 18 agencias implementadoras acreditadas por el FMAM, el mayor financiador mundial de la protección de la biodiversidad, la restauración de la naturaleza, la reducción de la contaminación y la respuesta al cambio climático en los países en desarrollo.

La alianza del FMAM conecta a 184 gobiernos miembros con la sociedad civil, los pueblos indígenas y el sector privado, y hasta la fecha ha proporcionado más de $22 000 millones en subvenciones y financiamiento combinado a través de más de 5,000 proyectos nacionales y regionales.


Este texto apareció originalmente en UICN, puedes ver el original en inglés aquí.

3970300cookie-checkNuevo programa para conservar los bosques críticos de Mesoaméricayes

Sigue leyendo
La sequía está afectando a más de 3,000 residentes de comunidades en Los Andes.

Sudamérica: La Niña empeora sequía en Los Andes

  • 12 diciembre, 2022
  • comments
Los microplásticos están alterando el organismo de especies marinas.

Los “nurdles” de plástico alteran la v...

  • 12 diciembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales