Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos “nurdles” de plástico alteran la vida marina

Los “nurdles” de plástico alteran la vida marina

  • 15 diciembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto dottedhippo/Gettyimages
Los microplásticos están alterando el organismo de especies marinas.

Los erizos de mar criados en agua de mar con altos niveles de contaminación plástica, incluidos fragmentos recolectados de una playa de surf de Cornualles, mueren a causa de anomalías en el desarrollo, según muestra una investigación.

Los científicos colocaron huevos de erizo fertilizados en agua de mar con diferentes niveles de plástico para comparar los efectos de los gránulos de plástico recién fabricados, o “nurdles”, con los impactos de los altos niveles de fragmentos encontrados en Watergate Bay en Cornualles.

Descubrieron que las larvas de erizo de mar que se criaron en agua contaminada con gránulos comprados a un fabricante de plástico desarrollaron anomalías significativas en las tres concentraciones probadas (1.5 y 10% de plástico). Aquellos criados en agua contaminada por nurdles recolectados de la playa de surf también murieron, pero solo en las concentraciones más altas del 10%.

Esto sugiere que el plástico recién hecho, que todavía contiene altos niveles de aditivos que se filtran al agua, es más dañino, dicen los investigadores. Aunque las concentraciones de plástico probadas en el estudio son raras en el océano, dicen que las concentraciones más bajas, de alrededor del 1%, podrían ocurrir durante los derrames.

Te recomendamos: Contaminación por nurdles es igual de daniña que el petróleo

El equipo de investigación, de la Estación Zoológica Anton Dohrn y el Centro Nacional del Futuro de la Biodiversidad en Italia, y la Universidad de Exeter en el Reino Unido, descubrió previamente que los aditivos plásticos pueden dañar las larvas de erizo de mar y dice que el nuevo estudio desarrolla esto y revela cómo es el daño causado.

“Las larvas afectadas por la contaminación plástica mostraron anomalías en el desarrollo, incluida la malformación del esqueleto, las células neurales e inmunitarias”, dijo la Dra. Eva Jimenez-Guri, de la Estación Zoológica Anton Dohrn y la Universidad de Exeter.

“También mostraron ‘radialización’, lo que significa que carecían de una estructura simétrica adecuada y, en cambio, en gran parte no tenían forma y, por lo tanto, no podían sobrevivir.

“En estas larvas, las mitocondrias (las ‘centrales eléctricas’ de las células) no funcionaban correctamente y mostraban signos de estrés oxidativo, que daña las células”.

“Incluso si el plástico no está matando animales por ingestión o enredo, también puede matar animales por los químicos que contiene o sobre él”, dijo Jiménez-Guri.

“Nuestros hallazgos apuntan a efectos perjudiciales claros y específicos de la contaminación plástica marina en el desarrollo de las larvas de erizo de mar”, dijo.

Los erizos de mar son una de muchas especies marinas afectadas por la contaminación plástica en el océano. - Foto NNehring/Gettyimages
Los erizos de mar son una de muchas especies marinas afectadas por la contaminación plástica en el océano. – Foto NNehring/Gettyimages

En el caso de nurdles de PVC nuevos, el daño fue causado por las altas concentraciones de zinc que se filtraron al agua. Las larvas expuestas a un 10% de contaminación por PVC desarrollaron su intestino fuera del cuerpo, mientras que los niveles al 5% y al 1% también provocaron anomalías mortales.

Las muestras recolectadas en la playa no liberaron altos niveles de zinc, ya que la mayoría de los aditivos que contenían ya se habrían liberado en el mar.

Sin embargo, a partir de investigaciones anteriores, los científicos determinaron que se sabía que tales partículas recolectaban una variedad de contaminantes orgánicos persistentes.

El artículo, publicado en la revista Science of the Total Environment, se titula: “Toxicidad inducida por lixiviados de plástico durante el desarrollo embrionario de erizos de mar: información sobre las vías moleculares afectadas por el PVC”.

Los investigadores, que han identificado los genes afectados por los contaminantes, ya están investigando si los nurdles podrían causar anomalías similares en otras especies que respondan a los mismos genes en las primeras etapas clave del desarrollo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

4021300cookie-checkLos “nurdles” de plástico alteran la vida marinayes

Sigue leyendo
Nuevo proyecto para proteger los bosques críticos en Mesoamérica.

Nuevo programa para conservar los bosques críticos...

  • 15 diciembre, 2022
  • comments
La importancia de los aranceles verdes en los países.

Aprende: la importancia de los impuestos al carbon...

  • 15 diciembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales