Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNuevos términos climáticos que se usarán para 2023

Nuevos términos climáticos que se usarán para 2023

  • 21 diciembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Euronews - Foto jacoblund/Gettyimages
Nuevos términos del cambio climático.

Las noticias están llenas de la jerga del ambientalismo: del cero neto a la biodiversidad. A medida que se intensifica el calentamiento global, este vocabulario compartido crece. De hecho, en 2019, la palabra del diccionario de Oxford, o más exactamente, la frase del año fue “emergencia climática”.

La forma en que hablamos sobre el clima es importante, explica la experta Susan Joy Hassol, directora de la organización sin fines de lucro Climate Communication.

Entonces, ¿de qué estaremos hablando en 2023?

Hassol ha destacado tres términos que espera que se utilicen comúnmente durante el próximo año.

1. Desastres no naturales

Los desastres ‘naturales’ como huracanes, tsunamis, tormentas severas y avalanchas parecen estar fuera del control humano.

Pero en el siglo XXI, estos eventos extremos no son “naturales” en absoluto; en cambio, son acelerados (o incluso causados directamente) por la alteración humana del clima.

Las devastadoras inundaciones de Pakistán, que mataron a más de 1,700 personas y desplazaron a 7.9 millones, a principios de este año son un ejemplo de esto.

Puedes leer: $30 mil millones en pérdidas por inundaciones en Pakistán

El calentamiento global significa más humedad en la atmósfera, lo que significa más precipitaciones. A su vez, esto cae como lluvia sobre terrenos endurecidos por el calor extremo, lo que significa que no se absorbe. Las lluvias monzónicas de 2022 en Pakistán fueron casi un 190% más altas que el promedio de 30 años.

Sherry Rehman, ministra de cambio climático de Pakistán, trazó esta conexión muy claramente.

“Me estremezco cuando escucho a la gente decir que estos son desastres naturales. Esta es en gran medida la era del Antropoceno: estos son desastres provocados por el hombre”, dijo.

2. Sombra de carbono

El término huella de carbono -las emisiones totales de las que es responsable un individuo- es bien conocido.

Pero primero fue popularizado por compañías petroleras como BP como una forma de trasladar la responsabilidad de combatir las emisiones al individuo y despolitizar la lucha para detener el calentamiento global. BP, uno de los mayores contaminadores del mundo, presentó por primera vez una “calculadora de huella de carbono” en 2004.

Las personas contribuyen al cambio climático, pero las emisiones no son la única forma en que lo hacen. Otras variables incluyen cómo votan, si participan o no en el activismo climático y dónde gastan e invierten su dinero.

“Sombra de carbono” es un término más amplio que abarca factores más allá del consumo personal. De esta manera, es más sistémico que la “huella de carbono”.

3. Contaminación por atrapamiento de calor

Hassol espera que las “emisiones de carbono” sean reemplazadas por el término “contaminación por atrapamiento de calor”.

Al conectar el cambio climático con algo visceral y peligroso, el nuevo término brinda más inmediatez a un problema que a menudo se considera que se desarrolla en un lugar lejano o en el futuro, a pesar de que está causando sufrimiento ahora.

Aprende más términos sobre el cambio climático en nuestro glosario

Todd Ehresmann, experto lingüístico de Babbel, se hace eco de este llamado a la urgencia y la simplicidad.

“Debido a que las conversaciones sobre la crisis climática están tan estrechamente vinculadas con la investigación científica, las discusiones sobre el tema pueden utilizar una terminología compleja que puede ser menos accesible para el público en general”, dijo.

“Comunicar la crisis de una manera digerible, por ejemplo, usando metáforas para pintar directamente una imagen visual del fenómeno científico que desea resaltar, es una herramienta útil para garantizar que el mensaje sea claro para todos”.

El mismo cambio lingüístico impulsó el cambio de “cambio climático” a “crisis climática”, agregó.

“Es imperativo actualizar el lenguaje para alinearlo con la urgencia cambiante de la situación”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Euronews, puedes ver el original en inglés aquí.

4132430cookie-checkNuevos términos climáticos que se usarán para 2023yes

Sigue leyendo
Los guerreros ecológicos de la india llevan una vida de respeto con la naturaleza.

Existe una comunidad entera de guerreros ecológico...

  • 21 diciembre, 2022
  • comments
Los pescadores en Chile están en riesgo por el cambio climático.

Pescadores de Chile podrían desaparecer por el cam...

  • 21 diciembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales