Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl mensaje medioambiental detrás de Avatar 2

El mensaje medioambiental detrás de Avatar 2

  • 3 enero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Collider - Foto Lightstorm Entertainment/TSG Entertainment
El mensaje ambientalista detrás de Avatar: the way of water

Si bien el primer Avatar generó un total de taquilla mundial sin precedentes, obtuvo excelentes críticas y fue nominado a varios premios de la Academia (incluidos los de Mejor Película y Mejor Director para James Cameron), la película también generó una reacción violenta de inmediato.

Aun así, la película fue elogiada en general por su eficacia en la lucha con los problemas muy reales del ambientalismo. Es un tema esencial del texto que la secuela, Avatar: The Way of Water, honra y trata con aún más diligencia.

Si bien Avatar: The Way of Water ciertamente lucha con muchos de los mismos problemas de tolerancia cultural, asimilación y xenofobia, se enfoca más en el ambientalismo y el terrorismo ecológico. Sin duda, esta también fue una historia dentro de la primera película, pero se le presta mucha más atención en The Way of Water, ya que vemos los impactos completos de los efectos de la destrucción industrial en el ecosistema de Pandora.

Te recomendamos: 10 películas para ver con tu familia sobre el cambio climático

Puede ser un desafío para los espectadores invertir en una epopeya de ciencia ficción de 192 minutos que invita a tantas comparaciones con las historias de devastación ambiental que dominan los titulares y, sin duda, hay un segmento de los espectadores de The Way of Water que no aceptará amablemente la película y lo consideran un grito descarado por el activismo.

Activismo de James Cameron

La historia de activismo de James Cameron le ha ganado respeto a lo largo de los años. Si bien es fácil para muchos cineastas y celebridades presentarse en galas benéficas o firmar cheques generosos para causas de activismo, Cameron ha asumido un papel activo en la investigación científica, la educación y la concientización, particularmente en el ámbito de la protección de los recursos naturales y el manejo del calentamiento global. Ha utilizado su tecnología innovadora para el bien y ha desarrollado documentales IMAX que muestran la majestuosidad de las vistas naturales del planeta y por qué están amenazadas.

Una de las razones por las que el primer Avatar se sintió tan inmersivo fue el detalle y el cuidado que Cameron y sus artistas de efectos visuales pusieron en desarrollar la cultura, el medio ambiente y las sociedades de Pandora; este no era un mundo o universo que se tomó de una propiedad intelectual previamente existente, y cobró vida en detalles táctiles.

Parque forestal de Zhangjiajie en China se usó de inspiración para escenarios de Avatar. - Foto aphotostory/Gettyimages
Parque forestal de Zhangjiajie en China se usó de inspiración para escenarios de Avatar. – Foto aphotostory/Gettyimages

Si bien ciertamente es un espectáculo maravilloso con muchas criaturas fantásticas, hay elementos de Pandora que se inspiraron en las maravillas naturales de nuestro mundo. En particular, el Valle de Mo’ara y el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie en la provincia china de Hunan inspiraron las “Montañas Colgantes” flotantes que Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldaña) frecuentan en sus aventuras.

Escenarios paralelos con la realidad

(El siguiente análisis puede contener spoilers de la película)

Al igual que con la primera película, el conflicto en The Way of Water se debe a que la humanidad está buscando un nuevo hogar porque la Tierra ya se está desmoronando debido al deterioro ambiental; como le explica la general Frances Ardmore (Edie Falco) al resucitado coronel Quaritch (Stephen Lang) al principio de la película, la humanidad ya ha destruido su propio planeta, y tienen la intención de “limpiar” Pandora de su gente nativa para que a gran escala puede comenzar la colonización.

En un triste paralelo a la forma en que los gobiernos de la Tierra reaccionan ante estas crisis ambientales, la operación minera de RDA no ha aprendido ninguna lección. Al destruir áreas sagradas como el Hometree y cazar a las criaturas naturales, una vez más devastarán a Pandora, por lo que algún día también será necesario abandonarla.

Puedes leer: Don’t Look Up no es y lo es todo sobre cambio climático

Tal vez el completo desprecio de Quaritch por el peligro ambiental de desarraigar el ecosistema de Pandora parezca un poco insensible, pero su vocabulario no es muy diferente al de los negadores del calentamiento global en la actualidad.

Quaritch incluso está dispuesto a desperdiciar valiosos recursos en un acto de venganza compasivo; esto sorprende al hijo humano adoptivo de Jake, Spider (Jack Champion), quien está indignado porque Quaritch solo tomaría la memoria de una ballena y desperdiciaría el resto de su cuerpo. El biólogo marino Dr. Ian Garvin (Jemaine Clement) le informa que quemar los arrecifes de la “gente del mar” podría devastar el crecimiento biológico en la región durante generaciones, pero lo ignora para llevar a Sully a una batalla abierta para obtener su venganza.

La segunda entrega de Avatar trae múltiples mensajes sobre apreciar los ecosistemas y convivir con ellos en armonía. - Foto 20th Century Studios
La segunda entrega de Avatar trae múltiples mensajes sobre apreciar los ecosistemas y convivir con ellos en armonía. – Foto 20th Century Studios

La razón por la que Sully, Neytiri y sus hijos Neteyam (Jamie Flatters), Lo’ak (Britain Dalton), Kiri (Sigourney Weaver) y Tuk (Trinity Jo-Li Bliss) se ven obligados a abandonar su hogar en el bosque en el El primer lugar es que su residencia podría llamar la atención de los invasores humanos, quienes podrían destruir el Árbol Madre. El tema de si está justificado sacrificar tu sustento por el bien del medio ambiente es fascinante, al igual que las preguntas que plantea la película sobre criar a un niño en un planeta que podría estar muriendo.

Finalmente, la mayor parte de la película no está centrada en la acción; Cameron pone más énfasis en que la familia Sully aprenda, se adapte y cuide su nuevo hogar en el océano. Las conmovedoras relaciones que Kiri y Lo’ak establecen con las criaturas marinas son una clara alegoría de los abusos a los derechos de los animales.

Hay líneas de diálogo y puntos de trama ligeramente manipulables, pero estos rara vez restan valor al poder general del mensaje de Avatar: The Way of Water. La lección que Sully aprende al final de la historia es que vale la pena luchar por su hogar y su entorno, y esa es una lección que vale la pena prestar atención. Es mejor que estos temas se presenten sin rodeos a que no se incluyan en absoluto; con suerte, las innumerables audiencias que ven The Way of Water dejarán la película disfrutando de su experiencia y aprendiendo algo.


Este texto apareció originalmente en Collider, puedes ver el original en inglés aquí.

4329510cookie-checkEl mensaje medioambiental detrás de Avatar 2yes

Sigue leyendo
La península de Mitre es uno de los sumideros de carbono más importantes de Argentina.

Argentina protegerá para siempre su sumidero de ca...

  • 3 enero, 2023
  • comments
El Tren Maya en México está causando graves daños a ecosistemas

El peligro ambiental del Tren Maya en México

  • 3 enero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales