Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl peligro ambiental del Tren Maya en México

El peligro ambiental del Tren Maya en México

  • 4 enero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Jose Luis Gonzalez/Reuters
El Tren Maya en México está causando graves daños a ecosistemas

A los ojos del presidente Andrés Manuel López Obrador, un ferrocarril que su gobierno está construyendo, conocido como el Tren Maya, traerá conectividad moderna a áreas que durante generaciones se vieron privadas de importantes beneficios económicos.

Pero el ferrocarril y su construcción apresurada también ponen en grave peligro la naturaleza virgen y los antiguos sistemas de cuevas debajo del suelo de la jungla, dicen multitud de científicos y activistas ambientales.

El ferrocarril “está partiendo la selva por la mitad”, dijo Ismael Lara, un guía que lleva a los turistas a una cueva que alberga a millones de murciélagos cerca de la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Lara teme que el tren, que pasará cerca, interrumpa las rutas de vida silvestre y atraiga demasiado desarrollo a los frágiles ecosistemas.

Los 1,470 km (910 millas) de vías están preparados para transportar trenes diésel y eléctricos a través de la península de Yucatán y conectar el principal destino turístico de México, Cancún, con los antiguos templos mayas de Chichén Itzá y Palenque.

Destrucción de ecosistemas en el paso del tren maya - Foto Jose Luis Gonzalez/Reuters
Destrucción de ecosistemas en el paso del tren maya – Foto Jose Luis Gonzalez/Reuters

El ferrocarril ha dividido profundamente a los mexicanos y las controversias en torno a la construcción ejemplifican las luchas que enfrentan los países en desarrollo de todo el mundo para equilibrar el progreso económico con la responsabilidad ambiental.

FONATUR, la agencia de turismo de México a cargo del proyecto, dijo que el ferrocarril sacará a más de un millón de personas de la pobreza y podría crear hasta 715,000 nuevos empleos para 2030. Los costos de construcción se estiman en hasta $20 mil millones, dijo López Obrador en julio.

Te puede interesar: Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar

Pero con el proyecto ya con miles de millones de dólares por encima del presupuesto y retrasado, los científicos y activistas dicen que el gobierno tomó atajos en sus evaluaciones de riesgo ambiental en un intento por completarlo mientras López Obrador todavía está en el cargo.

En diciembre, los expertos de las Naciones Unidas advirtieron que el estado del ferrocarril como un proyecto de seguridad nacional permitía al gobierno eludir las salvaguardias ambientales habituales y le pidieron que protegiera el medio ambiente de acuerdo con los estándares globales.

FONATUR defendió la rapidez con la que se produjeron los estudios. “No se requieren años, se requiere experiencia, conocimiento y capacidad de integración”, dijo en respuesta a preguntas de Reuters. Se negó a comentar sobre la declaración de la ONU.

Ecosistemas y cuevas subterráneas comprometidas

La ruta del Tren Maya corta una franja de hasta 14 metros (46 pies) de ancho a través de algunos de los ecosistemas más singulares del mundo, acercando el mundo moderno a especies vulnerables como los jaguares y los murciélagos.

Pasará por encima de un sistema de miles de cuevas subterráneas excavadas en el lecho de roca caliza blanda de la región por el agua durante millones de años.

Piscinas cristalinas conocidas como cenotes marcan la península de Yucatán, donde la superficie de piedra caliza se ha hundido para exponer el agua subterránea. El río subterráneo conocido más largo del mundo pasa a través de las cuevas, que también han sido el sitio de descubrimientos como fósiles humanos antiguos y artefactos mayas como una canoa que se estima tiene más de 1,000 años.

Si se construye mal, el ferrocarril corre el riesgo de atravesar el suelo frágil, incluso en cuevas aún por explorar debajo, dice Emiliano Monroy-Rios, un geoquímico mexicano de la Universidad Northwestern que ha estudiado extensamente las cuevas y cenotes de la zona.

Franja deforestada que atraviesa el sector de Solidaridad, Quintana Roo. - Foto Jose Luis Gonzalez/Reuters
Franja deforestada que atraviesa el sector de Solidaridad, Quintana Roo. – Foto Jose Luis Gonzalez/Reuters

El diésel, añade, también podría filtrarse a la red de pozas y ríos subterráneos, principal fuente de agua dulce de la península.

Se cree que menos del 20% del sistema subterráneo ha sido mapeado, según varios científicos entrevistados por Reuters, tal daño podría limitar importantes descubrimientos geológicos.

El estudio de impacto ambiental del gobierno para la Sección 5, el tramo más controvertido, dice que los impactos ambientales son “insignificantes” y se han mitigado adecuadamente. El estudio dice que el riesgo de colapso se tomó en cuenta en la ingeniería de las vías y que el área será observada a través de un programa de prevención.

Advertencias ignoradas

Docenas de científicos no están de acuerdo y escriben en cartas abiertas que las evaluaciones están plagadas de problemas, incluidos datos desactualizados, la omisión de cuevas descubiertas recientemente y la falta de aportes de expertos locales en hidrología.

“No quieren reconocer la fragilidad de la tierra”, dijo Fernanda Lases, científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) radicada en Mérida, y calificó los problemas identificados como “altamente preocupantes”.

Te recomendamos: ¿Qué alimentos contribuyen a la deforestación?

Los nombres de los 70 expertos que participaron en el estudio del gobierno fueron eliminados de la publicación.

Una parte de la investigación utilizada por el gobierno para respaldar sus conclusiones fue tomada de un blog de Monroy-Ríos, quien dice que los autores del informe nunca lo contactaron. Su investigación destaca la necesidad de una amplia vigilancia y monitoreo para cualquier proyecto de infraestructura en la región. Dice que esto no ha sucedido.

“Supongo que sus conclusiones estaban preformateadas”, dijo Monroy-Ríos. “Quieren hacerlo rápido y eso es parte del problema. No hay tiempo para la exploración adecuada”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

4340710cookie-checkEl peligro ambiental del Tren Maya en Méxicoyes

Sigue leyendo
El mensaje ambientalista detrás de Avatar: the way of water

El mensaje medioambiental detrás de Avatar 2

  • 4 enero, 2023
  • comments
Los precios de los alimentos subieron a niveles récord por sequía y guerra

Alimentos se elevan a precios récord por sequía y ...

  • 4 enero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales