Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFinancian proyecto que podría fabricar “acero verde”

Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”

  • 27 enero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto Steven Senne/AP
Financian proyecto para producir acero verde

La fabricación de “acero verde” se acercó un paso más a la realidad el viernes cuando Boston Metal, con sede en Massachusetts, anunció una inversión de 120 millones de dólares de la segunda siderúrgica más grande del mundo, ArcelorMittal.

Boston Metal utilizará la inyección de fondos para expandir la producción en una planta piloto en Woburn, cerca de Boston, y ayudará a lanzar la producción comercial en Brasil. La empresa utiliza electricidad renovable para convertir el mineral de hierro en acero.

El acero es una de las industrias pesadas más sucias del mundo. Tres cuartas partes de la producción mundial utiliza un método tradicional que quema a través de trenes de carga de carbón para calentar los hornos e impulsar la reacción que libera hierro puro del mineral.

La fabricación de acero libera más dióxido de carbono que contribuye al calentamiento del clima que cualquier otra industria, según la Agencia Internacional de Energía, alrededor del 8% de las emisiones mundiales. Muchas empresas están trabajando en alternativas.

Te puede intersar: Conoce los tipos de hidrógeno y su impacto ambiental

El paquete financiero del gigante siderúrgico mundial ArcelorMittal es la mayor inversión individual realizada hasta la fecha por el fondo de innovación de carbono de la empresa. Microsoft es otro inversor.

Tadeu Carneiro, CEO de Boston Metal, dijo que su tecnología está “diseñada para descarbonizar la producción de acero a escala” y que “perturbaría la industria”.

La tecnología de la compañía fue desarrollada en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Los profesores Donald Sadoway y Antoine Allanore, expertos en almacenamiento de energía y metalurgia respectivamente, son los fundadores.

Producción sin contaminación

En lugar de quemar carbón, su proceso pasa electricidad a través del mineral de hierro en una caja de metal o “celda” del tamaño de un autobús escolar para separar el hierro del óxido. Luego, los operadores recolectan el hierro líquido del fondo, dijo Carneiro.

Boston Metal dijo que puede eliminar todo el dióxido de carbono de su producción de acero y espera aumentar la producción a millones de toneladas para 2026. Como beneficio adicional, dijo, puede extraer metales de la escoria que normalmente se considera un desecho.

Producción de acero en la empresa Boston Metal. - Foto Steven Senne/AP
Producción de acero en la empresa Boston Metal. – Foto Steven Senne/AP

El acero se encuentra en las primeras etapas de una transición hacia procesos más limpios que tienen menos impacto en el clima. Muchas siderúrgicas europeas importantes han anunciado alternativas a la fabricación tradicional de acero a base de carbón y algunas automotrices están comprando acero más limpio para cumplir las promesas a los accionistas y clientes.

Con mucho, la mayor parte del acero se fabrica en Asia. Tanto China como Japón han dado pasos en la dirección de un acero más limpio.

Aprende más: Te lo explicamos: carbono neutral y cero neto

En los Estados Unidos, la mayor parte del acero ya es más limpio porque se fabrica fundiendo acero viejo, por ejemplo, automóviles desechados. Eso se puede hacer en hornos eléctricos y emite una fracción de los gases que cambian el clima como la producción de acero virgen.

Pasarán años antes de que el acero se limpie a gran escala, dijo Carneiro. “Lleva tiempo desarrollarse, ampliarse y lograr que las industrias tradicionales y conservadoras cambien las cosas”.

Varias alianzas de la industria están trabajando para acelerar las cosas. Una organización sin fines de lucro llamada ResponsibleSteel, por ejemplo, reúne a las partes interesadas de arriba y abajo de la cadena de suministro, desde la minería hasta los productos de acero terminados, para cooperar en la limpieza del acero.

Recientemente, la siderúrgica estadounidense Nucor anunció que comenzará a producir acero pesado en una nueva planta de $1,700 millones en Brandenburg, Kentucky, utilizando hornos eléctricos para fabricar acero nuevo a partir de chatarra. La compañía dice que el producto está destinado a la industria eólica marina.

La energía eólica marina es clave para muchos planes para abordar el cambio climático, ya que reemplaza parcialmente la electricidad que quema combustibles fósiles. Requerirá cantidades masivas de acero a medida que las turbinas se construyan a millas de la costa de los EE.UU. Casi el 90% del peso de una turbina en alta mar es acero, y cada una, incluida la base, requiere aproximadamente 180 toneladas de acero por megavatio, según el grupo industrial American Clean Power.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

4625400cookie-checkFinancian proyecto que podría fabricar “acero verde”yes

Sigue leyendo
Bacterias consumen microplásticos en el océano.

Bacterias que pueden alimentarse de desechos plást...

  • 27 enero, 2023
  • comments
El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con ...

  • 27 enero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales