Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLento pero seguro: la capa de ozono se está curando

Lento pero seguro: la capa de ozono se está curando

  • 13 enero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto cookelma/Gettyimages
La capa de ozono se recupera lentamente.

La capa protectora de ozono de la Tierra se está curando lenta pero notablemente a un ritmo que repararía por completo el agujero sobre la Antártida en unos 43 años, según un nuevo informe de las Naciones Unidas.

Una evaluación científica que se realiza una vez cada cuatro años encontró que la recuperación está en progreso, más de 35 años después de que todas las naciones del mundo acordaran dejar de producir sustancias químicas que deterioran la capa de ozono en la atmósfera de la Tierra que protege al planeta de la radiación dañina relacionada con la piel, cáncer, cataratas y daños en los cultivos.

“En la estratosfera superior y en el agujero de ozono vemos que las cosas mejoran”, dijo Paul Newman, copresidente de la evaluación científica.

Puedes leer: Cómo afecta el deterioro de la capa de ozono en la salud

El progreso es lento, según el informe presentado el lunes en la convención de la Sociedad Meteorológica Estadounidense en Denver. La cantidad promedio global de ozono a 18 millas (30 kilómetros) de altura en la atmósfera no volverá a los niveles previos al adelgazamiento de 1980 hasta alrededor de 2040, según el informe. Y no volverá a la normalidad en el Ártico hasta 2045.

La Antártida, donde es tan delgada que hay un enorme agujero anual en la capa, no se reparará por completo hasta 2066, según el informe.

Acción climática efectiva

Los científicos y los defensores del medio ambiente de todo el mundo han elogiado durante mucho tiempo los esfuerzos para curar el agujero de ozono, que surgieron de un acuerdo de 1987 llamado Protocolo de Montreal que prohibió una clase de productos químicos que se usan a menudo en refrigerantes y aerosoles, como una de las mayores victorias ecológicas para la humanidad.

“La acción del ozono sienta un precedente para la acción climática. Nuestro éxito en la eliminación gradual de los productos químicos que consumen ozono nos muestra lo que se puede y se debe hacer, con carácter de urgencia, para alejarse de los combustibles fósiles, reducir los gases de efecto invernadero y, por lo tanto, limitar el aumento de la temperatura”, dijo el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Prof. Petteri Taalas en un comunicado.

Agujero en la capa de ozono sobre el polo de la Antártida en enero 2023. - Mapa NASA.
Agujero en la capa de ozono sobre el polo de la Antártida en enero 2023. – Mapa NASA.

Se informaron signos de curación hace cuatro años, pero fueron leves y más preliminares. “Esas cifras de recuperación se han solidificado mucho”, dijo Newman.

Los dos principales químicos que destruyen el ozono se encuentran en niveles más bajos en la atmósfera, dijo Newman, científico jefe de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Los niveles de cloro han bajado un 11.5% desde que alcanzaron su punto máximo en 1993 y el bromo, que es más eficiente para consumir ozono pero se encuentra en niveles más bajos en el aire, cayó un 14.5% desde su punto máximo en 1999, según el informe.

Que los niveles de bromo y cloro “dejen de crecer y estén bajando es un testimonio real de la efectividad del Protocolo de Montreal”, dijo Newman.

Te recomendamos: Descubre: tratados internacionales por el medio ambiente

“Ha habido un cambio radical en la forma en que nuestra sociedad trata con las sustancias que agotan la capa de ozono”, dijo el copresidente del panel científico David W. Fahey, director del laboratorio de ciencias químicas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.

Hace décadas, la gente podía ir a una tienda y comprar una lata de refrigerantes que devoran el ozono, lo perforan y contaminan la atmósfera, dijo Fahey. Ahora, no solo están prohibidas las sustancias, sino que ya no se encuentran tanto en los hogares o automóviles de las personas, sino que se reemplazan por productos químicos más limpios.

Los patrones climáticos naturales en la Antártida también afectan los niveles de los agujeros de ozono, que alcanzan su punto máximo en el otoño. Y en los últimos dos años, los agujeros han sido un poco más grandes debido a eso, pero la tendencia general es de curación, dijo Newman.

Esto está “salvando a 2 millones de personas cada año del cáncer de piel”, dijo la directora del Programa Ambiental de las Naciones Unidas, Inger Andersen, a The Associated Press a principios de este año en un correo electrónico.

Hace unos años, las emisiones de uno de los productos químicos prohibidos, el clorofluorocarbono-11 (CFC-11), dejaron de disminuir y aumentaron. Se detectaron emisiones no autorizadas en parte de China, pero ahora han vuelto a donde se esperaban, dijo Newman.

Una tercera generación de esos productos químicos, llamada HFC, fue prohibida hace algunos años no porque se comería la capa de ozono sino porque es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor. El nuevo informe dice que la prohibición evitaría 0.3 a 0.5 grados Celsius de calentamiento adicional.

El informe también advirtió que los esfuerzos para enfriar artificialmente el planeta poniendo aerosoles en la atmósfera para reflejar la luz del sol reducirían la capa de ozono hasta en un 20% en la Antártida.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

4465100cookie-checkLento pero seguro: la capa de ozono se está curandoyes

Sigue leyendo
Los océanos llegaron a su punto más alto de temperatura en 2022

Calentamiento de los océanos alcanzó su punto más ...

  • 13 enero, 2023
  • comments
Otorgan presidencia de la COP28 a jefe petrolero de Emiratos Árabes Unidos.

Otorgan presidencia de la COP28 a jefe petrolero

  • 13 enero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales