Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOtorgan presidencia de la COP28 a jefe petrolero

Otorgan presidencia de la COP28 a jefe petrolero

  • 13 enero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Kamran Jebreili/AP
Otorgan presidencia de la COP28 a jefe petrolero de Emiratos Árabes Unidos.

Los Emiratos Árabes Unidos dijeron que el jefe del gigante petrolero estatal Abu Dhabi National Oil Company liderará la cumbre climática COP28 de este año, alimentando las preocupaciones de los activistas de que la gran industria está secuestrando la respuesta global a la crisis ambiental.

Sultan al-Jaber, también ministro de industria y tecnología de EAU y su enviado climático, ayudará a dar forma a la agenda de la conferencia y las negociaciones intergubernamentales para generar consenso, dijo su oficina en un comunicado.

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, señaló que el presidente de la COP es elegido por el país anfitrión sin la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ni de la Secretaría de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático.

“La ciencia es extremadamente clara. Estamos perdiendo la batalla para prevenir los peores impactos de la crisis climática”, dijo Dujarric a los periodistas en Nueva York. “El Secretario General reafirma que no hay forma de evitar una catástrofe climática de este tipo sin poner fin a nuestra adicción a los combustibles fósiles”.

Te recomendamos: Lo que se logró y lo que no en la COP27

Emiratos Árabes Unidos, un importante exportador de petróleo de la OPEP, será el segundo estado árabe en albergar la conferencia climática después de Egipto en 2022.

Los activistas y algunos delegados criticaron la COP27, diciendo que los productores de combustibles fósiles habían diluido las ambiciones de reducción de emisiones y se beneficiaron del trato comprensivo de Egipto, exportador de gas natural y receptor frecuente de fondos del Golfo.

La presidencia egipcia lo negó.

Manipulación de los combustibles fósiles

Global Witness calificó el nombramiento de Jaber como un “duro golpe” para alejar al mundo de los combustibles fósiles.

“Al igual que en la cumbre del año pasado, vemos cada vez más que los intereses de los combustibles fósiles toman el control del proceso y lo moldean para satisfacer sus propias necesidades”, agregó Teresa Anderson, líder global de justicia climática en ActionAid, en un comunicado.

Más de 600 cabilderos de combustibles fósiles estuvieron presentes en las conversaciones sobre el clima en Sharm el-Sheikh.

“Poner a un CEO petrolero a cargo de las negociaciones para la COP28 es claramente un conflicto de intereses”, dijo Lisa Schipper, una geógrafa ambiental que se desempeñó como autora principal del informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU del año pasado sobre la adaptación climática.

Las decisiones de la COP27 quedaron escasas con los objetivos globales para mitigar la crisis climática. - Foto Reuters
Las decisiones de la COP27 quedaron escasas con los objetivos globales para mitigar la crisis climática. – Foto Reuters

Sin embargo, como director ejecutivo fundador de Masdar, la empresa de energía renovable de Abu Dabi, en la que ADNOC tiene una participación del 24%, Jaber tiene credenciales ecológicas, ya que supervisó su mandato de adoptar energías renovables en los Emiratos Árabes Unidos.

También está supervisando una aceleración de la estrategia de crecimiento bajo en carbono de ADNOC aprobada a fines del año pasado.

Los Emiratos Árabes Unidos y otros productores del Golfo han pedido una transición realista en la que los hidrocarburos mantengan un papel en la seguridad energética al tiempo que se comprometen con la descarbonización.

Puedes leer: 5 dilemas importantes para la acción climática en 2023

Las demandas para que los gobiernos y las empresas dejen el petróleo y el gas bajo tierra han ganado menos impulso desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia el año pasado y la crisis energética de Europa.

Emiratos Árabes Unidos, el primer país de la región en ratificar el Acuerdo de París, se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2050.

El 30 de noviembre-dic. 12 La conferencia COP28 será el primer balance global desde el histórico Acuerdo de París en 2015.

Jaber, quien según el comunicado sería el primer director ejecutivo en ocupar el cargo de presidente de la COP, dijo que los Emiratos Árabes Unidos traerían “un enfoque pragmático, realista y orientado a las soluciones”.

“Adoptaremos un enfoque inclusivo que involucre a todas las partes interesadas”, agregó.

El jefe de política climática de la Unión Europea, Frans Timmermans, dijo que se reuniría con Jaber esta semana.

“Como presidencia entrante, los Emiratos Árabes Unidos tienen un papel crucial en la configuración de la respuesta global a la crisis climática”, dijo en Twitter, y agregó que “necesitamos acelerar”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

4468100cookie-checkOtorgan presidencia de la COP28 a jefe petroleroyes

Sigue leyendo
La capa de ozono se recupera lentamente.

Lento pero seguro: la capa de ozono se está curand...

  • 13 enero, 2023
  • comments
Barbados propone iniciativa para financiar la adaptación climática a los países vulnerables.

Iniciativa Bridgetown propone un nuevo sistema par...

  • 13 enero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales