Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaChile enfrenta sus peores incendios forestales registrados

Chile enfrenta sus peores incendios forestales registrados

  • 10 febrero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente New Scientist - Foto Ivan Alvarado/Reuters
Incendios forestales en Chile son los peores registados

Los incendios forestales que arden en el centro y sur de Chile han provocado al menos 26 muertes y casi 2000 heridos en lo que se encuentra entre los incendios forestales más mortíferos registrados en el país.

Los incendios han ardido en más de 2,700 kilómetros cuadrados hasta el 7 de febrero, según un comunicado del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus de la Unión Europea. Más de 1,000 hogares han sido destruidos y 280 incendios aún estaban activos al 6 de febrero, según la agencia de respuesta a desastres de Chile, SENAPRED.

Eso ya convierte a esta en la segunda temporada de incendios más destructiva registrada en el país después de 2017, en la que miles de incendios quemaron más de 5,700 kilómetros cuadrados y provocaron al menos 11 muertes. La mayoría de los incendios forestales en Chile arden en enero y febrero, en pleno verano del hemisferio sur.

Mapa del humo y la temperatura durante los incendios de la región de Ñuble y Bío-Bío - René Garreaud/NASA
Mapa del humo y la temperatura durante los incendios de la región de Ñuble y Bío-Bío – René Garreaud/NASA

Más de 6,000 bomberos chilenos han participado en el combate de las llamas. Brigadas de España, México y Argentina también están ayudando a combatir los incendios, junto con más de 70 aviones y helicópteros.

Clima extremo

Las temperaturas extremas y los años de sequía han contribuido a la escala y la intensidad de los incendios.

Las estaciones meteorológicas en el Valle Central de Chile reportaron temperaturas récord o casi récord por encima de los 40°C durante el fin de semana, dice René Garreaud de la Universidad de Chile en Santiago. Para los próximos días se pronostican altas temperaturas y fuertes vientos. “La meteorología juega en nuestra contra”, dice.

Te recomendamos: Incendios forestales incrementarán en un tercio para 2050

Garreaud dice que las temperaturas extremadamente altas son impulsadas por “vientos Puelche” cálidos y naturalmente recurrentes que soplan desde el este, superpuestos a un clima más cálido. La última década ha sido la más cálida registrada en Chile, dice Garreaud.

La megasequía en la región (los últimos 10 años fueron los más secos registrados en Chile) también ha contribuido a los incendios, dice.

Vista aérea de un sector quemado de los bosques en el centro-sur de Chile. - Foto Juan Gonzalez/Reuers
Vista aérea de un sector quemado de los bosques en el centro-sur de Chile. – Foto Juan Gonzalez/Reuers

Los incendios han afectado principalmente a las regiones del Maule, Ñuble, Bío-Bío y Araucanía, que en conjunto concentran la mayor parte de las plantaciones forestales de Chile. Junto con el calor y la sequía, la carga adicional de combustible de los árboles de plantación también ha aumentado el área en riesgo de incendio.

Mark Parrington de Copernicus Atmosphere Monitoring Services dijo que la intensidad del fuego se refleja en las enormes columnas de humo que se elevan sobre el Océano Pacífico. El servicio estima que los incendios han liberado hasta ahora 4 millones de toneladas de carbono a la atmósfera, lo que ha provocado las emisiones más altas de algunas regiones en los últimos 20 años.


Este texto apareció originalmente en New Scientist, puedes ver el original en inglés aquí.

4827410cookie-checkChile enfrenta sus peores incendios forestales registradosyes

Sigue leyendo
Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.

En Tailandia se quedan en casa por contaminación d...

  • 10 febrero, 2023
  • comments
Estudio propone lanzar nubes de polvo lunar para aliviar el calentamiento en el planeta.

Nube de polvo lunar para aliviar el calentamiento ...

  • 10 febrero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales