Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAumento de temperaturas elevará el precio del café

Aumento de temperaturas elevará el precio del café

  • 10 marzo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto JohnnyGreig/Gettyimages
El aumento de la temperatura puede provocar que el precio del café suba.

Las condiciones climáticas que reducen la producción de café se han vuelto más frecuentes en las últimas cuatro décadas, y es probable que el aumento de las temperaturas debido al calentamiento global provoque “choques sistémicos continuos” en la producción de café a nivel mundial, sugiere una nueva investigación.

Los investigadores analizaron los impactos de factores climáticos como la temperatura, las precipitaciones y la humedad en los 12 principales países productores de café a nivel mundial entre 1980 y 2020.

El estudio, publicado en la revista PLOS Climate, encontró que la frecuencia de los “peligros climáticos” (condiciones de crecimiento subóptimas debido a extremos como las altas temperaturas) había aumentado en todas las regiones durante ese período. Cinco de los seis años más peligrosos ocurrieron entre 2010 y 2020.

Las temperaturas de cultivo óptimas para las dos principales variedades de café, arábica y robusta, son de 18 a 22°C y de 22 a 28°C.

Puedes leer: El café podría desaparecer por el cambio climático

Los investigadores encontraron que entre 1980 y 2020, las regiones de cultivo eran más propensas a experimentar temperaturas demasiado frías. “Sin embargo, el clima actual se caracteriza por condiciones demasiado calurosas en todas las regiones”, encontraron, y agregaron que “la gran mayoría de las regiones cafetaleras nunca experimentan temperaturas demasiado frías en la temporada de crecimiento”.

El autor principal del estudio, el Dr. Doug Richardson, quien completó la investigación mientras estaba en CSIRO, dijo que el cambio de condiciones frías y húmedas a cálidas y secas “estamos bastante seguros de que es el resultado del cambio climático”.

Productores de café en Mozambique. - Foto  Emidio Jozine/Reuters
Productores de café en Mozambique. – Foto  Emidio Jozine/Reuters

Los investigadores escribieron: “Dado que las proyecciones del cambio climático muestran que es probable un aumento continuo de las temperaturas en los trópicos, sugerimos que la producción de café puede esperar choques sistémicos continuos”.

“Al igual que con otros cultivos, las malas cosechas sincronizadas plantean un riesgo sistémico para el comercio mundial de café”, agregaron.

Producción de café en riesgo

Investigaciones anteriores han demostrado que la cantidad de tierra adecuada para el cultivo de café a nivel mundial podría reducirse a la mitad para 2050 debido al cambio climático.

Richardson dijo: “Si tiene un impacto en la oferta de café en un año determinado, si no hay suficiente café almacenado de años anteriores, entonces podría esperar que el precio aumente”.

Te recomendamos: La agricultura puede cambiar drasticamente para 2050

Los investigadores también analizaron los impactos de seis impulsores climáticos diferentes en la producción de café, incluido El Niño-Oscilación del Sur (Enso), la fluctuación climática anual más importante del planeta.

“Durante los eventos de El Niño, vemos una mayor probabilidad de que las condiciones sean demasiado calurosas o demasiado secas, y es más o menos lo contrario para La Niña”, dijo Richardson.

Aunque El Niño tiene efectos globales, parece tener un impacto menor en el sur de Brasil, el mayor productor mundial de granos de arábica. “Es una suerte que Enso lo afecte menos”, dijo Richardson. “Lo que esperamos es que durante los eventos de El Niño, los proveedores del sur de Brasil puedan compensar las reducciones [en la cosecha] en otros lugares”.

Los investigadores encontraron: “Las principales regiones de arábica en el extremo sureste de Brasil y el suroeste de Etiopía se encuentran entre las regiones menos susceptibles a los peligros climáticos”.

Los 12 principales productores de café representan alrededor del 90% de la producción mundial. Estos incluyen Brasil, Perú y México en las Américas; Uganda y Etiopía en África; y Vietnam e Indonesia en el sudeste asiático.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

5194700cookie-checkAumento de temperaturas elevará el precio del caféyes

Sigue leyendo
ONU firma tratado para proteger la biodiversidad de alta mar.

Aprueban tratado para proteger la biodiversidad de...

  • 10 marzo, 2023
  • comments
Inundaciones mortales en Perú por el paso del ciclón Yaku.

Perú: mortales inundaciones por paso de ciclón Yak...

  • 10 marzo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales