Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAprueban tratado para proteger la biodiversidad de alta mar

Aprueban tratado para proteger la biodiversidad de alta mar

  • 10 marzo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente NPR - Foto Philip Thurston/Gettyimages
ONU firma tratado para proteger la biodiversidad de alta mar.

Por primera vez, los miembros de las Naciones Unidas acordaron un tratado unificado para proteger la biodiversidad en alta mar, casi la mitad de la superficie del planeta, concluyendo dos semanas de conversaciones en Nueva York.

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar entró en vigor en 1994, antes de que la biodiversidad marina fuera un concepto bien establecido.

Un marco actualizado para proteger la vida marina en las regiones fuera de las aguas fronterizas nacionales, conocidas como alta mar, ha estado en discusión durante más de 20 años, pero los esfuerzos anteriores para llegar a un acuerdo se han estancado repetidamente. El tratado de acuerdo unificado se alcanzó la noche del sábado pasado.

“Realmente solo tenemos dos grandes bienes comunes globales: la atmósfera y los océanos”, dijo Rebecca Helm, bióloga marina de Georgetown. Si bien los océanos pueden llamar menos la atención, “proteger esta mitad de la superficie terrestre es absolutamente fundamental para la salud de nuestro planeta”.

Puedes leer: Por qué necesitamos un tratado internacional para alta mar

Ahora que se finalizó el tan esperado texto del tratado, Nichola Clark, experta en océanos de Pew Charitable Trusts que observó las conversaciones en Nueva York, dijo: “Esta es una oportunidad única para proteger los océanos, una gran victoria para biodiversidad”.

El tratado creará un nuevo organismo para gestionar la conservación de la vida marina y establecer áreas marinas protegidas en alta mar. Y Clark dijo que eso es fundamental para lograr el compromiso reciente de la Conferencia de Biodiversidad de las Naciones Unidas de proteger el 30% de las aguas del planeta, así como su tierra, para su conservación.

El tratado también establece reglas básicas para realizar evaluaciones de impacto ambiental para actividades comerciales en los océanos.

“Significa que todas las actividades planificadas para alta mar deben analizarse, aunque no todas pasarán por una evaluación completa”, dijo Jessica Battle, experta en gobernanza de los océanos del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Vida marina en alta mar

Muchas especies marinas, incluidos delfines, ballenas, tortugas marinas y muchos peces, realizan largas migraciones anuales, cruzando fronteras nacionales y alta mar. Los esfuerzos para protegerlos, y las comunidades humanas que dependen de la pesca o el turismo relacionado con la vida marina, se han visto obstaculizados anteriormente por un confuso mosaico de leyes.

“Este tratado ayudará a unir los diferentes tratados regionales para poder abordar las amenazas y preocupaciones en los rangos de las especies”, dijo Battle.

Te recomendamos: 5 razones por las que tenemos que salvar el océano

Esa protección también ayuda a la biodiversidad y las economías costeras, dijo Gladys Martínez de Lemos, directora ejecutiva de la Asociación Interamericana para la Defensa del Medio Ambiente, una organización sin fines de lucro que se enfoca en temas ambientales en América Latina.

“Los gobiernos han dado un paso importante que fortalece la protección legal de dos tercios del océano y con ello la biodiversidad marina y los medios de vida de las comunidades costeras”, dijo.

La pregunta ahora es qué tan bien se implementará el ambicioso tratado.

La alta mar ha sufrido durante mucho tiempo la explotación debido a la pesca comercial y la minería, así como a la contaminación por productos químicos y plásticos. El nuevo acuerdo se trata de “reconocer que el océano no es un recurso ilimitado y requiere una cooperación global para utilizar el océano de forma sostenible”, dijo Malin Pinsky, bióloga de la Universidad de Rutgers.


Este texto apareció originalmente en NPR, puedes ver el original en inglés aquí.

5185930cookie-checkAprueban tratado para proteger la biodiversidad de alta maryes

Sigue leyendo
Petrolero hundido en mar de Filipinas podría dañar áreas protegidas.

Petrolero hundido podría liberar 800 mil lt en el...

  • 10 marzo, 2023
  • comments
El aumento de la temperatura puede provocar que el precio del café suba.

Aumento de temperaturas elevará el precio del café

  • 10 marzo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales