Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis climática aumenta los conflictos entre humanos y animales silvestres

Crisis climática aumenta los conflictos entre humanos y animales silvestres

  • 3 marzo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Irina Yarinskaya/Zapolyarnaya Pravda/Reuters
El cambio climático aumenta los conflictos entre animales y humanos

Desde las ballenas azules que chocan con los barcos hasta los elefantes africanos que atacan los cultivos en las aldeas, la crisis climática está provocando un aumento de los conflictos que provocan lesiones o la muerte de humanos y vida silvestre, según muestra una nueva investigación.

La crisis climática está dificultando la obtención de alimentos, agua y hábitats saludables, lo que obliga a los animales y las poblaciones humanas a trasladarse a nuevas áreas de distribución o a lugares previamente deshabitados.

También está cambiando la forma en que se comportan. Esto significa un aumento en los conflictos entre humanos y vida silvestre, así como daños a la propiedad personal y pérdida de medios de subsistencia para las personas, según un artículo de revisión dirigido por la Universidad de Washington.

El equipo analizó 30 años de investigación y descubrió que la cantidad de estudios que vinculan el colapso climático con el conflicto se había cuadruplicado en los últimos 10 años en comparación con las dos décadas anteriores. Advierten de una “amplitud extraordinaria” de lugares ya afectados.

Te recomendamos: Los Ángeles comienza puente para la vida silvestre más grande del mundo

El artículo, publicado en Nature Climate Change, analizó 49 casos de conflicto entre humanos y vida silvestre en todos los continentes, excepto en la Antártida, y en los cinco océanos. Desde mosquitos de 2.5 mg hasta elefantes africanos de 6000 kg, los conflictos involucraron a todos los principales grupos de vida silvestre: aves, peces, mamíferos, reptiles e invertebrados.

Los cambios en la temperatura y las precipitaciones fueron los factores más comunes de conflicto, citados en más del 80% de los estudios de casos. El resultado más común fue la lesión o la mortalidad de las personas (43% de los estudios) y la vida silvestre (45 % de los estudios). Los conflictos se definen como interacciones directas entre humanos y vida silvestre que tienen un resultado negativo para uno o ambos.

Elefantes invadiendo cultivos en China. - Foto VCG
Elefantes invadiendo cultivos en China. – Foto VCG

“Nos sorprendió que sea tan frecuente a nivel mundial, esta fue una de las grandes conclusiones de este artículo”, dijo la investigadora principal, Briana Abrahms, bióloga de vida silvestre de la Universidad de Washington.

“No ha habido tanto reconocimiento como debería haber de que el cambio climático está exacerbando estos conflictos”, dijo. “Podríamos ver nuevos conflictos en lugares en los que no han estado en el pasado, así como conflictos que se intensifican en lugares en los que han estado en el pasado”.

Los conflictos entre humanos y vida silvestre ya son una de las principales causas de disminución y extinción entre los grandes mamíferos, lo que puede desencadenar cambios en los ecosistemas, según el documento.

“Reconocer la conexión entre el cambio climático y el conflicto entre humanos y vida silvestre es esencial para anticipar y, en última instancia, abordar interacciones nuevas e intensificadas entre humanos y vida silvestre en el siglo XXI y más allá”, concluyeron los investigadores.

Conflictos actuales en todo el mundo

Dan una serie de ejemplos de dónde está creciendo el conflicto entre humanos y vida silvestre debido al cambio climático:

○ En Sumatra, los incendios forestales después de una sequía inducida por El Niño llevaron a tigres y elefantes a nuevas áreas, causando al menos una muerte humana.

La deforestación en Sumatra ha provocado que los tigres emigren a comunidades cercanas. - Foto EPA
La deforestación en Sumatra ha provocado que los tigres emigren a comunidades cercanas. – Foto EPA

○ Los animales pueden ser cada vez más nocturnos para evitar temperaturas más altas durante el día, lo que conduce a más ataques contra el ganado cuando las personas duermen, lo que puede conducir a asesinatos en represalia.

○ En todo el Ártico, el cambio climático está reduciendo la cantidad de hielo marino, lo que significa que los osos polares se ven cada vez más obligados a cazar en tierra. El número de interacciones entre humanos y osos polares se triplicó en la ciudad canadiense de Churchill, Manitoba, conocida como la “capital mundial del oso polar”, entre 1970 y 2005.

○ Las ballenas azules están cambiando sus tiempos de migración a medida que las olas de calor marinas se vuelven más frecuentes, lo que aumenta las colisiones con los barcos.

○ La sequía está obligando a los elefantes en Tanzania a buscar comida y agua en las aldeas más cercanas, causando daños a los cultivos y asesinatos en represalia.

○ En Escocia, el aumento de las temperaturas está provocando un aumento de los gansos percebes, que comen la hierba que los granjeros quieren para sus ovejas.

Te puede interesar: 400 capibaras invaden zona urbana en Argentina

“Nuestra revisión sistemática reveló una extraordinaria amplitud de sistemas en los que se producen conflictos provocados por el clima en todo el mundo”, dijeron los investigadores. No observaron la propagación de la transmisión de enfermedades, pero esto es “también una consecuencia bien documentada del cambio climático”.

También destacan la necesidad de anticipar dónde es probable que ocurra un conflicto en el futuro y encontrar formas de minimizarlo, como la creación de sistemas de alerta temprana sobre la vida silvestre que se muda a áreas propensas a sequías o megaincendios.

Una historia de éxito destacada en el documento es el Programa de Evaluación y Mitigación de Riesgos de Enredo de Ballenas (Ramp) de California en el Océano Pacífico noroccidental, que analiza los cambios en tiempo real en el clima, el ecosistema y la pesca para calcular el riesgo de que las ballenas se enreden en artes de pesca y actúa para reducir la probabilidad de que esto suceda, como el cierre temporal de las pesquerías.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

5096700cookie-checkCrisis climática aumenta los conflictos entre humanos y animales silvestresyes

Sigue leyendo
La sequía ha matado a millones de personas y animales en el Cuerno de África.

Sequía en el Cuerno de África es peor que la hambr...

  • 3 marzo, 2023
  • comments
Las ventajas de darse un respiro de las ciudades en la naturaleza.

Por qué son importantes los “respiros”...

  • 3 marzo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales