Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSequía en el Cuerno de África es peor que la hambruna de 2011

Sequía en el Cuerno de África es peor que la hambruna de 2011

  • 25 febrero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - fuente AP - Foto Eduardo Soteras/AFP/gettyimages
La sequía ha matado a millones de personas y animales en el Cuerno de África.

Las tendencias en una sequía histórica en el Cuerno de África ahora son peores que durante la sequía de 2011 en la que murieron al menos un cuarto de millón de personas, dijo el miércoles un centro climático.

El Centro de Predicción y Aplicaciones Climáticas de la IGAD dijo que se esperan lluvias por debajo de lo normal en la temporada de lluvias durante los próximos tres meses.

“Esta podría ser la sexta temporada de lluvia consecutiva fallida” en la región que incluye a Somalia, Etiopía y Kenia, dijo el centro.

La sequía, la más larga registrada en Somalia, ha durado casi tres años y se dice que decenas de miles de personas han muerto. Más de 1 millón de personas han sido desplazadas solo en Somalia, según las Naciones Unidas.

Te recomendamos: 1.5 millones de animales han muerto por sequía en el Cuerno de África

El mes pasado, el coordinador residente de la ONU en Somalia advirtió que el exceso de muertes en Somalia “casi con certeza” superará las de la hambruna declarada en el país en 2011.

Se cree que cerca de 23 millones de personas sufren una gran inseguridad alimentaria en Somalia, Etiopía y Kenia, según un grupo de trabajo sobre seguridad alimentaria presidido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo regional.

Millones de personas y animales han muerto debido a la prolongada sequía que sufre este sector de África. - Foto Feisal Omar/Reuters
Millones de personas y animales han muerto debido a la prolongada sequía que sufre este sector de África. – Foto Feisal Omar/Reuters

Ya han muerto 11 millones de cabezas de ganado que son esenciales para la salud y la riqueza de muchas familias, según el comunicado. Muchas personas afectadas en toda la región son pastores o agricultores que han visto marchitarse los cultivos y secarse las fuentes de agua.

La guerra en Ucrania ha afectado la respuesta humanitaria ya que los donantes tradicionales en Europa desvían fondos para la crisis más cercana a casa. El jefe de IGAD, Workneh Gebeyehu, instó a los gobiernos y socios a actuar “antes de que sea demasiado tarde”.

El centro climático IGAD es un centro climático regional designado por la Organización Meteorológica Mundial.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

5012430cookie-checkSequía en el Cuerno de África es peor que la hambruna de 2011yes

Sigue leyendo
La marea baja en Venecia ha dejado sus canales secos.

Mareas bajas y escasez de nieve deja canales de Ve...

  • 25 febrero, 2023
  • comments
El cambio climático aumenta los conflictos entre animales y humanos

Crisis climática aumenta los conflictos entre huma...

  • 25 febrero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales