Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAngelina Jolie lanza colectivo para combatir el fast fashion

Angelina Jolie lanza colectivo para combatir el fast fashion

  • 19 mayo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CBS - Foto triocean/Gettyimages
La compañía busca reducir los desechos textiles.

Miles de millones de libras de textiles, en su mayoría ropa, terminan en vertederos cada año solo en los EE.UU., una cantidad que solo ha aumentado desde los años 60. Ahora, la actriz y humanitaria Angelina Jolie está iniciando una nueva empresa con el objetivo de ayudar a reducir los desechos.

Jolie anunció en Instagram que ha lanzado un nuevo colectivo de moda llamado Atelier Jolie, que según ella es “un lugar para que las personas creativas colaboren con una familia diversa y capacitada de expertos sastres, creadores de patrones y artesanos de todo el mundo”.

De acuerdo con una carta de Jolie en el sitio web de la compañía, solo se usarán “sobrantes de material vintage de calidad y material muerto” para ayudar a “reparar o reciclar” prendas de vestir. Este proceso, dice, permite “dar nueva vida a lo que podría haberse desechado”.

View this post on Instagram

A post shared by Angelina Jolie (@angelinajolie)

Se espera que la compañía comience este otoño, según una publicación en su cuenta de Instagram.

“¿Por qué simplemente comprar el diseño de otra persona, cuando puedes crearlo tú mismo?” Jolie dice en la carta. “…Esperamos crear una comunidad de creatividad e inspiración, independientemente de su origen socioeconómico. Destacaremos a las personas que juegan un papel en cada creación. Reuniremos a un equipo diverso, que incluye programas de aprendizaje para refugiados y otros talentos , grupos subestimados, con posiciones de dignidad basadas en la habilidad”.

Los desechos textiles en la contaminación global

Según los datos más recientes de la EPA, en 2018 se generaron más de 37,000 millones de libras de textiles. Ese mismo año, casi 25,000 millones de libras de textiles terminaron en un vertedero, mientras que solo 5,500 millones de libras se reciclaron. La ropa constituye la principal fuente de este desperdicio, dijo la agencia, más de 28 mil millones de libras.

La moda rápida (fast fashion) es un actor importante en este problema, ya que el objetivo de la industria es alternar piezas de moda durante todo el año.

“Cada segundo, el equivalente a la carga de ropa de un camión de basura se quema o se entierra en un vertedero”, dice la Fundación Ellen MacArthur, que investiga los impactos potenciales de una economía basada en la reutilización sostenible de productos. La fundación publicó un informe en 2017 que decía que “más de la mitad de la moda rápida producida se desecha en menos de un año”.

Si lo hace, también plantea un problema para el medio ambiente y el cambio climático.

Te recomendamos: Guardaropa sostenible: reducir la compra de ropa en un 75%

Un informe de 2018 de la consultora de sostenibilidad ambiental Quantis encontró que la industria de la moda juega un papel importante en los problemas ambientales y climáticos a nivel mundial, liberando 3,290 millones de toneladas métricas, alrededor de 3,600 millones de toneladas, de dióxido de carbono equivalente al año. La fundación también descubrió que cada año, la industria requiere alrededor de 98 millones de toneladas métricas, o un poco más de 108 millones de toneladas, de recursos no renovables y alrededor de 93 mil millones de metros cúbicos (alrededor de 3.2 billones de pies cúbicos) de agua para la producción de textiles.

Desechos textiles. - Foto bdspn/Gettyimages
Desechos textiles. – Foto bdspn/Gettyimages

Reciclar artículos de moda, que consiste esencialmente en renovar ropa y textiles como pretende hacer Jolie, a una escala lo suficientemente grande podría ayudar a reducir esos efectos. Todavía no está claro qué impacto ambiental se espera que tenga la compañía de Jolie o cuál será el costo de sus productos, pero los estudios han demostrado que incluso la reutilización de ropa en lugar de comprar y desechar artículos nuevos repetidamente puede marcar la diferencia.

Un estudio publicado el año pasado por el Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa descubrió que la mayoría de las prendas que se tiran son reutilizables o reciclables. Muchas ciudades y organizaciones, como GrowNYC en Nueva York, aceptan textiles usados y los donarán a los necesitados, los convertirán en ropa o los reciclarán como desechos para que las fibras puedan reutilizarse.

“Si pudiéramos duplicar la vida útil de las prendas, estaríamos reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria de la moda en un 44%”, dijo el director de INTEXTER, Enric Carrera. “Extender la vida activa de la ropa en solo nueve meses ya reduciría la huella de carbono, agua y desechos en un 20-30%”.


Este texto apareció originalmente en CBS, puedes ver el original en inglés aquí.

6049430cookie-checkAngelina Jolie lanza colectivo para combatir el fast fashionno

Sigue leyendo
Descubre: ¿Qué es la biodiversidad?

Descubre: ¿Qué es la biodiversidad?

  • 19 mayo, 2023
  • comments
Los lagos del mundo se están secando.

Los lagos más grandes del mundo se están secando

  • 19 mayo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales