Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos lagos más grandes del mundo se están secando

Los lagos más grandes del mundo se están secando

  • 19 mayo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Creative-Family/Gettyimages
Los lagos del mundo se están secando.

Más de la mitad de los grandes lagos y embalses del mundo se han reducido desde principios de la década de 1990, principalmente debido al cambio climático, lo que intensifica las preocupaciones sobre el agua para la agricultura, la energía hidroeléctrica y el consumo humano, según un estudio publicado el jueves.

Un equipo de investigadores internacionales informó que algunas de las fuentes de agua dulce más importantes del mundo, desde el Mar Caspio entre Europa y Asia hasta el lago Titicaca de América del Sur, perdieron agua a una tasa acumulada de alrededor de 22 gigatoneladas por año durante casi tres décadas. Eso es aproximadamente 17 veces el volumen del lago Mead, el embalse más grande de los Estados Unidos.

Fangfang Yao, hidrólogo de superficie de la Universidad de Virginia que dirigió el estudio en la revista Science, dijo que el 56% de la disminución en los lagos naturales se debió al calentamiento climático y al consumo humano, siendo el calentamiento “la mayor parte de eso”.

Te recomendamos: Cambio climático provocó 20 veces más sequías en 2022

Los científicos del clima generalmente piensan que las áreas áridas del mundo se volverán más secas con el cambio climático y las áreas húmedas se volverán más húmedas, pero el estudio encontró una pérdida significativa de agua incluso en las regiones húmedas. “Esto no debe pasarse por alto”, dijo Yao.

Los científicos evaluaron casi 2,000 grandes lagos utilizando mediciones satelitales combinadas con modelos climáticos e hidrológicos.

Descubrieron que el uso humano insostenible, los cambios en las precipitaciones y la escorrentía, la sedimentación y el aumento de las temperaturas han reducido los niveles de los lagos en todo el mundo, y el 53% de los lagos muestran una disminución de 1992 a 2020.

Comunidades directamente afectadas

Cerca de 2 mil millones de personas, que viven en la cuenca de un lago que se está secando, se ven directamente afectadas y muchas regiones han enfrentado escasez en los últimos años.

Los científicos y activistas han dicho durante mucho tiempo que es necesario prevenir el calentamiento global más allá de 1.5°C (2.7°F) para evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático. El mundo se está calentando actualmente a un ritmo de alrededor de 1.1°C (1.9°F).

El estudio del jueves encontró que el uso humano insostenible secó lagos, como el Mar de Aral en Asia Central y el Mar Muerto en el Medio Oriente, mientras que los lagos en Afganistán, Egipto y Mongolia se vieron afectados por el aumento de las temperaturas, lo que puede aumentar la pérdida de agua a la atmósfera.

Los niveles de agua aumentaron en una cuarta parte de los lagos, a menudo como resultado de la construcción de presas en áreas remotas como la Meseta Interior del Tíbet.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

6052820cookie-checkLos lagos más grandes del mundo se están secandono

Sigue leyendo
La compañía busca reducir los desechos textiles.

Angelina Jolie lanza colectivo para combatir el fa...

  • 19 mayo, 2023
  • comments
Montevideo se está quedando sin agua.

Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua

  • 19 mayo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales