Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes

Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes

  • 2 junio, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Charles Platiau/Reuters
Los aviones contaminan de distintas formas.

Las aerolíneas globales están creando un grupo de trabajo para hacer frente a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), intensificando los esfuerzos para hacer frente a las rayas nubladas formadas por las aeronaves conocidas como estelas, una amenaza ambiental que hasta ahora ha pasado a un segundo plano frente a la contaminación por carbono en la respuesta al calentamiento global.

La medida se produce cuando la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que representa a unas 300 aerolíneas importantes, se prepara para discutir el efecto de calentamiento de las estelas por primera vez en su reunión anual en Estambul la próxima semana.

Las rayas se forman en condiciones atmosféricas húmedas y están formadas por cristales de hielo congelados. Si bien no emiten CO2, los científicos dicen que pueden atrapar la radiación y reflejarla hacia la Tierra, creando un efecto de calentamiento nocivo.

Te recomendamos: La aviación deberá cumplir con nuevo objetivo climático

A partir de este año, el grupo de trabajo coordinará los esfuerzos de los investigadores y las aerolíneas para limitar la creación de estelas en un esfuerzo por alentar al sector a hacer más, dijo IATA.

La idea es “predecir con precisión las condiciones que favorecen la formación de estelas y minimizar los riesgos de un aumento de combustible al evitarlas”, dijo un portavoz de la IATA en respuesta a una consulta de Reuters.

Pero algunos investigadores y grupos ambientalistas, respaldados por compañías que afirman poder ayudar a resolver el problema, dicen que las aerolíneas han hecho muy poco para manejar el problema.

Diferentes fuentes de contaminación

Según dichos expertos, la investigación muestra que las emisiones que no son de CO2 en realidad pueden ser más dañinas que las emisiones de carbono.

“(Hasta) el 10% de todos los vuelos contribuyen al 80% de los efectos de calentamiento“, dijo Roger Teoh, investigador del Imperial College London, y agregó que “los efectos anuales de calentamiento de las estelas podrían ser dos veces mayores que los efectos acumulativos de CO2”.

Además del combustible de los aviones, los gases que liberan al volar son nocivos para el ambiente. - Foto Dushlik/Gettyimages
Además del combustible de los aviones, los gases que liberan al volar son nocivos para el ambiente. – Foto Dushlik/Gettyimages

Empresas como SATAVIA en el Reino Unido y Estuaire, con sede en París, utilizan modelos digitales para ayudar a rastrear parches de aire húmedo que se consideran más propensos a causar estelas, en algunos casos ofreciendo rutas alternativas que no crean las distintivas colas en el cielo.

Hasta la fecha, solo un puñado de aerolíneas ha anunciado inversiones en la prevención de estelas, y otras argumentan que los nuevos planes de vuelo para esquivar el aire húmedo en realidad causan una mayor quema de combustible y, por lo tanto, liberan más carbono.

Te puede interesar: Emisiones de CO2 alcanzaron niveles récord en 2022

Otros dicen que la ciencia detrás del impacto de las estelas no es lo suficientemente sólida.

Los reguladores europeos también se están centrando más en el tema tras la presión de los grupos ecologistas. Las nuevas reglas de la Unión Europea sobre el comercio de emisiones que entrarán en vigor en 2025 obligarán a las aerolíneas a rastrear e informar sus emisiones de gases distintos del CO2.

Las aerolíneas se han comprometido a alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050, principalmente mediante la adopción de combustible de aviación sostenible (SAF), combustibles alternativos escasos hechos de fuentes renovables, como biocombustibles o combustibles sintéticos, que se utilizan para propulsar aviones.

Con sede en Cambridge, Inglaterra, SATAVIA dice que al centrarse tanto en las emisiones de carbono, la industria pagará más dinero por una solución que podría tardar años en tener un impacto.

“El costo de escalar SAF es de billones, pero el costo de resolver este problema no relacionado con el CO2 probablemente sea solo de decenas de millones”, dijo a Reuters el presidente ejecutivo Adam Durant.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

6078320cookie-checkAerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantesno

Sigue leyendo
La temporada de huracanes 2023 será casi normal.

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

  • 2 junio, 2023
  • comments
Aleación de titanio sostneible

Nueva alternativa sostenible al titanio

  • 2 junio, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales