Bosques de todo el mundo están en estado de emergencia
El mundo sufre la cuarta caída anual más alta desde los registros de deforestación en 2001, lo cual equivale a 12 millones de hectáreas de árboles tropicales.
El mundo sufre la cuarta caída anual más alta desde los registros de deforestación en 2001, lo cual equivale a 12 millones de hectáreas de árboles tropicales.
A pesar de la disminución registrada en años anteriores, en 2018 se perdieron alrededor de 12 millones de hectáreas de vegetación en las regiones tropicales.
En 2018 Estados Unidos tenía apenas 300 de los 425,000 buses eléctricos (e-buses) que hay en el mundo, a diferencia de China, que posee 421,000 unidades.
La empresa eléctrica ha sido encontrada culpable de provocar incendio en 2018, considerado como el incendio forestal más mortífero de EE.UU.
Un nuevo estudio señala que la disminución de oxígeno en los océanos causa la pérdida de visión de ciertas especies de cangrejos, pulpos y calamares.
Reporte demuestra el incremento de hasta un 60% de muertes en niños a causa de la contaminación desde 1990.
NASA muestra una imagen satelital del impacto en el aire de los incendios forestales que ocurren varias zonas de México.
Los glaciares desaparecerán en casi la mitad de los sitios de patrimonio de la humanidad si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
La sequía prolongada en varias partes del país y en Centroamérica han afectado drásticamente a las comunidades agricultoras y su economía.
Latinoamérica es una de las regiones más vulnerables al cambio climático del mundo. Conoce cómo nos está impactando el clima extremo.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana