¡El activismo por el clima sí funciona!
Históricamente hemos logrado cambios en cada aspecto de nuestras vidas, gracias a la movilización social y a la cooperación.
Históricamente hemos logrado cambios en cada aspecto de nuestras vidas, gracias a la movilización social y a la cooperación.
Con "Don't Look Up" de Netflix que sigue generando conversaciones sobre la ciencia y la negación climática, es evidente que la ciencia sigue siendo cuestionada.
La comedia de Netflix se encuentra entre la ola de ficción que se enfrenta a las realidades cotidianas del cambio climático de una forma indirecta pero clara.
El cambio climático ya está aquí, y las decisiones que tomen nuestros líderes de ahora en adelante serán cruciales para determinar el futuro que nos espera.
Los desastres naturales cada vez son más frecuentes e intensos en todo el mundo debido al cambio climático, el IPCC muestra futuros escenarios al respecto.
El reporte evalúa los cambios pasados, presentes y futuros del ciclo del agua, el océano, la criósfera y el nivel del mar mediante simulaciones futuras.
El séptimo capitulo del último reporte del cambio climático del IPCC (AR6) evalúa el estado actual del balance energético de la Tierra y su respuesta climática.
Los forzadores climáticos de corta duración (SLCF por sus siglas en inglés) afectan el clima, específicamente forman parte de la contaminación del aire.
A principios de este mes el IPCC publicó su sexto informe de evaluación sobre la crisis climática, "Cambio Climático 2021: la base de la ciencia física".
El deshielo parece ser un problema climático lejano a comparación de los que hemos vivido en nuestro entorno, sin embargo, esto influye más de lo que creemos.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana