Sí, hay frío. Sí, el cambio climático sigue existiendo
A medida que la temperatura aumenta y el hielo se derrite, la corriente en chorro se desacelera, permitiendo que el aire frío se de en lugares inusuales.
A medida que la temperatura aumenta y el hielo se derrite, la corriente en chorro se desacelera, permitiendo que el aire frío se de en lugares inusuales.
La UNISDR calculó el número de afectados por catástrofes naturales el año pasado en 61.7 millones y 10,000 víctimas a nivel global.
Análisis sugiere que el aumento de las temperaturas globales podría ocasionar muchas más muertes que las 250,000 al año que la OMS pronosticó hace 5 años.
El experimento incrementó las partículas de precipitación, pero no lo suficiente como para generar lluvia, según indicó el Ministerio de Medio Ambiente.
El cambio climático se ha transformado en una crisis social en muchas naciones donde su impacto obliga a la migración.
Informe revela que se han talado ilegalmente 2.5 millones de metros cúbicos de madera y los madereros han falsificado más de 133,300 ubicaciones de árboles.
El país realizará un experimento para generar lluvia artificial en el Mar Amarillo y así reducir en el aire las partículas contaminantes, procedentes de China.
Estudio realizado por la ANU destacó que hasta ahora se pensaba que los bosques podían recuperarse en unos 10 y 15 años, pero al parecer necesitan más tiempo.
Investigación del IIASA destaca que es la primera vez que, con datos en la mano, se establece un vínculo causal entre cambio climático, conflicto y migración.
La proporción de habitantes que dijeron que el calentamiento global es "personalmente importante" para ellos aumentó de 63 a 72% de marzo a diciembre pasado.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana