México: Incendios forestales son cada vez más frecuentes
Durante el 2020 comenzaron a aumentar los incendios semana a semana, ahora mismo existen 66 incendios activos en 15 estados del país.
Durante el 2020 comenzaron a aumentar los incendios semana a semana, ahora mismo existen 66 incendios activos en 15 estados del país.
Defensores indígenas y ambientales siguen sufriendo el acoso de mineras, grupos armados y el narcotráfico desde la firma de la paz en 2016.
Científicos encontraron alrededor un 60% de ejemplares originarios de una zona del Pacífico cercana a una franja de costa que va de México a Perú.
Los investigadores consideran que el 99% del plástico que contamina los océanos permanece en las profundidades creando grandes acumulaciones por las corrientes.
Los desplazamientos se dividieron por desastres naturales y por situaciones violentas que forzaron a la gente a abandonar los lugares donde vivían.
Debido al tiempo en el que la población de la isla lleva confinada, más de 40 días, en caso de que hubiera algún otro coral afectado este ya habría muerto.
Los gases de efecto invernadero siguen aumentando pese a los meses de paralización industrial.
Agricultores, silvicultores y bomberos esperan un pronóstico de lluvias luego de varias semanas cálidas y secas que han elevado el temor de otra sequía.
Mascarillas desechables, guantes y productos desinfectantes, que nos protegen del coronavirus, terminan en las calles, mares y en la naturaleza.
Durante la temporada de incendios forestales, se han localizado 1,115 entre diciembre hasta la fecha, CONAP ha reportado un incremento alarmante del 2019-2020.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana