Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasBiovessel: un ecosistema alimentado de desperdicios

Biovessel: un ecosistema alimentado de desperdicios

  • 20 septiembre, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde – Foto por Biovessel
Biovessel

El desperdicio de comida es uno de los grandes problemas que debe enfrentar el hombre en la actualidad. Lo peor de todo es que parte importante de las personas no tiene consciencia de toda la cantidad de alimentos que terminan en la basura. Esos restos de comida luego se pudren y generan metano, gas de efecto invernadero que influye en el calentamiento global más que el CO2.

Por lo mismo ya han aparecido algunas iniciativas que le buscan un fin más práctico y ecológico a los residuos. Así surge Biovessel, un invento de la empresa taiwanesa Bionicraft que convierte los desperdicios en fertilizante orgánico.

¿Cómo lo hace?

Para lograr esta transformación, el Biovessel (que tiene forma de un elegante macetero), utiliza sus tres compartimentos con tierra, gusanos y aserrín para realizar un compostaje con los elementos que allí vayas depositando.

Los restos de comida tardan siete días en ser desintegrados y el resultado es un abono que puedes usar en otros maceteros.

“El objetivo principal del proyecto es generar conciencia sobre el tema del desperdicio de comida” afirma Chen-Hsiang Chao, inventor de este producto.

 


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes leer el original aquí.

114100cookie-checkBiovessel: un ecosistema alimentado de desperdiciosyes
Sigue leyendo
zapato sin huella

Zapatillas de dióxido de carbono

  • 20 septiembre, 2016
  • comments
Disco Sopa

Disco Sopa, el festival de comida recuperada

  • 20 septiembre, 2016
  • comments

Compartir

11
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales