¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEuropa: menos combustibles fósiles gracias a energía renovable

Europa: menos combustibles fósiles gracias a energía renovable

  • 3 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 2
  • Escrito por Redacción - Fuente The Guardian - Foto por Wikipedia
Granja Eólica Reino Unido

Según un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), un aumento en el uso de la energía eólica y solar ayudó a Europa a reducir su consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero en alrededor del 10% en 2015.

El uso de energía procedente de fuentes renovables aumentó hasta el 16,7% del total de Europa, frente al 15% de 2013, y representó el 77% de la nueva capacidad de energía del continente.

El consumo de energía renovable se distribuyó de manera desigual en toda Europa. Por ejemplo las energías renovables se expandieron para absorber el 30% de la carga de energía en muchos países escandinavos, pero en lugares como Malta sólo creció en un 5% .

El Reino Unido tiene el séptimo mejor récord de Europa en cuanto a la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero, pero fue un mediocre ejecutante en términos de emisiones per cápita, según cifras compiladas por la EEA.

Mihai Tomescu, autor del estudio de la EEA, dijo que el despliegue de energía renovable de Europa se está acelerando, pero no lo suficientemente rápido como para detener el calentamiento global en el 2C.

“El actual nivel de esfuerzo necesita ser intensificado y esto no necesariamente va a suceder sin un enfoque adicional”, dijo a The Guardian.

El informe de la EEA sugiere que la UE está ampliamente en camino para alcanzar sus objetivos de reducción de 20% de las emisiones y 20% de participación en energías renovables para 2020.

Pero una meta más desafiante para 2050 -de reducir las emisiones al menos en un 80 %- requerirá aceleración después de 2030, cuando se tendrán que tomar decisiones difíciles sobre la eliminación de los motores de combustión interna y los suministros de petróleo.

Tomescu señaló que el crecimiento de Europa en energía renovable coincide con una caída en el consumo de combustibles fósiles. “En términos generales, estamos hablando de una sustitución y esto tiene un impacto no sólo en la dependencia de las importaciones sino que también evita las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo.

James Watson, director ejecutivo de SolarPower Europe, que representa la industria solar fotovoltaica de Europa, dijo que las cifras de hoy estaban en línea con un aumento de 50GW en la capacidad solar global el año pasado.

“Este es un buen comienzo y debemos ser positivos al respecto, pero si realmente cumplimos con nuestras obligaciones bajo el acuerdo de París, tendremos que ver un crecimiento mucho más rápido de las energías renovables y una reducción proporcional, mucho más rápida de los combustibles fósiles y La energía del carbón en particular “, dijo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Mocoa desastre

Desastre en Mocoa, Putumayo

  • 3 abril, 2017
  • comments
Putin en Ártico

Putin niega que el cambio climático es causado por...

  • 3 abril, 2017
  • comments

Compartir

326
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros

Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros 18 febrero, 2019

Más Noticias

Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar. Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra. China e India están haciendo el planeta más verde, literalmente
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project. Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar. En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Legislación establece que las aguas residuales tratadas podrán utilizarse para todo tipo de riego agrícola, tanto de cultivos alimentarios como no alimentarios. La UE aprovechará aguas residuales para riego agrícola
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar.
    Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra.
    China e India están haciendo el planeta más verde, literalmente
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project.
    Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar.
    En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Legislación establece que las aguas residuales tratadas podrán utilizarse para todo tipo de riego agrícola, tanto de cultivos alimentarios como no alimentarios.
    La UE aprovechará aguas residuales para riego agrícola
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático