¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEuropa sin más carbón para el 2020

Europa sin más carbón para el 2020

  • 5 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por Redacción - Fuente The Guardian - Foto por Niederaussem/Greenpeace
Planta de Carbón Europea

Los servicios públicos de energía en Europa han dado un golpe mortal al carbón, con el compromiso histórico de que no se construirán nuevas centrales de carbón en la UE después de 2020.

El anuncio sorpresivo se hizo en una conferencia de prensa en Bruselas, 442 años después de que el primer pozo del continente fuera hundido por Sir George Bruce de Carnock, en Escocia.

Las empresas nacionales de energía de todas las naciones de la UE -excepto Polonia y Grecia- se han adherido a la iniciativa, que revisará el futuro de la generación de energía del continente.

Un comunicado de prensa de Eurelectric, que representa 3,500 empresas de servicios públicos  de energía con un valor combinado de más de 200,000 millones de euros, reafirmó el compromiso de cumplir el Acuerdo de París y prometió una moratoria sobre las nuevas inversiones de carbón después de 2020.

“26 de los 28 estados miembros han declarado que no invertirán en nuevas plantas de carbón después de 2020”, dijo Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric. “La historia juzgará este mensaje que traemos aquí hoy. Es un mensaje claro que habla por sí mismo, y debe ser visto en estrecha relación con el Acuerdo de París y nuestro compromiso de proporcionar 100% de electricidad neutra en carbono para 2050. “

El carbón ha sido fundamental para el desarrollo de Europa, impulsando la revolución industrial, la historia de los sindicatos y hasta la organización precursora de la Unión Europea, la Comunidad Europea del Carbón y el Acero. Pero también es la fuente de energía que emite más dióxido de carbono que cualquier otro combustible fósil, además de toxinas mortales tales como dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y partículas, que son responsables de más de 20,000 muertes cada año.

Respuestas

Wendel Trio, director de Climate Action Network Europe, calificó el nuevo movimiento como “el comienzo del fin del carbón”.

“Ahora está claro que no hay futuro para el carbón en la UE”, dijo. “La pregunta es: ¿cuál es la fecha de su eliminación en la UE, y qué tan difícil será para la industria del carbón para mantener abiertas las plantas, aunque ya no sean económicamente viables?”

Sin embargo, la industria del carbón se mostró escéptica sobre el anuncio de los servicios públicos. Brian Ricketts, secretario general del grupo comercial Euracoal dijo: “Los motores de vapor fueron reemplazados por algo mejor, más barato y más productivo: motores eléctricos y motores diesel. Cuando vemos un nuevo sistema de energía -con un montón de almacenamiento de energía- que funcione a un precio asequible, no se necesitará carbón, petróleo y gas. Mientras tanto, seguimos confiando en fuentes convencionales.”

Representantes de la industria renovable por su lado acogieron con satisfacción la noticia, aunque con la advertencia de que permitiría nuevas inversiones continuadas en la industria por otros tres años.

“El debate sobre el carbón ha terminado”, dijo una fuente de la industria The Guardian. “Esta es la única manera que podemos seguir adelante con la descarbonización.“

Acuerdo a futuro

Sólo Polonia, que depende del carbón para alrededor del 90% de su electricidad, y Grecia, que todavía planea nuevas plantas de carbón, se resistieron a lo que se está convirtiendo en una tendencia mundial.

Las nuevas construcciones de centrales de carbón cayeron casi dos tercios en todo el mundo en 2016, con la UE y EE.UU. liderando el camino en retirarse en la capacidad de carbón existente.

Europa tendrá que eliminar gradualmente todas sus plantas de carbón para el 2030 o bien “sobrepasar” sus promesas climáticas de París. “El sector energético está decidido a liderar la transición energética y respaldar nuestro compromiso con la economía baja en carbono con acciones concretas“, dijo António Mexia, director general del gigante energético portugués EDP y presidente de la asociación comercial Eurelectric.

“Con la fuente de alimentación cada vez más limpia, las tecnologías eléctricas son una opción obvia para reemplazar los sistemas basados en combustibles fósiles, por ejemplo en el sector del transporte para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

“El desafío para los políticos en los próximos dos años será apuntar a los instrumentos políticos, asegurarse de que son complementarios y avanzar la descarbonización y la electrificación al mismo tiempo”, dijo Ruby.

Ruby pidió un aumento del tope de las emisiones de CO2 en el marco del sistema de comercio de emisiones de la UE, para acelerar la transición hacia una economía de bajo carbono.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Prosper-Haniel Minera

Convierten mina de carbón en en súper batería

  • 5 abril, 2017
  • comments
Clima extremo en AsiaPacifico

Ola de refugiados climáticos: la región Asia-Pacíf...

  • 5 abril, 2017
  • comments

Compartir

5.2k
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación 20 enero, 2021

Más Noticias

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático