¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa revolución de la energía limpia y barata ya está aquí

La revolución de la energía limpia y barata ya está aquí

  • 27 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Bloomberg - Foto por International Banker

La energía solar y la energía eólica están a punto de llegar a ser imparables, el gas natural y la producción de petróleo se acercan a su punto más alto, y los autos eléctricos y las baterías están a la espera de tomar el relevo. Este es el mundo que Donald Trump ha heredado como presidente de Estados Unidos. Y sin embargo, su plan de energía es cortar regulaciones para resucitar a un sector que no tiene futuro: el carbón.

Las instalaciones de energía limpia batieron nuevos récords en todo el mundo en 2016, y la energía solar y eólica están recibiendo el doble de fondos que los combustibles fósiles, según datos publicados el martes por Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Esto es en gran parte porque los precios siguen bajando. La energía solar, por primera vez, se está convirtiendo en la forma más barata de nueva electricidad en el mundo.

Aquí hay 15 estadísticas que muestran cómo se está configurando el futuro de los mercados de energía:

Fuente Bloomberg New Energy Finance, UNEP

Los subsidios gubernamentales han ayudado a que la energía eólica y la solar se establezcan con fuerza en los mercados mundiales de energía, pero las economías de escala son el verdadero motor de la caída de los precios. Estas formas de energía renovable no subsidiada está comenzando a superar al carbón y al gas natural en un círculo cada vez mayor de países.

Gráfica 2

Fuente Bloomberg New Energy Finance

Europa es el claro líder de la energía renovable. En América es Estados Unidos, aunque aún no es líder mundial, localmente en un número de estados los indicadores son impresionantes.

Gráfica 3

Fuente Bloomberg New Energy Finance, EIA

La revolución de la energía renovable ha despegado, tanto que los operadores de la red eléctrica. Por ejemplo en California están enfrentando algunos de los mismos desafíos de regular “los picos y valles” de las energías renovables de alta densidad que han ocurrido en la revolución energética de Alemania. El auge de los Estados Unidos, aunque no el primero, ha sido notable.

Gráfica 4

Fuente Bloomberg New Energy Finance

La demanda de electricidad en los Estados Unidos ha estado disminuyendo, en gran medida debido al aumento de la eficiencia energética, desde bombillas y televisores hasta la industria pesada. En este contexto, el combustible más caro pierde, y cada vez más ése es el carbón.

Gráfica 5

Fuente EIA, Bloomberg New Energy Finance

Con las energías renovables entrando en la mezcla de mercado, incluso las plantas de combustibles fósiles aún en funcionamiento se están utilizando con menos frecuencia. Cuando el viento sopla y el sol brilla, el costo marginal de esa electricidad es esencialmente libre, y la energía libre gana más cada vez. Esto también significa una disminución de los beneficios de las centrales eléctricas que consumen combustible.

Gráfica 6

Fuente Bloomberg New Energy Finance, EIA

Y las malas noticias para los mineros de carbón empeoran.  El equipo (máquinas) de minería en los EE.UU. ha llegado a ser más grande, más fuerte, y mucho más eficiente. Tal vez el mayor asesino de los trabajos de carbón es el equipo de minería mejorado. El estado de California ahora emplea a más gente en la industria solar que el país entero emplea para el carbón.

Gráfica 7

Fuente Bloomberg New Energy Finance, Departamento de Trabajo de Estados Unidos 

Históricamente, el crecimiento económico ha ido de la mano del aumento del consumo de energía. Los avances en eficiencia también están cambiando eso.

Gráfica 8

Fuente EIA, La Oficina de Análisis Ecónomico EEUU, Bloomberg New Energy Finance

El mayor cambio en la energía estadounidense ha sido impulsado por los avances en la perforación de petróleo y gas a través de la roca “shale”. Este tipo de perforación horizontal también ha visto enormes mejoras en la eficiencia, desplegando menos trabajadores, menos plataformas y perforando menos pozos para producir combustibles fósiles cada vez más. El gas natural que sale de estos pozos es prácticamente libre.

Gráfica 9

Fuente EIA, Bloomberg New Energy Finance

Pero la demanda para el petróleo y gas no durará mucho. Los vehículos del mundo están convirtiéndose rápidamente en autos eficientes.

Gráfico 10

Fuente EPA, NHTSA, EU, ICCT, Bloomberg New Energy Finance

Y la mayor amenaza para los mercados petroleros son los autos eléctricos, y apenas están comenzando. Joel Couse, economista jefe de Total SA, dijo a la conferencia de BNEF que los vehículos eléctricos (VEs) representarán entre el 15% y el 30% de los vehículos nuevos para el 2030, después de lo cual la demanda de combustible se aplanará”. Tal vez incluso inicie su declive.

La proyección de Couse para vehículos eléctricos es la más alta aún por una compañía petrolífera importante y supera el pronóstico de BNEF.

Gráfico 11

Fuente Bloomberg New Energy Finance

La perspectiva para los carros eléctricos -y para el respaldo de batería de viento y solar- está mejorando porque el precio de los paquetes de iones de litio sigue cayendo.

Gráfico 12

Fuente Bloomberg New Energy Finance

El cambio hacia una energía más limpia está librando el aire de los contaminantes locales que causan enfermedades cardíacas, asma y cáncer, así como las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.

En el caso de Estados Unidos, el Secretario de Energía de Trump, Rick Perry, dijo a la Cumbre de la BNEF que el país debe permanecer en el acuerdo climático de París, pero deben renegociarlos para obtener mayores promesas de los países europeos.

Cumplir los compromisos de Estados Unidos bajo el presidente Barack Obama no debería ser demasiado difícil. América ya está a mitad de camino para alcanzar su meta de 2025.

Gráfico 13

Fuente Bloomberg New Energy Finance, EIA, EPA

Y la “limpieza” de las emisiones no ha sobrecargado a los consumidores. Lo contrario, los gastos personales en electricidad y combustibles han bajado significativamente.

Gráfico 14

Fuente Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, Bloomberg New Energy Finance

Simplemente cumplir los objetivos de París para las reducciones de emisiones no va lo suficientemente lejos para defenderse de la catástrofe que los científicos esperan del cambio climático. La economía tendrá que “descarbonizarse” completamente -en energía, agricultura, construcción, manufactura y uso de la tierra. Y las soluciones para algunas de las partes más complicadas y costosas de esa ecuación todavía están a décadas de distancia.

Afortunadamente, los mercados mundiales de energía parecen encaminados hacia una dirección más limpia.

Gráfico 15

Fuente Bloomberg New Energy Finance


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Jim Young Kim Banco Mundial

Combatir el cambio climático es una excelente inve...

  • 27 abril, 2017
  • comments
Donald Trump

Trump firma decreto para favorecer a los combustib...

  • 27 abril, 2017
  • comments

Compartir

44
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático