¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDEVC: recarga inalámbrica para autos eléctricos

DEVC: recarga inalámbrica para autos eléctricos

  • 5 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Auto Express
Renault carro eléctrico

Varias empresas están probando la idea de que un vehículo eléctrico se cargue mientras está en movimiento y los resultados apuntan a una buena dirección. Ha sido durante unas pruebas en una pista en Francia, que se ha logrado la recarga de 20 kW de dos vehículos Renault Kangoo que circulaban a 100 km por hora de forma simultánea y en dirección opuesta.

Estos resultados se han obtenido durante las pruebas de un sistema de carga dinámico para autos eléctricos DEVC, (por sus siglas en inglés), sobre el que se trabaja dentro de un ambicioso proyecto conocido como Fabric que investiga la viabilidad de la carga dinámica desde todos los puntos de vista posibles, como el tecnológico, el económico y el medioambiental. Para todo ello, se toma en cuenta la potencialidad de la carga inalámbrica, las necesidades de fabricantes y de usuarios de vehículos eléctricos.

Para la transición a gran escala hacia vehículos eléctricos, son necesarios avances tecnológicos en general y en lo que respecta a la carga y la autonomía de este tipo de transporte. Este es el punto de partida de Fabric por el que acaba de lanzarse una tanda de pruebas en una pista próxima a Satory Versailles construida por Vedecom. En ella, el instituto de investigación francés instaló una parte del sistema DEVC desarrollado por Qualcomm sobre la pista, mientras que Renault integró en dos de sus Kangoo la pieza receptora del sistema.

Una vez equipados, se pudo constatar la carga en movimiento de manera simultánea y en ambas direcciones, lo que apunta las potencialidades del sistema para su aplicación en el mundo real.

Tras estas pruebas, está prevista una nueva tanda de pruebas por parte de Vedecom, que incidirá en el estudio del comportamiento de este sistema y analizará asuntos como su rendimiento, la seguridad y la eficiencia de la transferencia de energía en múltiples escenarios prácticos, así como la velocidad y alineación del vehículo en la pista o la potencia entre la calzada y el vehículo.

Este proyecto involucra a un consorcio  formado por 25 organizaciones, entre empresas del sector automovilístico y centros de investigación especializados, de nueve países europeos. Con un coste de 9 millones de euros, aportados mayoritariamente por la Comisión Europea, el proyecto arrancó en enero de 2014 y prevé finalizar en 2017.

Aprende más en Fabric.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Isla artificial - Dogger Island

Dogger Island: isla artificial que producirá energ...

  • 5 junio, 2017
  • comments
Alcalde de Pittsburgh Bill Peduto se compromete a seguir lineamientos del Acuerdo de París

Alcalde de Pittsburgh dice sí al Acuerdo de París

  • 5 junio, 2017
  • comments

Compartir

28
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático