Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSi Groenlandia se derrite, el nivel del mar sube en todo el mundo

Si Groenlandia se derrite, el nivel del mar sube en todo el mundo

  • 28 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Phys.org - Foto por Christine Zenino/Wikimedia Commons
Groenlandia contiene suficiente agua congelada para elevar los océanos en unos siete metros.

Investigadores informaron que los niveles oceánicos subieron un 50% más rápido en 2014 que en 1993, y es que 20 años antes, solo el 5% del aumento total del nivel del mar estaba relacionado con el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, ahora es un 25%.

Los hallazgos preocupan a los científicos porque la marca de agua mundial está subiendo más rápidamente de lo previsto que hace sólo unos años, con consecuencias potencialmente devastadoras. Millones de personas en todo el mundo viven en áreas vulnerables, especialmente cuando el aumento de los mares se combina con el hundimiento de la tierra debido al agotamiento de las capas freáticas o la falta de sedimentos formados por las represas. Las principales ciudades costeras también están amenazadas, mientras que algunos pequeños estados insulares ya están preparando planes para el día en que sus naciones ya no sean habitables.

“Este resultado es importante porque el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el órgano consultivo científico de la ONU, hace una proyección muy conservadora del aumento del nivel del mar hacia fines del siglo”, de 60 a 90 centímetros, dijo Peter Wadhams, profesor de física oceánica en la Universidad de Oxford que no participó en la investigación.

Esa estimación supone que la tasa a la que los niveles del océano subirán se mantendrá constante.

“Sin embargo, hay evidencia convincente, incluyendo acelerar las pérdidas de masa de Groenlandia y Antártida, que la tasa está en realidad aumentando exponencialmente” comentó Wadhams.

Solamente Groenlandia contiene suficiente agua congelada para elevar los océanos en unos siete metros, aunque los expertos están en desacuerdo sobre el umbral de calentamiento global para el deshielo irreversible y cuánto tiempo tomaría una vez comience. “La mayoría de los científicos esperan que el ascenso total supere el medidor a finales de siglo“, dijo Wadhams.

Mediciones

El nuevo estudio, publicado en Nature Climate Change, reconcilia por primera vez dos mediciones distintas del aumento del nivel del mar.

La primera medida presentaba la expansión de los océanos debido al calentamiento, los cambios en la cantidad de agua almacenada en la tierra, la pérdida de hielo terrestre de los glaciares y las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida.

El segundo fue de altimetría satelital, que mide las alturas de la superficie de la Tierra desde el espacio. La técnica mide el tiempo que toma un pulso de radar para viajar desde una antena de satélite a la superficie y luego de vuelta a un receptor de satélite. Hasta ahora, los datos de altimetría mostraron pocos cambios en el nivel del mar durante las últimas dos décadas, incluso si otras mediciones dejaron poca duda de que los océanos se estaban profundizando de forma apreciable.

“Corregimos un sesgo pequeño pero significativo en la primera década del registro por satélite”, dijo a la AFP el coautor Xuebin Zhang, profesor del Laboratorio Nacional de Ciencia y Tecnología Marinas de Qingdao en la provincia china de Shandong. En general, el ritmo del aumento en la media del nivel del mar pasó de unos 2.2 milímetros al año en 1993 a 3.3 milímetros al año, dos décadas después.

A principios de los años noventa, encontraron que la expansión térmica representaba la mitad de los milímetros añadidos. Dos décadas más tarde, esa cifra era sólo del 30%.

Comentarios

Andrew Shepherd, director del Centro de Observación Polar y Modelado de la Universidad de Leeds en Inglaterra, instó a que los resultados se interpretaran con prudencia. “Incluso con décadas de mediciones, es difícil estar seguro de si ha habido una aceleración constante en la tasa de aumento del nivel del mar global durante la era de los satélites, porque el cambio es tan pequeño”, dijo.

Pero otros investigadores dijeron que el estudio debería tomarse seriamente. “Esta es una gran advertencia sobre los peligros de un aumento del nivel del mar que continuará durante muchos siglos, incluso después de que el calentamiento global se detenga”, dijo Brian Hoskins, presidente del Instituto Grantham en el Imperial College de Londres.


Este texto apareció originalmente en Phys.org, puedes encontrar el original en inglés aquí.

338300cookie-checkSi Groenlandia se derrite, el nivel del mar sube en todo el mundoyes
Sigue leyendo
Se ha registrado un aumento de 2.53ºC respecto a junio del año pasado, superando los 27°C en el mar Mediterráneo.

El mar Mediterráneo alcanza temperatura récord

  • 28 junio, 2017
  • comments
El físico teórico expuso sus ideas sobre colonizar Marte y otros planetas, antes de que sea demasiado tarde.

Stephen Hawking: “Necesitamos salir de la Ti...

  • 28 junio, 2017
  • comments

Compartir

87
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El calentamiento global está cambiando los bosques de América
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efectos del calentamiento global en los bosques de América

Efectos del calentamiento global en los bosques de América 12 agosto, 2022

Más Noticias

El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales