¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEscocia construye la primera granja eólica flotante del mundo

Escocia construye la primera granja eólica flotante del mundo

  • 25 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente BBC - Foto por Scottish Construction Now!
Se espera que el proyecto de desarrollo tecnológico, Hywind, brinde energía a 20,000 hogares.

La primera granja eólica flotante a gran escala ha comenzado a tomar forma en la costa noreste de Escocia.

Gracias a la tecnología con la que cuenta, se logrará que la energía eólica sea cosechada en aguas demasiado profundas para las actuales turbinas convencionales. El parque eólico de Peterhead (Escocia), conocido como Hywind, es una prueba que esperan brinde energía a 20,000 hogares.

El fabricante, Statoil, dice que la producción de las turbinas se espera que iguale o supere la generación de las actuales.

“Este es un proyecto de desarrollo tecnológico para asegurar su funcionamiento en condiciones de mar abierto. Es un gran cambio para la energía eólica flotante y estamos seguros de que ayudará a bajar los costos”, dijo Leif Delp, director del proyecto de Hywind.

Hasta ahora, una turbina gigante ya se ha colocado en su lugar, mientras que otras cuatro esperan en una bahía de Noruega. A fin de mes, todos serán remolcados a 25 km de Peterhead, Aberdeenshire.

Medidas

  • La torre, incluyendo las palas, se extiende a 175m
  • Cada torre pesa 11,500 toneladas
  • La caja detrás de las cuchillas podría contener dos autobuses de dos pisos
  • Cada hoja es de 75m, casi el ala de un Airbus
  • Las turbinas pueden operar en agua hasta un kilómetro de profundidad

Para colocar la primera turbina, se utilizaron submarinos teledirigidos para comprobar si había obstáculos. Para mantenerse erguida en el agua, su fondo o la base, está lleno de mineral de hierro.

Precio

El precio de la energía de los parques eólicos offshore de fondo se ha desplomado un 32% desde 2012.

El precio está ahora cuatro años por delante de la meta esperada del gobierno y se espera otra gran caída de los precios, uno más bajo que la nueva energía nuclear.

El proyecto Hywind está siendo ejecutado en colaboración con la firma Masdar de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). El costo de £190 millones fue subvencionado por los pagadores de facturas bajo los Certificados de Obligaciones Renovables del gobierno del Reino Unido.

Las turbinas flotantes pueden crear una nueva frontera para la energía, pero los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advierten que se necesita más inversión en nuevas tecnologías adicionales para que los gobiernos cumplan sus promesas de reducción de emisiones.


Este texto apareció originalmente en BBC NEWS, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Tres regiones en Nueva Zelanda han sido afectadas por fuertes lluvias, deslaves, bloqueos de carretera y cortes de energía eléctrica.

Nueva Zelanda en estado de emergencia tras inundac...

  • 25 julio, 2017
  • comments
Estudio revela que la producción plástica ha aumentado desde 1950 y continuará acumulándose en el océano a un ritmo cada vez mayor.

El reto más grande del reciclaje: los plásticos

  • 25 julio, 2017
  • comments

Compartir

115
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático