¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa crisis del agua lleva a tener que planificar con un siglo de anticipación

La crisis del agua lleva a tener que planificar con un siglo de anticipación

  • 2 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente News Deeply - Foto por The Desert Review
El cambio climático está haciendo que administradores de agua piensen a largo plazo sobre los recursos existentes y su estabilidad.

En febrero de este año el distrito de agua más grande en Estados Unidos promulgó un plan que intenta manejar ese recurso durante 100 años.

El plan “Agua: 2120″ es el proyecto de la Autoridad de Servicios de Agua del Condado de Bernalillo de Albuquerque (ABCWUA) en Nuevo México (Estados Unidos) que dirigirá la adquisición, protección y uso del agua para el próximo siglo.

“Esto se dio gracias a que ocho a diez de nosotros nos sentábamos en una habitación cada miércoles por la mañana y hablábamos de esto”, dijo Katherine Yuhas, gerente de recursos hídricos de ABCWUA y una de las planificadoras principales en el proyecto.

Es común que las agencias de agua desarrollen planes con 20 a 40 años de anticipación, o en algunos casos de 50 a 60 años. Pero “este es el primero en tener en cuenta el cambio climático”, dijo Yuhas, y “es el primero en velar por 100 años”. Además, cubre todo desde las cuencas hidrográficas hasta la infraestructura y el uso doméstico.

Otros grupos de agua del occidente del país norteamericano también están trabajando en planes a largo plazo. El año que viene, Austin Water (de Texas) planea revelar Water Forward, “un plan de agua para el próximo siglo”. En Arizona, la Oficina de Programas de Suministro de Agua Asegurada y Adecuada en el Departamento de Recursos Hídricos, requiere nuevos desarrollos en ciertas áreas metropolitanas para demostrar que tienen acceso físico y legal al agua por 100 años.

El año pasado, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos publicó “Lo que el Cambio Climático significa para Nuevo México”, con una evaluación contundente:

“El clima cambiante probablemente aumentará la necesidad de agua, pero reducirá la oferta”.

Las predicciones dicen que el futuro será más caluroso, seco y sujeto a “precipitaciones extremas”. Además, la población está creciendo. El ABCWUA sirve a más de 700,000 personas hoy en día y antes de 2060 se espera que ese número sea superior a 1 millón.

El plan solicita que se conserve el agua por medio de un manejo adecuado de aguas subterráneas (incluyendo la recarga del acuífero bajo Albuquerque), manejo de aguas superficiales (incluyendo la protección de los derechos de agua actuales y la compra de más en el futuro), restauración de cuencas, reciclaje de agua y programas de reutilización y captura y almacenamiento de aguas pluviales.

Comentarios

Tony Pulokas, desarrollador e ingeniero senior de HydroLogics, una empresa que desarrolla modelos de recursos hídricos a gran escala para grupos gubernamentales de todo el mundo, habla cautelosamente acerca de los planes que contienen múltiples hilos de incertidumbre: clima, abastecimiento de agua, población y el propio gobierno.

“Es cierto que hay una gran incertidumbre sobre cuál será la demanda de agua en 100 años, cuáles podrían ser los efectos del cambio climático y, en realidad, qué tipo de cambios podría haber en todo el marco legal por cómo se maneja el agua”.

“El objetivo de este plan es actualizarlo cada 10 años. Así que a medida que obtengamos mejor información estaremos actualizando el plan”, dijo Yuhas.

Sterling Grogan es un ecologista de cuencas hidrográficas que pasó ocho años en el Distrito Medio de Conservación de Río Grande como biólogo y planificador, y 10 años antes de eso como un estudiante graduado en la Universidad de Nuevo México en biología. Él ve la fuerza del plan a largo plazo en los árboles.

“La forma en que el plan se ocupa de las cuencas hidrográficas creo que es muy importante. Eso se debe a que el plan conecta los puntos entre los grifos de los clientes y los bosques que naturalmente recogen y almacenan el agua. La protección de esos bosques es una parte clave del plan para asegurar el agua para las generaciones futuras”.

Yuhas dijo que otros administradores de agua están interesados.

“Sí hay interés más allá de Nuevo México”, dijo. “Ellos han dicho: Esto es genial. Cuéntanos cómo hiciste esto. ¿Qué se necesita para hacer esto?” El cambio climático puede confundir a los planificadores del agua, pero los objetivos son claros. “Cien años no es para siempre, pero hay varias generaciones”, dijo Yuhas. “Ahora estás hablando de tus tataranietos que se beneficiarán de este programa”.


Este artículo apareció en Water Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre el agua y su impacto en tu vida puedes suscribirte a la lista de correos de Water Deeply.

Sigue leyendo
Una forma sencilla de entender qué es el cambio climático y qué tiene que ver Juan Luis Guerra con eso

¿Qué podemos aprender de Juan Luis Guerra sobre el...

  • 2 agosto, 2017
  • comments
Según la WWF, para el 2050, se necesitarán al menos tres planetas para abastecer a toda la población.

Hoy nos agotamos el “presupuesto ecológico&#...

  • 2 agosto, 2017
  • comments

Compartir

70
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático