Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas sequías destruyen lo suficiente para alimentar a 81 millones de personas

Las sequías destruyen lo suficiente para alimentar a 81 millones de personas

  • 13 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Zohra Bensemra / Reuters
Según un informe del Banco Mundial, las sequías tienen impactos "sorprendentemente grandes" que pueden durar por generaciones.

Según el Banco Mundial, las sequías destruyen suficiente producción para alimentar a 81 millones de personas, todos los días durante un año, lo que equivale a la población de Alemania.

Aunque son las inundaciones las que aparecen en los titulares y activan rápidamente la ayuda, las sequías tienen impactos “sorprendentemente grandes y, a menudo, ocultos” que pueden durar por generaciones, según un informe. Los costos son tanto humanos como económicos.

Te podría interesar: Informe FAO: aumento del hambre por primera vez desde el 2003

En las zonas rurales de África, las niñas que nacen durante una sequía severa tienen más probabilidades de crecer pobres y hambrientas, tener menos educación, retraso en el crecimiento, casarse más jóvenes y dar a luz bebés con un peso muy bajo, agregó la organización internacional.

“Este es un ejemplo de una trampa de pobreza creada por un solo episodio de sequía… y continúa a través de generaciones, por lo que es tan importante cortarla de raíz”, dijo Richard Damania, autor principal del informe.

En una sequía, los agricultores también tienen más probabilidades de talar árboles, según el reporte. Los bosques absorben y almacenan carbono y ayudan a regular el suministro de agua, por lo que reducirlos exacerba el cambio climático y empeora el suministro de agua, comentó Damania.

Consecuencias para todos

Los impactos son tan severos que los países necesitan desarrollar algún tipo de seguro alternativo que pueda proteger a las familias rurales del deterioro de la pobreza, agregó.

“En lugar de encontrar una trampa de pobreza, estás mucho, mucho mejor con una red de seguridad”, dijo.

Te sugerimos: Silicon Valley nos demuestra que sí podemos combatir las sequías

Las ciudades, motores económicos de la mayoría de los países, tampoco son inmunes a la sequía. De hecho, el Banco Mundial utilizó una década de datos para concluir que el impacto económico de las sequías en los negocios de la ciudad fue cuatro veces peor que el de las inundaciones.

Las economías urbanas se desaceleran debido a los cortes de energía, las ventas débiles y el aumento de los problemas de salud, como la diarrea y la disentería.

“La recuperación después de la sequía es lenta y silenciosa”, dijo Damania a la Thomson Reuters Foundation.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

668700cookie-checkLas sequías destruyen lo suficiente para alimentar a 81 millones de personasno
Sigue leyendo
Defensores marinos estarán presentes para argumentar que las protecciones oceánicas juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

Haciendo del océano una conversación en la COP23

  • 13 noviembre, 2017
  • comments
"Cuando un médico nos dice que debemos cuidar mejor nuestra salud, prestamos atención, y es importante que los gobiernos hagan lo mismo", Christiana Figueres.

El cambio climático nos está enfermando

  • 13 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

33
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos 1 diciembre, 2023

Más Noticias

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos. Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
La COP28 ya comenzó COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
    Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La COP28 ya comenzó
    COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La temperatura global alcanzó los 2°C por primera vez.
    El mundo alcanzó temperatura global de 2°C por primera vez
    • 29 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Cachalotes en Dominica son tratados como ciudadanos
    Dominica trata a sus cachalotes como ciudadanos
    • 24 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales