Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChina podría llegar a su pico de emisiones para 2030

China podría llegar a su pico de emisiones para 2030

  • 11 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por AP
Según una encuesta y a medida que la nación adopte energías renovables y disminuya el uso de carbón, podrá limitar sus emisiones entre 2025 y 2030.

Las emisiones de carbono de China probablemente alcanzarán su punto máximo en o antes de 2030, según una encuesta de participantes de la industria.

Alrededor del 90% de las 260 partes interesadas en el mercado de carbono de la nación dieron ese pronóstico, mientras que más de la mitad dijo que el hito se alcanzaría en 2025 a más tardar, según la encuesta, realizada por China Carbon Forum, ICF International Inc. y SinoCarbon Innovation & Investment Co. entre marzo y julio.

Los resultados subrayaron la confianza de la industria en los esfuerzos de China para cumplir con el objetivo de limitar las emisiones para el año 2030 a medida que la nación adopte energías renovables y disminuya la energía del carbón. El mayor inversor de energía limpia del mundo también se ha comprometido a comenzar un mercado nacional de carbono para reducir las emisiones.

Te podría interesar: China y Canadá avanzan juntos para liderar la lucha contra el cambio climático

Casi el 50% de los participantes en la encuesta esperan que China complete el mercado de carbono para 2020 con todos los segmentos clave en su lugar, mientras que el 44% anticipa que eso ocurrirá entre 2021 y 2025.

Entre las respuestas de la encuesta desde 2013, “vimos una expectativa muy consistente de que el mercado de carbono de China será completamente funcional alrededor de 2020”, dijo Dimitri de Boer, vicepresidente del China Carbon Forum. “Esto requiere una gran inversión en la creación de capacidades y en alinear a todos los interesados”.

Hallazgos

Se pronostica que el precio promedio del carbono será de 74 yuanes ($11) por tonelada métrica en 2020, casi el doble de los 38 yuanes estimados en 2017. Para 2025, el precio puede aumentar a 108 yuanes por tonelada.

El 38% de las partes interesadas espera que las decisiones de inversión en 2017 se vean afectadas significativamente o hasta cierto punto por el comercio de carbono. La cifra aumenta al 75% para 2025.

Te sugerimos: China considera migrar a autos eléctricos

Hasta 2025, China pasará a la comercialización del carbono, los impuestos ambientales, la divulgación de información y el comercio de cuotas de energía para reducir las emisiones.

El 95% de los participantes de la encuesta dijeron que las leyes a nivel nacional o las regulaciones del gobierno central son necesarias para mantener el cumplimiento con las reglas de comercio de carbono.

El 61% de los interesados cree que el mercado de carbono de China estará vinculado con otros sistemas internacionales para 2030.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

729500cookie-checkChina podría llegar a su pico de emisiones para 2030no
Sigue leyendo
Científicos documentan cómo atrapar el carbono en el suelo puede reducir el cambio climático y restaurar la salud del suelo degradado.

La agricultura es clave para combatir el cambio cl...

  • 11 diciembre, 2017
  • comments
Gracias a los fondos recibidos y a la implementación de energía eólica, solar y gas natural, decenas de ciudades del país se han desconectado de la red.

Japón: después de una crisis, una revolución energ...

  • 11 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales