Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Cómo es la huella de carbono de los superhéroes?

¿Cómo es la huella de carbono de los superhéroes?

  • 26 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente EOS - Foto por Ollie Millington/ Getty Images Entertainment / Getty Images
Un ejercicio científico sobre los héroes del cómic tiene como objetivo inspirar a las personas a considerar la cantidad de emisiones que ellos mismos causan.

Los superhéroes como Batman, Oráculo, Superman y Jessica Jones, están constantemente en alerta para proteger al mundo de los villanos.

Pero, nunca nos habíamos puesto a pensar sobre las huellas de carbono que resultan de sus súper poderes y súper aparatos. ¿No pueden los superhéroes luchar contra los malhechores y, al mismo tiempo, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero?

Esa es la premisa irónica de un cartel: “¡Deja de salvar al planeta! Contabilidad de carbono de superhéroes y sus impactos en el cambio climático”, presentado en la reunión de otoño 2017 de la Unión Geofísica Americana en Nueva Orleans (Estados Unidos). El póster es parte de una sesión sobre el uso de la ciencia real para explorar mundos ficticios.

Conoce más: Emisiones mundiales de CO2 romperán récord en 2017

El objetivo es lograr que la gente se interese por conocer sus propias huellas de carbono, o la cantidad de gases de efecto invernadero que liberan a la atmósfera terrestre cada año a través de su uso de energía, transporte, dieta y otros factores, dijo el coautor del cartel Miles Traer a EOS.

El autodidacta nerd del cómic y sus coautores están haciendo eso “al usar comparaciones con cosas que son un tanto ridículas, pero que son muy familiares en la cultura popular”, explicó Traer.

“Si calculo mi propia huella de carbono, eso es deprimente. Si calculo la huella de carbono de Batman, eso es gracioso. Así que decidimos lidiar con lo divertido”, dijo Traer, un científico de datos geológicos que realiza investigación postdoctoral en la Universidad de Stanford (Estados Unidos).

Cálculos

Traer dijo que la literatura científica sobre la huella de carbono promedio de los estadounidenses y la cobertura de los medios del tema indican una cifra de alrededor de 44,000 libras por año.

En comparación, las huellas de carbono de algunos superhéroes son súper gigantes, según los cálculos de él y sus coautores. Traer creó los números con los coautores Ryan Haupt, candidato a un doctorado en investigación (Ph.D.) en la Universidad de Wyoming y paleontólogo, y Emily Grubert, candidata a un Ph.D. en la Universidad de Stanford y experta en evaluación de ciclo de vida.

El equipo descubrió que la huella de carbono anual de Batman es de 5.5 millones de libras, según Traer, quien señaló que muchos supuestos entraron en los cálculos. Por ejemplo, el Batimóvil emite 48,400 libras de dióxido de carbono equivalente (CO2e) si conduce 32,187 kilómetros por año y obtiene 13 kilómetros por galón.

Eso supone que Batman maneja a la misma distancia que un taxista de la ciudad de Nueva York con la misma eficiencia de combustible que la limusina presidencial de EE. UU.

El avión de combate, Batwing, si se usa solo 48 horas al año, principalmente volando en lugar de estar suspendido, representa 1.7 millones de libras de CO2e, suponiendo que su análogo más cercano es una especie de cruce entre un caza furtivo F-117 y el Harrier Jump Jet. Mientras tanto, el traje de Batman, que según Traer, requiere casi 7,000 libras de CO2e para fabricarse.

Una gráfica del póster muestra las emisiones totales equivalentes de dióxido de carbono de nueve superhéroes. Gráfica: Miles Traer

Una gráfica del póster muestra las emisiones totales equivalentes de dióxido de carbono de nueve superhéroes. Gráfica: Miles Traer

“No digo que los superhéroes sean malos”, comentó Traer, insistiendo en que es “absolutamente pro-superhéroe”. “Lo que estoy tratando de señalar es cómo podemos mejorar su huella de carbono”.

Batman versus el medio ambiente

Traer, que tiene una colección de cientos de cómics, dijo que el proyecto del póster comenzó con Batman. Hace unos veranos, él y algunos amigos estaban de excursión en la cordillera de Sierra Nevada de California, debatiendo quién es el mejor superhéroe. Traer insistió en que es Batman.

Pero luego, como recordó Traer, un amigo se volvió hacia él y le dijo: “Miles, eres un hipócrita. Eres un ecologista. Batman tiene que ser terrible para el medio ambiente”.

“Me reí un poco”, dijo Traer, “y luego pensé: ‘apuesto a que podría calcular eso'”.

Para el proyecto del póster, Traer y los coautores también calcularon las huellas de otros ocho superhéroes, nuevamente con enormes suposiciones. Las emisiones de carbono para Flash, por ejemplo, variaron desde un magro de 131 libras de CO2e hasta casi 89.5 millones de libras, dependiendo de factores como su velocidad, que según Traer podría ser cercana a la velocidad de la luz, y del CO2e por calorías en su dieta.

La huella de carbono de Oráculo también varió enormemente, dependiendo de supuestos, como las fuentes de energía de las computadoras, de aproximadamente 151,000 a más de 320 millones de libras. La mayor parte de la huella para Oráculo, que trabaja junto con Batman, proviene de la enorme cantidad de poder computacional que necesita para calcular de inmediato las solicitudes de datos.

Te podría interesar: Inauguran la primera planta eléctrica del mundo con emisiones negativas

A algunos superhéroes les fue bastante bien en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. La huella de Jessica Jones, mide 42,670 libras, principalmente por mantener un departamento bastante típico en lo que podría ser Brooklyn, Nueva York.

La cosa del pantano, que saca carbono de la atmósfera, tiene una huella calculada entre -2.2 libras y 0.18 libras. Superman, sin embargo, es realmente súper en este aspecto, con emisiones totales de carbono cero porque sus súper poderes derivan de la absorción de energía del Sol, según los documentos de referencia de Traer, que hacen referencia a los cómics.

Supervillanos

Con este proyecto completado, Traer está considerando buscar supervillanos como próximo paso. “Uno de mis favoritos”, dijo, “es Sr. Frío, porque la refrigeración conlleva una horrenda huella de carbono”.

Traer agregó que quiere hacer su parte para aumentar la alfabetización científica. “Esa es la colina en la que estoy dispuesto a morir”.

La vinculación de la ciencia con la cultura popular “es una excelente forma de hacer que las personas se relacionen con la ciencia”, agregó.


Este texto apareció originalmente en EOS, puedes encontrar el original en inglés aquí.

760100cookie-check¿Cómo es la huella de carbono de los superhéroes?yes
Sigue leyendo
Según el Instituto de la Salud de Skopje, la contaminación del aire es la sexta causa de muertes.

La capital de Macedonia es la tercera más contamin...

  • 26 diciembre, 2017
  • comments
Un sistema informático concluyó que una estación meteorológica en el norte de Alaska debió haberse averiado porque estaba registrando temperaturas muy altas.

Las temperaturas árticas están aumentando tan rápi...

  • 26 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

24
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales