Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSi aumenta el nivel del mar perderemos las ciudades del presente y del pasado

Si aumenta el nivel del mar perderemos las ciudades del presente y del pasado

  • 20 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente WIRED - Foto por Getty Images
Estudio cuantifica los sitios arqueológicos que se verían afectados por el aumento del mar al sureste de EE. UU., mientras varias comunidades ya son afectadas.

La obsesión con tener una propiedad frente a la playa no es nada nuevo. Durante decenas de miles de años, hemos aprovechado la abundancia y productividad del mar.

El problema con la vida costera es que, si bien el suministro de alimentos es relativamente estable, los niveles del mar no lo son. Siempre han subido y bajado a medida que el clima cambia a lo largo de milenios, y gracias a la hiperproductividad de la era industrial, están en el medio de un repunte bastante significativo.

En las próximas décadas, el aumento del nivel del mar podría poner en peligro incalculables miles de millones de dólares en bienes raíces e infraestructura a lo largo de las costas del mundo y desplazará a millones de personas.

Estudio

Si bien el cambio climático pone en peligro el futuro de la humanidad, también pone en peligro su pasado. Un nuevo estudio publicado en PLOS One cuantifica eso en detalle: solo en el sureste de los Estados Unidos, un aumento del nivel del mar de un metro inundaría miles de sitios arqueológicos, desde asentamientos nativos americanos hasta colonias europeas tempranas.

Los investigadores comenzaron su contabilidad arqueológica con un desbalance de datos. Los estados tienen el mandato federal de mantener registros de los sitios arqueológicos, pero no todos lo hacen de la misma manera. Pueden recopilar diferentes tipos de información, que van desde el tipo de artefactos encontrados hasta la era del asentamiento.

Te podría interesar: Estudiando el nivel del mar mientras el clima extremo lo hace subir cada vez más

Así que los investigadores trabajaron con un proyecto en curso llamado Índice Digital de Arqueología de América del Norte, una base de datos que compila este los datos en algo más manejable. Luego, se trataba de casar los datos de ubicación de los sitios en nueve estados del sudeste, incluyendo Florida, Georgia y las Carolinas, con datos de elevación que indicaban qué sitios estarían en problemas.

Los resultados no son alentadores. Con un aumento del nivel del mar de un metro, lo que podría ocurrir antes de que finalice este siglo, los estados perderían más de 13,000 sitios en total, 4,000 solo en Florida. Con un aumento de 5 metros, los sitios perdidos en la región superarían los 32,000.

“Lo que esperamos comenzar es una conversación sobre arqueología estadounidense y arqueología mundial”, dijo el coautor Josh Wells de la Universidad de Indiana en South Bend.

“¿Cuáles son los efectos del cambio climático en el registro tal como lo entendemos, y hasta qué punto debemos priorizar y concentrar nuestros esfuerzos en recuperar lo que podemos antes de que desaparezca?”

Tendrán que trabajar rápidamente, porque el proceso ya ha comenzado. “Estamos viendo la erosión de los sitios arqueológicos costeros”, dijo el coautor del estudio David Anderson de la Universidad de Tennessee.

¿Qué se puede hacer?

Y es que es difícil salvar 13,000 sitios individuales. Los arqueólogos tienen que enfrentar la realidad de que si los niveles del mar aumentan, tendrán que seleccionar unos pocos sitios para y catalogarlos lo mejor que puedan, quizás con nuevas técnicas digitales, y hacer todo lo posible para garantizar su supervivencia. Por ejemplo, se podría construir un muro de contención alrededor de un sitio importante, pero eso podría poner en peligro otros sitios.

“Cuando construyes estas barreras usualmente tomas tierra”, dijo Anderson. “Estás tomando materiales de ubicaciones que contienen recursos arqueológicos e históricos”.

Teóricamente, podrías mover estructuras también. Los egipcios hicieron esto con los templos de Abu Simbel, cuando una nueva presa amenazó con sumergirlos en la década de 1960. Pero, ¿qué se elige guardar? ¿Quién elige qué guardar?

Conoce más: Según la NASA, estos glaciares podrían inundar tu ciudad

También está el costo humano. Los sitios arqueológicos estarán sumergidos, pero también lo estarán las comunidades modernas. Esto también ya está sucediendo. En 2016, el gobierno federal anunció que trasladaría a una banda de la tribu nativa de Biloxi-Chitimacha-Choctaw de la costa de Luisiana, donde el aumento de las aguas amenazaba a la comunidad.

Las reubicaciones, sin embargo, pueden complicar aún más las cosas. A medida que el nivel del mar aumenta, cada vez más personas tendrán que desplazarse hacia el interior. Y el desarrollo allí podría poner en peligro los sitios arqueológicos que de otro modo sobrevivirían al aumento del nivel del mar.

Esta investigación es un gran paso para hacer que el aumento del nivel del mar no solo sea más comprensible sino también manejable. Después de todo, hay un futuro que salvaguardar y un pasado que preservar.


Este texto apareció originalmente en WIRED, puedes encontrar el original en inglés aquí.

751200cookie-checkSi aumenta el nivel del mar perderemos las ciudades del presente y del pasadoyes
Sigue leyendo
Investigadores quieren más conversaciones sobre intervenciones climáticas que no dependan en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aprovechando la geoingeniería para combatir la cri...

  • 20 diciembre, 2017
  • comments
Según varios datos más de 24 millones de estadounidenses tienen asma y es probable que aumenten a medida que los efectos del cambio climático se arraiguen.

Cuando el cambio climático dificulta la respiració...

  • 20 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

55
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl 10 agosto, 2022

Más Noticias

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl. Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
  • 10 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad. Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
  • 9 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales