¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEgipto y sus tesoros amenazados por el cambio climático

Egipto y sus tesoros amenazados por el cambio climático

  • 26 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por ABC - Foto Aussie Active/Unsplash
aussieactive-Egipto-maravillas-unsplash

Después de sobrevivir a miles de años de guerras, invasiones y voracidad por los materiales de construcción, los esplendores del antiguo Egipto podrían haber encontrado finalmente un adversario peor.

“Tenemos miedo al cambio climático“, aseguró a ONU Medio Ambiente Mostafa Ghaddafi Abdel Rehim, un alto funcionario de antigüedades en Luxor.

Condiciones cambiantes

Todo comenzó con la temperatura. Las grandes extensiones de Egipto, donde abundan los templos, siempre han sido zonas sofocantes durante el verano, pero nunca tanto como ahora o durante tanto tiempo, confirman los lugareños y los arqueólogos. Algunas jornadas de excavación han tenido que interrumpirse ya que los trabajadores se sobrecalientan y deshidratan en las zanjas abiertas al sol.

En otros casos, las condiciones cambiantes incluso han obligado a los arqueólogos a alterar la forma en la que documentan los jeroglíficos en los muros.

“Solíamos hacer cianotipos utilizando la luz solar natural, pero desde hace unos 20 años nos resulta cada vez más difícil grabar la imagen en el papel”, comentó Ray Johnson, director de la Encuesta Epigráfica de la Universidad de Chicago (EE. UU.); la institución académica estadounidense lleva casi un siglo trabajando en los monumentos y restos arqueológicos de la ciudad de Dyamet, situada en la orilla occidental del río.

“Nos dimos cuenta de que los muros se estaban poniendo cada vez más grises”.

En Karnak, una pequeña población localizada en la ribera oriental del Nilo, el colosal complejo que domina el acceso septentrional a Luxor, el sol deslumbrante ya le ha robado el color a la mayoría de las paredes.

Conoce más: El clima extremo es una amenaza para los museos y sus obras maestras

Alrededor de Asuán, por su parte, la ciudad más meridional de Egipto, que se halla a varias horas de viaje en tren al sur de Luxor, las temperaturas, que a veces superan los 40°C, están agrietando lentamente muchas de las estructuras de granito rosa, material que se expande con el sol diurno y luego se contrae durante la noche gracias al aire fresco, explicó Johanna Sigl del Instituto Arqueológico Alemán de El Cairo. En su excavación, en el extremo inferior de la isla Elefantina, en medio del Nilo, varias inscripciones casi han desaparecido como consecuencia.

“En algunos casos, estos lugares son los cimientos de una industria del turismo que aporta muchos beneficios a la población local. Pero luego hay muchos edificios que están en el medio de la nada, y allí la situación es mucho más difícil a la hora de tomar decisiones sobre la conservación de sitios históricos vulnerables”, recalcó en una nota Mette Wilkie, directora de la División de Ecosistemas de ONU Medio Ambiente.

Daños irreversibles

Sin embargo, el mayor daño ocurre durante el invierno. Los aguaceros cada vez más frecuentes están destruyendo antiguos edificios de adobe, la mayoría de los cuales han durado tanto tiempo debido a la escasez de lluvias.

“Cada año notamos que crece este problema”, subrayó Christian Leblanc, jefe de la Misión Arqueológica Francesa en Tebas occidental.

En 1994, una tormenta monstruosa demostró la devastación que la lluvia puede causar. Numerosas tumbas en los Valles de los Reyes y Reinas se inundaron; el Templo de Seti se transformó en un lago y cientos de casas tradicionales de adobe se derrumbaron. Por ejemplo, en el Deir al-Bakhit, un monasterio cristiano primitivo, la lluvia cayó tan fuertemente que dejó huellas en forma de gota en el adobe.

El crecimiento de la población también está perjudicando el patrimonio arqueológico de Egipto. Más personas implican más agricultura, recuerdan desde ONU Medio Ambiente, por lo que los campos alrededor de los templos, en lugar de permanecer secos durante una parte del año, ahora están en constante cultivo. Esto ha elevado el nivel freático algunos puntos y se inundan los cimientos de los templos con mucha más agua de lo que estaban diseñados para manejar.

“A medida que aumenta la población en Egipto, que alberga a más de 95 millones en la actualidad, los tesoros faraónicos tienen que compartir su espacio con cada vez más casas y cultivos de caña de azúcar”, añadió Leblanc.


Este texto apareció originalmente en el diario ABC, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El país inició con un programa de reforestación muy ambicioso, cuyos efectos a largo plazo en términos humanos y medioambientales son invaluables.

2018 es el año de la reforestación en República Do...

  • 26 enero, 2018
  • comments
La organización está empoderando a distintas comunidades con información importante para que logren un desarrollo económico en condiciones sustentables.

Diálogo Energético Latinoamericano: promoviendo un...

  • 26 enero, 2018
  • comments

Compartir

22
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático