Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl clima extremo le costó a EE. UU. un récord de $306 mil millones en 2017

El clima extremo le costó a EE. UU. un récord de $306 mil millones en 2017

  • 10 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por Win McNamee / Getty Images / Inside Climate News
Informe muestra que las precipitaciones extremas y la temporada de incendios forestales contribuyeron a romper el récord anterior en más de $90 mil millones.

Según un informe federal, las precipitaciones extremas del huracán Harvey y la temporada de incendios forestales más devastadora han contribuido a $306 mil millones en daños por desastres climáticos y meteorológicos en los Estados Unidos en 2017; rompiendo el récord anterior en más de $90 mil millones.

La recapitulación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) del clima de la nación durante el año pasado descubrió que 2017 fue el tercero más cálido registrado. Además, fue más cálido que el promedio en todos los Estados Unidos contiguos (expresión que incluye los 48 estados del país) inferiores y Alaska por tercer año consecutivo. Hawái está excluido debido a la falta de datos históricos y otros factores.

“Eso es bastante inusual”, dijo Jake Crouch, un científico del clima en NOAA y el autor principal del informe. No ha ocurrido en muchas décadas, dijo, y es una señal del grado en que el clima se está calentando. “Los Estados Unidos contiguos son un lugar bastante grande, y hay características del sistema climático que generalmente hacen que algunos lugares sean más fríos”.

Si bien 2017 no fue el año más caluroso, cada uno de los cinco años más cálidos desde que se comenzó el registro en 1895 ha sido desde 2006. La temperatura promedio anual en los Estados Unidos contiguos el año pasado fue de 1.4°C por encima del promedio del siglo 20 y cinco estados marcaron sus años más cálidos en el registro: Arizona, Georgia, Nuevo México, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Año costoso

Hasta ahora, el año más costoso registrado fue 2005, cuando el huracán Katrina y otras dos tormentas importantes contribuyeron a $215 mil millones en pérdidas. El año pasado, 16 desastres climáticos causaron $1,000 millones o más en pérdidas, que incluyen cualquier costo incurrido como resultado de un desastre, empatando con 2011.

NOAA cuenta todos los incendios forestales en California y el oeste como un solo evento, y en 2017 le costaron a la nación $18 mil millones, tres veces más que cualquier temporada de incendios anterior.

Desastres naturales del 2017 en Estados Unidos y su costo. Fuente: NOAA / Inside Climate News

El Congreso ha aprobado más de $50 mil millones en ayuda por desastre desde el verano pasado, y la Cámara de los EE. UU. aprobó en diciembre pasado un proyecto de ley que proporcionaría $81 mil millones adicionales.

Conexión

Si bien es demasiado pronto para decir exactamente qué papel jugó un clima cálido en muchos de esos desastres, varios estudios han comenzado a explicarlo. Algunas investigaciones han encontrado que el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitación pueden hacer que partes de California sean más vulnerables a los incendios forestales, por ejemplo. Dos estudios publicados en diciembre pasado encontraron que el cambio climático había hecho que la precipitación durante el huracán Harvey fuera más intensa, hasta un 38%.

Te podría interesar: Planificar para desastres se hace imposible cuando el presidente no apoya

En un evento del ayuntamiento, en la reunión anual de la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos, Kerry Emanuel, profesor de ciencias atmosféricas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), habló sobre la influencia de los cambios climáticos en los ciclones tropicales.

“Hemos estado diciendo durante décadas que hay dos cosas que son una apuesta bastante segura”, dijo. “La incidencia de eventos de alta intensidad va a subir en general, y la precipitación de un huracán dado va a subir mucho”.

Una gran cantidad de investigaciones ha sugerido que a medida que el clima se calienta, también veremos más eventos climáticos extremos, desde precipitaciones a sequías y calor más intensos. NOAA tiene un índice que mide esos extremos, y su valor fue el segundo más alto el año pasado.

Todos los hallazgos del informe de NOAA, dijo Crouch, representan más señales de advertencia para un mundo en calentamiento. “Es solo la continuación de una tendencia de temperatura a largo plazo que estamos experimentando tanto a nivel mundial como aquí en los Estados Unidos”, comentó.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

785700cookie-checkEl clima extremo le costó a EE. UU. un récord de $306 mil millones en 2017no
Sigue leyendo
El acelerado deshielo estaría facilitando la aportación extra de este elemento químico radiactivo desde las costas que rodean el Polo Norte.

El cambio climático está llenando de radio el Árti...

  • 10 enero, 2018
  • comments
“Le debemos mucho a la decisión de China de permanecer en el Acuerdo de París. Está comprometida, ha cumplido con su palabra”, Emmanuel Macron.

Macron anima a China a seguir luchando contra el c...

  • 10 enero, 2018
  • comments

Compartir

23
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales