¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaExxon Mobil invertirá tres veces más en Estados Unidos

Exxon Mobil invertirá tres veces más en Estados Unidos

  • 7 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por Spencer Platt / Getty Images / NY Times
La compañía anunció que triplicaría su producción de petróleo y gas en un yacimiento de esquisto del país para el año 2025.

Exxon Mobil anunció que triplicaría su producción de petróleo y gas en un yacimiento de esquisto de Estados Unidos para el año 2025, como señal de que el auge de la producción nacional de crudo está cobrando impulso.

Conoce más: Empresas contaminantes son menos penalizadas en la administración de Trump

La compañía citó la reciente reducción en la tasa de impuestos corporativos como una de las razones de su mayor interés en invertir más en la cuenca del Pérmico, que se extiende por el oeste de Texas y Nuevo México. También es una consecuencia lógica de la adquisición de 275,000 acres de campos en dicha cuenca.

Oportunidad

La cuenca del Pérmico está liderando el camino en una recuperación nacional de la producción de petróleo después de una caída de tres años en los precios del crudo. Aproximadamente del tamaño de Dakota del Sur, el Pérmico tiene múltiples capas de esquisto grueso, lo que facilita los costos de exploración, perforación y producción.

Te sugerimos: Richmond, hogar de Chevron, se une a las demandas por el aumento del nivel del mar en California

Después de una década de desarrollo por parte de productores independientes más pequeños, esas ventajas geológicas en el esquisto del Pérmico recientemente han atraído mayores inversiones de Exxon Mobil y otros productores importantes como Chevron y Royal Dutch Shell.

“Podemos ofrecer producción rentable a un rango de precios”, dijo Sara Ortwein, presidenta de XTO Energy, filial de perforación de esquisto de Exxon Mobil, en un comunicado de la compañía, “y tenemos ventajas de logística y tecnología sobre nuestros competidores”.

Producción

Exxon Mobil, la compañía petrolera más grande de la nación, dijo que la producción de petróleo y gas natural se triplicará en la cuenca del Pérmico a 600,000 barriles por día. Para respaldar esa mayor producción, dijo, invertirá más de $2 mil millones para expandir una terminal de transporte recientemente adquirida y otra infraestructura de producción.

Las compañías de energía están construyendo oleoductos para mover petróleo y gas del Pérmico a los puertos del Golfo de México, donde el gas natural de Estados Unidos está reemplazando el petróleo y el carbón para rehacer el sistema eléctrico del país y limpiar el aire urbano. Exxon Mobil gastará $50 mil millones en operaciones de Estados Unidos durante los próximos cinco años.

Te podría interesar: Trump pretende expandir las perforaciones en las costas de los EE. UU.

Con el precio del crudo intermedio, en la región oeste de Texas, aumentando a alrededor de $65 por barril desde menos de $40 en los últimos años, el Departamento de Energía predice que la producción diaria de petróleo doméstico aumentará a un promedio de 10.3 millones de barriles por día este año, de un promedio de 9.3 millones en 2017. Esto establece un récord de producción, superando la producción de Arabia Saudita. El departamento proyecta 500,000 barriles adicionales de producción en 2019.

Pero no todas las compañías petroleras han prosperado. Algunas de las empresas independientes más pequeñas que fueron pioneras durante un tiempo, se endeudaron fuertemente y sufrieron cuando los precios del petróleo y el gas se desvanecieron en los últimos años.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Estudio muestra que a medida que las temperaturas han aumentado, los escarabajos más grandes pueden haber disminuido de tamaño en hasta un 20% en 45 años.

El cambio climático está provocando que estos bich...

  • 7 febrero, 2018
  • comments
Es probable que el sistema de alta presión siberiano resulte en una ola de frío profundo sobre el centro y este de América del Norte.

La temperatura en Siberia aumentó 50°C grados

  • 7 febrero, 2018
  • comments

Compartir

6
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático