¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaReino Unido quiere ponerle impuesto a las tazas de café desechables

Reino Unido quiere ponerle impuesto a las tazas de café desechables

  • 7 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Ben Stansall / AFP / El País
Un comité del Parlamento ha propuesto gravar con 25 peniques la taza del café para llevar. El dinero recaudado sería destinado a financiar plantas de reciclado.

Forman parte del paisaje urbano británico. En el metro, o en cualquier calle comercial de cualquier ciudad británica, encontrarás a alguien portando una taza desechable de café humeante. Al final del día observarás cómo se amontonan en las papeleras e incluso en las aceras, en las esquinas, en los bancos de los parques. Cada año se utilizan y desechan 2,500 millones de ellas en el país, suficientes para dar cinco vueltas y media al mundo.

Contaminación

Reino Unido produce 30,000 toneladas de basura en forma de tazas desechables de café cada año. Y la inmensa mayoría de ellas no se recicla.

Sucede que las tazas desechables no pueden ser recicladas mediante los sistemas tradicionales, debido a que se utilizan revestimientos de plástico extremadamente compactos para hacerlas herméticas. Los elementos de papel, por su parte, suelen quedar contaminados por el café o el té.

Conoce más: Las Islas Baleares prohíben varios productos de un solo uso para 2020

Aunque el consumidor las arroje en las papeleras municipales para residuos reciclables, menos de una de cada 400 tazas desechables se reciclan en Reino Unido porque solo tres plantas de todo el país pueden procesarlas. Además, muchos consumidores ni siquiera los tiran en las papeleras: medio millón de estos recipientes se convierten cada día en basura callejera.

Solución

Por todo ello, un comité del Parlamento británico ha propuesto gravar (colocar un impuesto) con una tasa de 25 peniques el café para llevar. El dinero recaudado sería destinado a financiar plantas de reciclado. El objetivo del Gobierno debe ser, según el informe del comité, asegurar que todas las tazas de café desechables sean recicladas para el año 2023 y, de no lograrse para esa fecha, prohibirlas directamente.

“Los productores y distribuidores de tazas de café desechables no han tomado la iniciativa para rectificar esto, y el Gobierno ha ignorado el problema”, asegura Mary Creagh, la diputada laborista que preside el Comité de Medio Ambiente. “El mercado británico de cafeterías se expande rápidamente, y necesitamos emprender una revolución en el reciclado”.

El comité acusa en su informe a las cadenas de cafeterías de “tomar el pelo a los consumidores” al hacer creer que las tazas son reciclables cuando lo cierto es que muy pocas lo son. Asegura que las iniciativas de algunas grandes cadenas, como Starbucks, de ofrecer un descuento de 25 peniques a los clientes que acudan con su propia taza, se han demostrado hasta la fecha ineficaces.

Y utiliza como ejemplo positivo, en cambio, el éxito de la norma que obliga a cobrar cinco peniques por las bolsas de plástico en los supermercados, en vigor en Inglaterra desde octubre de 2015, que logró reducir el uso de bolsas de plástico en más de un 80% en el primer año.

Te sugerimos: Reino Unido prohíbe las microesferas en cosméticos y aseo personal

El informe señala que la tasa podría ser positiva para la industria, que acabaría comprando menos recipientes. Starbucks ha anunciado que, sin esperar a que prospere o no la propuesta del comité, empezará este mes un periodo de prueba en 25 establecimientos de Londres, en los que cobrará cinco peniques extra por la taza de papel.

Las recomendaciones del comité se publican dos meses después de que el ministro de Economía, Philip Hammond, expresara en la presentación de los presupuestos su deseo de que Reino Unido se convierta en “líder mundial en el combate contra el plástico, que ensucia nuestro planeta y los océanos”.

La secretaria de Estado de Medio Ambiente, Thérèse Coffey, se ha mostrado “abierta” a la idea de la tasa. “Tomaremos en consideración detenidamente las recomendaciones del comité y responderemos en breve”, dijo el ministerio en un comunicado.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El Gobierno lanzó en 2015 un plan para restaurar las 2.5 millones de hectáreas de turberas secas (que almacenan carbono) para 2020, al rehumedecer la turba.

El polémico plan de Indonesia para disminuir sus e...

  • 7 febrero, 2018
  • comments
El fotógrafo de Reuters Alvin Baez pasó las últimas dos semanas de enero en la isla, documentando cómo es la vida de los sobrevivientes del huracán María.

Fotogalería: Puerto Rico 4 meses después del hurac...

  • 7 febrero, 2018
  • comments

Compartir

24
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático