Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn Davos, el cambio climático se vio como una oportunidad financiera y de negocios 

En Davos, el cambio climático se vio como una oportunidad financiera y de negocios 

  • 1 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por AP Photo / Michael Probst / Breitbart
Según Anand Mahindra, las empresas deben aprovechar los $6 billones para invertir en la lucha contra el cambio climático en las próximas dos décadas.

Las empresas deben aprovechar una oportunidad de $6 billones para invertir en la lucha contra el cambio climático en las próximas dos décadas, dijo el jefe de una multinacional india en Davos.

“El cambio climático es la mayor oportunidad financiera y comercial del próximo siglo”, dijo Anand Mahindra, presidente del Grupo Mahindra, un conglomerado de $19 mil millones, en el Foro Económico Mundial (FEM); una reunión anual de líderes empresariales y políticos globales celebrada en Davos, Suiza.

Mahindra comparó la transformación a cuando se introdujeron los automóviles y la industria que se desarrolló a su alrededor. El cambio climático también traerá nuevos electrodomésticos, tecnologías y la adaptación de los viejos, comentó.

“¿Por qué estamos hablando de esto como una compulsión o una carga?” le preguntó a la audiencia.

Conoce más: El calendario 2018 del cambio climático

La idea de que las empresas enfrentan una compensación entre la mejora del clima y su crecimiento o ganancias es un “mito”, agregó.

“Todo lo que nuestro grupo de compañías ha hecho para tratar de mejorar la energía (consumo) o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero nos ha devuelto ganancias… Tenemos que disipar la idea de que hay una compensación (para los negocios)”, dijo Mahindra, quien es co-presidente de una cumbre de acción climática que tendrá lugar en California (Estados Unidos) en septiembre.

Nueva generación de clientes

Philipp Hildebrand, vicepresidente de BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo, dijo al FEM que una nueva generación está aumentando la presión sobre los administradores de activos para que coloquen su dinero en inversiones con una agenda ambiental fuerte y para empujar a las compañías a desempeñar un papel más importante en abordar el cambio climático.

Te sugerimos: Lo que le preocupa al mundo son los desastres ambientales, no el colapso económico

“La gente está empezando a darse cuenta de que este problema es demasiado grande para los gobiernos… Esencialmente, las empresas deben formar parte de esta solución”, dijo.

“Estamos a punto de ver la mayor transferencia de riqueza en la historia de la humanidad. Se tiene una nueva generación de clientes… que simplemente se preocupan más por estos problemas”, agregó.

Se necesita más investigación para demostrar que no existe un compromiso negativo al incorporar cuestiones ambientales, sociales o de gobernanza en las inversiones, dijo Hildebrand, y agregó que el desempeño a más largo plazo podría mejorarse.

Presión en las inversiones

Las compañías de seguros tienen un gran interés en retirar su dinero de los combustibles fósiles, dijo Thomas Buberl, director general de la compañía de seguros AXA SA, en una discusión sobre la intensificación de la acción climática.

Si las temperaturas globales continúan aumentando, trayendo más peligros como huracanes, sequías e incendios forestales, las compañías de seguros podrían no ofrecer cobertura, dijo.

“En mi caso, es bastante simple: tengo un buen rendimiento,  potencialmente de invertir en carbón; tengo muchas reclamaciones como resultado de todas estas consecuencias”, dijo Buberl.

Te podría interesar: El cambio climático está haciendo los préstamos más complicados

Invertir menos en carbón “rinde significativamente” al reducir el número de reclamaciones y seguir brindando seguro, agregó.

El ritmo al que el mundo debe cambiar de los combustibles fósiles requiere una gran inversión en nuevas tecnologías, dijo Jay Inslee, gobernador del estado de Washington (EE. UU.).

“Tenemos que descarbonizar la economía mundial a un ritmo que no puede esperar por los grandes inventos que de otro modo podrían ocurrir en un siglo”, dijo, agregando que deben ocurrir en “más de una década más o menos”.

Si bien la tecnología brinda grandes esperanzas y brinda herramientas vitales para reducir las emisiones, por sí sola no puede salvar al mundo, dijo el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore.

“Más importante que cambiar las bombillas es cambiar las políticas, cambiar las leyes”, dijo.

Los subsidios a los combustibles fósiles suman unos $5.3 billones al año, y en muchas jurisdicciones, los lobistas de la industria han “hecho que los legisladores pongan obstáculos a la instalación de energía solar y eólica”, dijo Gore.

“Tenemos que convencer a todos los países del mundo” de aumentar sus compromisos para reducir las emisiones y “salvar el futuro de la humanidad”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

828900cookie-checkEn Davos, el cambio climático se vio como una oportunidad financiera y de negocios yes
Sigue leyendo
El presidente impondrá un arancel del 30% sobre módulos solares importados para proteger a los trabajadores estadounidenses, pero resulta todo lo contrario.

Trump establece una nueva tarifa a la instalación ...

  • 1 febrero, 2018
  • comments
Un grupo reclama a Colombia medidas concretas para frenar la deforestación de la Amazonía y una garantía de que tendrán una vida libre de tragedias ambientales.

Niños y jóvenes latinos interponen la primera dema...

  • 1 febrero, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales