Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn 2100, el daño en los corales hará que las olas sean dos veces más altas 

En 2100, el daño en los corales hará que las olas sean dos veces más altas 

  • 14 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente ScienceNews - Foto por R. Canavesio / ScienceNews
Simulaciones sugieren que la conservación de los arrecifes es clave para defender las comunidades costeras de los efectos del cambio climático.

Un arrecife de coral lleno de rincones y grietas es la mejor defensa de la costa contra las grandes olas del océano. Pero, simulaciones sugieren, que  las muertes de coral durante el próximo siglo podrían permitir que olas más altas penetren en las defensas de los corales.

Un nuevo estudio encontró que en algunos sitios de las Islas del Pacífico, las olas que llegan a la costa podrían ser más del doble que las de hoy en 2100.

Conoce más: Los corales no sólo se están blanqueando, en el futuro se disolverán

Las estructuras ásperas y complejas de los arrecifes de coral disipan la energía de las olas a través de la fricción, calmando las olas antes de que lleguen a la orilla. A medida que los corales mueren debido al calentamiento de los océanos, la complejidad general del arrecife también disminuye, dejando una costa potencialmente más expuesta.

Al mismo tiempo, el aumento del nivel del mar debido al cambio climático amenaza cada vez más a las comunidades costeras bajas con inundaciones y erosión de las playas, y es posible que los corales estresados no puedan crecer lo suficiente como para igualar el ritmo del aumento del nivel del mar. Eso también podría convertirlos en una barrera menos efectiva.

Comparaciones y resultados

Los investigadores compararon las simulaciones del nivel del mar actual y futuro y las condiciones del arrecife en cuatro sitios con diferentes energías de las olas, cerca de las islas de la Polinesia Francesa de Moorea y Tahití. Luego, el equipo simuló la altura de una ola después de haber pasado el arrecife, conocido como la altura de la ola de reverso del arrecife, bajo varios escenarios.

El escenario más probable estudiado se basó en las proyecciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la altura del nivel del mar para el año 2100 y los cambios correspondientes en la estructura del arrecife.

Te sugerimos: Corales nos dan lecciones sobre lo rápido que puede crecer el nivel del mar

En esas condiciones, la altura media de las olas de reverso del arrecife en los cuatro sitios sería 2.4 veces más alta en 2100 que en la actualidad, informó el equipo en Science Advances. Ese cambio se debe en gran medida a la disminución de la complejidad de los arrecifes de coral en lugar de al aumento del nivel del mar, sugieren las simulaciones.

Las comunidades costeras de todo el mundo probablemente verán aumentos similares en la altura de las olas, dependiendo de las estructuras locales de los arrecifes y del aumento del nivel del mar. El hallazgo, según los investigadores, muestra que la conservación de los arrecifes es crucial para proteger a las comunidades costeras en un clima cambiante.


Este texto apareció originalmente en ScienceNews, puedes encontrar el original en inglés aquí.

898800cookie-checkEn 2100, el daño en los corales hará que las olas sean dos veces más altas no
Sigue leyendo
Bloomberg apoyará una Cumbre Climática de la ONU en 2019 para movilizar una acción más ambiciosa y comenzar a implementar el histórico Acuerdo de París.

Bloomberg es el nuevo Enviado Especial para Acción...

  • 14 marzo, 2018
  • comments
Hoesung Lee aseguró que sus trabajos han sido “la voz de la ciencia del clima que contribuye a la definición de las políticas basadas en la observación”.

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (I...

  • 14 marzo, 2018
  • comments

Compartir

39
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales