Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPanel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) cumple 30 años

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) cumple 30 años

  • 15 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Ambassade de France au Costa Rica
Hoesung Lee aseguró que sus trabajos han sido “la voz de la ciencia del clima que contribuye a la definición de las políticas basadas en la observación”.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) celebró sus 30 años en un acto en París (Francia) en el que repasó su historia de alerta contra esta amenaza al planeta, que sigue presente, y con una mirada crítica sobre el futuro.

Autores del informe más sólido, que probó que la mano del hombre incide en la aceleración del calentamiento del planeta, se encuentra en plena elaboración de su sexto informe de etapa, que tendrá que estar listo en 2021 y que será el primero desde el histórico Acuerdo de París de 2015. A ello dedicaron buena parte de su 47 sesión en la sede de la Unesco en París.

Te podría interesar: Las modestas promesas en el Acuerdo de París no se están cumpliendo

El presidente del panel, Hoesung Lee, aseguró en la sesión de apertura que sus trabajos han sido “la voz de la ciencia del clima que contribuye a la definición de las políticas basadas en la observación”.

En la celebración también participaron el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, y el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, que obró como anfitrión.

Informe

“Este informe nos va a dar datos sobre los escenarios posibles, el tipo de acciones que pueden ponerse en marcha para la conclusión de esos objetivos”, señaló a Efe Espinosa.

La responsable del CMNUCC aseguró que “hay que aprovechar este 30 aniversario para generar conciencia” sobre el calentamiento del planeta y aprovechar las conclusiones de sus trabajos para “tomar decisiones de futuro”.

“Para que la política tome decisiones es necesario que la gente esté decidida”, aseguró la ex ministra mexicana, que consideró “un reto el poder interpretar o trasladar las evidencias científicas a un lenguaje fácilmente asimilable para la población”.

Conoce más: El IPCC acuerda los esquemas del Sexto Informe de Evaluación

Espinosa indicó que la “ventana de oportunidad” que se abrió con el Acuerdo de París “es pequeña”, aunque se mostró “optimista” porque en poco más de dos años 175 países han ratificado el pacto.

“Hay muchas razones para ser optimista, pero también para constatar que la urgencia es enorme y que hay que avanzar a marchas forzadas”, indicó.

En términos idénticos se expresó en la tribuna el jefe de la diplomacia francesa, que agradeció al IPCC de haber otorgado las “pruebas indispensables” de que hay que actuar y aseguró que “solo la voluntad política puede cambiar la situación”.

Llamado

Le Drian reiteró el compromiso financiero de Francia con el IPCC y lanzó un llamamiento a que otros países incrementen su ayuda a este grupo porque, afirmó:

“La información científica no tiene precio pero tiene un coste”.

Los miembros del panel proseguirán sus trabajos destinados a la elaboración del sexto informe de etapa. Desde el primero, que fue elaborado en 1990, el cambio climático ha ganado un peso enorme en la agenda mundial, indicaron los participantes de este organismo que en 2007 fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz.

Aunque no está previsto que las conclusiones de la reunión de París se hagan públicas, se ha filtrado que los participantes son pesimistas sobre la eficacia de las acciones adoptadas hasta ahora y su capacidad de frenar el calentamiento del planeta al ritmo previsto en el acuerdo de 2015.

Lee indicó que sus trabajos deberán tener en cuenta las “interacciones” entre las acciones que se adopten y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU sobre reducción de la pobreza.

“Buena parte de nuestro trabajo debe ir destinado a reducir las incertidumbres y eso pasa, entre otras cosas, por identificar el punto en el que el cambio climático ya no es irreversible”, agregó.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

899200cookie-checkPanel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) cumple 30 añosno
Sigue leyendo
Simulaciones sugieren que la conservación de los arrecifes es clave para defender las comunidades costeras de los efectos del cambio climático.

En 2100, el daño en los corales hará que las olas ...

  • 15 marzo, 2018
  • comments
Expertos describen la conexión entre el crecimiento de bosques occidentales y la deforestación imparable en otras partes del mundo debido a la tala comercial.

La extraña relación entre la deforestación y el de...

  • 15 marzo, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales