¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCorales nos dan lecciones sobre lo rápido que puede crecer el nivel del mar

Corales nos dan lecciones sobre lo rápido que puede crecer el nivel del mar

  • 30 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Scientific American - Foto por FossilEra
Estudio destaca que los corales fosilizados muestran que en el pasado, el nivel del mar aumentó varios metros en solo décadas, debido al deshielo.

La amenaza del aumento del nivel del mar sigue siendo una de las mayores preocupaciones mundiales sobre el cambio climático, y los científicos siguen mejorando sus predicciones de cuánto y con qué rapidez pueden aumentar. Para responder esas preguntas, algunos expertos están investigando el pasado.

Una nueva investigación, publicada en Nature Communications, ha proporcionado una de las miradas más detalladas sobre los patrones de aumento del nivel del mar que se produjeron durante el último gran período de calentamiento global, hace más de 10,000 años y sugiere que durante este tiempo el agua aumentó rápidamente, en lugar de una manera gradual. Esto probablemente fue motivado por pulsos irregulares de agua de deshielo de los glaciares que colapsan en el mundo.

“No es exactamente la misma situación”, reconoció André Droxler, profesor de geología marina en la Universidad de Rice (Estados Unidos) y uno de los autores del estudio, en una entrevista con E & E News. El calentamiento actual no está siendo impulsado por procesos naturales, sino por las emisiones de carbono de la quema a gran escala de combustibles fósiles, un evento sin precedentes en la historia de la Tierra.

Pero los investigadores sugieren que puede haber similitudes entre el colapso de las capas de hielo hace miles de años y la desestabilización de las capas de hielo del mundo en el futuro. Para encontrar esas similitudes, los investigadores recurrieron a los arrecifes de coral fosilizados, ubicados cerca de la costa de Texas (Estados Unidos).

La zona es conocida por sus hermosos arrecifes vivos, incluido el Santuario Marino Nacional Flower Garden Banks. Pero los investigadores estudiaron los que han estado muertos por más de 10,000 años.

Los corales fosilizados pueden contener todo tipo de información científica útil sobre el mundo antiguo. Como datos sobre las temperaturas pasadas y la química del océano, y debido a que muchas especies de coral solo pueden crecer a ciertas profundidades, generalmente cerca de la superficie, la ubicación de sus restos puede decirles a los científicos cómo eran los niveles de agua.

Estudio

Droxler y un grupo de colegas, utilizaron un sistema especial de sonar para crear mapas en 3-D de alta resolución de los arrecifes muertos en el fondo marino, y en el proceso, descubrieron un patrón intrigante.

Los arrecifes fósiles estaban organizados a lo largo del lecho marino en una serie de seis estantes con forma de escalera, o terrazas, una señal clásica del ascenso pasado del nivel del mar. A medida que aumentan los niveles del agua, los corales deben apresurarse hacia la costa en retirada para mantenerse lo suficientemente cerca de la superficie y sobrevivir. En el proceso, producen una especie de estante esquelético vertical y luego crecen para llenar el espacio más cercano a la costa detrás de él (eso forma una terraza de coral). Allí permanecen hasta el siguiente período de aumento del nivel del mar, cuando producen otro estante y vuelven a moverse hacia atrás.

El siguiente paso fue averiguar qué edad tenían las terrazas. Para hacerlo, los investigadores combinaron las profundidades de las terrazas con una curva global del nivel del mar, una especie de estimación general de los cambios en el nivel del mar a lo largo de la historia geológica.

Los resultados sugirieron que las terrazas habían surgido durante un período entre 12,000 y 14,000 años atrás, antes de que la tasa de aumento del nivel del mar finalmente los venciera y murieran. Ese tiempo coincide con un período de calentamiento posterior al final de la última edad de hielo, cuando enormes cantidades de hielo de los glaciares del mundo se descongelaron y cayeron al mar.

Los investigadores sospecharon que estos brotes de aumento del nivel del mar fueron impulsados por pulsos de agua de deshielo de los glaciares desestabilizadores. Así que compararon sus estimaciones con un registro existente del clima antiguo en Groenlandia, que se creó utilizando muestras de núcleos de hielo de la capa de hielo.

Incluso cuando la edad de hielo estaba por terminar y el planeta se estaba calentando, el clima antiguo aún experimentaba fluctuaciones de temperatura, y los investigadores descubrieron que todas las terrazas, excepto una, correspondían a períodos cálidos, que probablemente iban acompañados de repentinos flujos de agua de deshielo hacia el mar.

Hay mucho más por investigar

“Esta única excepción es probablemente porque nuestro cronometraje no es perfecto”, reconoció Droxler. En el futuro, los científicos esperan poder realizar otra expedición para extraer muestras físicas de los corales muertos, lo que les ayudará a encontrar fechas más precisas para cada una de las terrazas.

Por ahora, los científicos están poniendo cada vez más énfasis en el estudio de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida para comprender mejor los procesos físicos que afectan el deshielo de los glaciares. Como señaló Dutton, una gran parte del hielo que contribuyó al aumento del nivel del mar al final de la última edad de hielo ahora se ha desvanecido completamente, y no está claro si las capas de hielo restantes del mundo responderá al cambio climático causado por los humanos de la misma manera.


Este texto fue escrito por Climatewire de E&E NEWS y apareció originalmente en Scientific American, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La ceniza contiene metales pesados e hidrocarburos, lo que la convierte en una amenaza grave para las personas y la vida silvestre en los próximos meses.

Cenizas tóxicas amenazan el agua después de los in...

  • 30 octubre, 2017
  • comments
El Gobierno del país presentó un plan de $2,500 millones con los que proveerá paneles solares y baterías de manera gratuita o a muy bajo coste.

En el 2019 toda India estará iluminada, y la mayor...

  • 30 octubre, 2017
  • comments

Compartir

13
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático