Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHay una gran diferencia en el impacto climático de 1.5 a 2 grados de calentamiento

Hay una gran diferencia en el impacto climático de 1.5 a 2 grados de calentamiento

  • 27 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Yale Environment 360 - Foto por Tccnj.org
Estudio señala que una diferencia de solo medio grado significa que otros 5 millones de personas en todo el mundo tendrán sus hogares sumergidos bajo el agua.

Una diferencia de solo medio grado de calentamiento global, de 1.5°C a 2°C, significa que otros 5 millones de personas en todo el mundo tendrán sus hogares sumergidos permanentemente bajo el agua, según un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Research Letters.

Conoce más: 13 ciudades pueden superar el aumento de temperatura de 2°C en 2020

La investigación, dirigida por científicos de la Universidad de Princeton (EE. UU.), analizó los impactos globales en los niveles del mar de 1.5°C de calentamiento, el objetivo actual del Acuerdo de París, en comparación con 2°C y 2.5°C.

Estudio

Analizó los datos de los medidores de mareas en todo el mundo y creó proyecciones locales del aumento del nivel del mar. Los científicos examinaron qué pasaría con los niveles del mar cotidianos, pero también con los eventos extremos, como las mareas de tormenta.

Halló que bajo un escenario de 1.5°C, los niveles promedio globales del mar podrían aumentar 0.48 metros para el 2100, 0.54 metros para 2°C de calentamiento y 0.57 metros para 2.5°C.

Te sugerimos: Científicos están sorprendidos por los impactantes aumentos de temperatura en el Ártico

También descubrió que si las naciones lograban limitar el calentamiento a 1.5°C, los eventos extremos a nivel del mar podrían ser catastróficos para las comunidades costeras. El área de la ciudad de Nueva York, por ejemplo, podría experimentar un evento de inundación similar al del huracán Sandy cada cinco años antes de finales del siglo.

“La gente piensa que el Acuerdo de París nos salvará del daño del cambio climático”, dijo el autor principal del estudio, DJ Rasmussen, un estudiante graduado de Princeton, en un comunicado.

“Pero demostramos que incluso bajo la mejor política climática que se considere hoy, muchos lugares aún tendrán que lidiar con el aumento del nivel del mar e inundaciones costeras más frecuentes”.

Aprende más del impacto de 2ºC de aumento de temperaturas aquí. 


Este texto apareció originalmente en Yale Environment 360, puedes encontrar el original en inglés aquí.

928700cookie-checkHay una gran diferencia en el impacto climático de 1.5 a 2 grados de calentamientoyes
Sigue leyendo
Datos del MIT revelan que para atender la demanda energética, para medio siglo, sería necesario instalar 120,000 millones de paneles solares de 250 vatios.

Necesitamos acelerar el ritmo de la transición ene...

  • 27 marzo, 2018
  • comments
Científicos resaltan la necesidad de proyectos como muros submarinos e islas artificiales para evitar la devastación de las inundaciones globales.

Ingeniería multi-millonaria es necesaria para dete...

  • 27 marzo, 2018
  • comments

Compartir

26
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales